

Description of Revista Beatles. Programa Nº 453.
¡Santa Cachucha Batman!. Megaprograma de Revista Beatles con la primera recorrida por las series televisivas de los '60. La música y el mejor archivo sonoro para amenizar tu merienda frente al televisor en blanco y negro.
Quinta entrega de "60" de Los Rolling Stones con el año 1968 celebrando el cumpleaños de Mick Jagger.
En el Abecedario del rock argentino de los '80 rescatamos a Montesano; en Anthology 2, Los Beatles nos dicen "Tú sabes mi nombre". Y, además, Pop para divertirse y un final a todo Prince con la Batimanía.
Emitido el sábado 29 de julio de 2023. 16.00 horas.
Idea y conducción: José Luis Banchio.
Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann
FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Amén john's por día parís yo la letra chao and jang hyuk la derecha santander del sur la única nostalgia común que uno tiene con sus hijos son las canciones de los beatles radio galena presenta revista una recorrida cronológica por las canciones de los genios de liverpool john revista videos con la conducción de josé luis bajío por radio galena bueno y radio galena presenta revista rock suplemento de revista beatles número ochenta y ocho hoy presentamos rolling stones sesenta quinta entrega por extraño que parezca no fue que richard sino bill wyman quien encontró la melodía restaurador en el piano de un estudio de ensayos mientras se esperaba los otros primero llegaron bryan y charlie les toque el tema y estuvimos dándole vueltas durante unos veinte minutos cuando entraron kit ambos dijeron caramba qué es esto suena bien mike se fue y escribió una letra magnífica para la canción y la grabamos directamente el resultado fue jumping jack flash sin duda alguna lo mejor de los rolling stones en disco una obra maestra de dos minutos de duración cuya energía maligna es extrañamente parecida a la de un duendecillo pervertido si alguna vez jagger y richard recibieron consejo divino fue entonces en su abandono de las confusas psicodelia para volver al rock vigoroso y descarado como pareja no habían trabajado nunca mejor ni volverían a hacerlo jagger por fin había escrito la letanía adecuada los acordes de kit un cuento de hadas de grimm fui criado por una bruja desdentada y barbuda cada verso una pequeña pesadilla desvaneciéndose en sus sardónico estribillo que pasa fácilmente de lo ridículo a lo sublime asimismo la guitarra de modo casi visible hace juego con el cuerpo de jagger el bajo insolente con sus altos y sus pavoneas el tintineo tono agudo con los labios abiertos haciendo muecas y sol ray todo está bien mike nunca he estado tan diáfano como con este sonido mientras diabólica co mitad festivo el doce de mayo de mil novecientos sesenta y ocho el concierto de los ganadores de la revista new musical express en el estadio wembley empire ofreció una tracción fuera de programa los rolling stone salieron al escenario y sin más preámbulo se lanzaron en la primera actuación pública de young jeanne bliss incluso ante un público dispuesto a la histeria el efecto de la canción fue una sacudida instantánea entró por una vena colectiva y antes que acabaran de sonar los acordes de la intro miles de personas de pie pateaba y se retorcían como posesos junto con el simple cuatro de mayo se estrenó una película promocional como nunca se había visto en toda la historia del rock o del pop los stones con vestiduras que tanto podían pertenecer a reyes de naipes como amago ipys los ojos exagerados con maquillaje dorado estaban tomados por cámaras situadas en ángulos muy elevado distantes de su movimiento de sacerdotes incas cerniéndose sobre sus víctimas ya querer una aparición que los demás adoraban un enorme cabeza y una boca todavía más enorme curvándose y mirando de reojo it's all right todo está bien como
Comments of Revista Beatles. Programa Nº 453.