

Description of Revoluciones 1848
A finales de septiembre de 2024 hicimos una reunión referente a la oleada de revoluciones de 1848. En ella intentamos comprender las características y el contexto internacional. Queremos compartir el audio que acompaño dicho debate.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Empezamos la lo que os comentaba unos pocos lo veréis todo lo que es esa primera discusión programática es sobre las revoluciones de mil ochocientos cuarenta y ocho y qué tipo de perspectivas programática van a sacar nuestros compañeros y compañeras a partir de esa experiencia histórica entonces él la introducción la vamos a dividir en tres partes una primera parte de carácter más histórico acerca de que fueron una revolución de cuarenta y ocho en qué contexto histórico será otra otro aspecto más sobre las se lo que va a ser la intervención de nuestros compañeros no en las propias revoluciones del cuarenta y ocho intervenciones programáticas que van a sacar a partir de ahí el numerosos textos no incluso como van definiendo cada vez más una perspectiva en ese sentido y por último las conclusiones que podemos sacar no de de estas de de este tipo de de de revoluciones y del tipo de avances programáticos que nuestros compañeros van a hacer entonces sí sería un poco divididas en estos tres aspectos toda la discusión sobre mil ochocientos cuarenta y ocho entonces él y como veremos hay un tema central que nuclea todo y que por eso va a ser muy importante por el tipo de de recaídas que va en el en el siglo veinte y las concepciones contrarrevolucionarias tal influencia sobre el movimiento obrero que sobre qué es la revolución burguesa que la teoría de la revolución burguesa qué relación tenemos como proletarios comunistas con la función nuestros un elemento nuclear de todo de todo el debate entonces empezando por el primer aspecto no por el aspecto más histórico de la oleada revolucionaria de mil ochocientos cuarenta y ocho las revoluciones del cuarenta y ocho estalla en prácticamente casi toda la europa continental en un mundo today había dominado aunque cada vez de una manera más más de vez más frágil de una manera cada vez más más endeble por el antiguo régimen hecho el antiguo régimen era un cadáver que todavía caminaba pero era un cadáver que que caminaba de una manera muy enferma en todo lo que sería los estados centr erales de la europa continental no en en españa en rusia en austria hungría el desarrollo de las gracias socios capitalistas eran ya dominantes a nivel mundial de hecho sí si leemos lo que más dicen el capital en el capítulo de la acumulación originaria el inicio de los albores de la era del modo de producción capitalista habían empezado en el siglo dieciséis a partir de ahí se van desarrollando toda una serie de de procesos de transformación social no capitalista y político que ayudan es el modelo del del capitalismo como como modo de producción entonces en ese contexto europeo no ella está dominado mundialmente por el capitalismo sobre todo a nivel europeo y se desarrollan toda una serie de de evoluciones en el mil ochocientos cuarenta y ocho que tienen toda una serie de características que son muy importantes para para pensarlas no en el fondo tenemos toda una serie de revoluciones como como comentaba que son simultáneas es decir no no se da solamente en un país lo que se simultáneamente prácticamente en toda europa contienda incluso en aquellos sitios donde no triunfa no se desarrolla como en españa como en inglaterra por el movimiento cartista tenemos índices de ese tipo de procesos revolucionarios no son además devoluciones que tienen un hecho físico como una como una avalancha no que tienden a romper la completamente las grietas de las presas de los estados del antiguo régimen uno tan solo dónde se van contagiando ese tipo de procesos revolucionarios el los antecedentes nos podemos encontrar en suiza en mil ochocientos cuarenta y siete pero inmediatamente se extienden por nápoles se extienden por sicilia por palermo llegan a francia donde no casualmente encuentran su su corazón y ahí se entien orden por por toda alemania por austria hungría checoslovaquia es decir prácticamente por todo lo que sería la europa central no y ya las los orígenes no las causas de esta crisis en realidad se encuentran ya en aspectos que tienen que ver profundamente con el con el capitalismo podemos encontrar elementos de malestar no o por la crisis agraria existe poco antes de mil ochocientos cuarenta y ocho pero en realidad el origen de la de todas las revueltas son hecha una crónica del capitán desde un punto de vista industrial desde el punto de vista financiero desde un punto de vista comercial no entonces todo eso está detrás es enorme está allí
Comments of Revoluciones 1848