iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Ricardo Fernández Martínez (Caíto), concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santoña

Ricardo Fernández Martínez (Caíto), concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santoña

2/13/2025 · 18:36
0
57
0
57

Description of Ricardo Fernández Martínez (Caíto), concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santoña

Entrevista con Ricardo Fernández Martínez (Caíto), concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santoña.

.-Palacio de Chiloeches y Casa de Albo.
.-Edificaciones en ruina.
.-Alumbrado en espacios públicos.
.-Obras CEIP Juan de la Cosa/ IES Marismas.
.-Aparcamiento subterráneo.
.-Fortificaciones.
.-Parques infantiles.
.-Viviendas alquiler social.
.- Espacio canino.

Read the Ricardo Fernández Martínez (Caíto), concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santoña podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ricardo Fernández Martínez, CAITOES, Concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio
Histórico del Ayuntamiento de Santoña. Concejal, muy buenos días.
Buenos días, Gemma, buenos días a todos. Gracias por venir a la radio para hablar
de tu concejalía y participar en este ciclo de entrevistas que hacemos a los
responsables del equipo de gobierno municipal. ¿Cómo está a día de hoy el
Palacio de Chiloetches? ¿Ha comenzado la segunda fase de rehabilitación?
No, la segunda fase aún no ha empezado, pero estamos en proceso. Se ha licitado la
contratación de dirección técnica, dirección de ejecución material y
coordinación de seguridad. Una de ellas ya se ha resuelto, la dirección de obra,
pero las otras dos han quedado por segunda vez desiertas y tendremos que
sacarlo por una tercera vez. En lo que es la licitación de la obra está en marcha
el expediente y en breve entiendo que tengamos ya publicada la licitación para
que puedan concursar las empresas que así lo consideren. ¿Y cómo está la gestión
para la compra del terreno pegado al edificio de Chiloetches? Pues se ha
incorporado ya la cantidad suficiente para poder afrontar ese gasto, que es la
primera medida, al presupuesto de remanentes.
Estamos en negociaciones con la propiedad, hemos encargado un informe de
valoración al arquitecto municipal y se está en un proceso de contratación de
sociedades de tasaciones que validen o den cierta solvencia al informe también
del arquitecto municipal para contrastar dos valores y poder tener la seguridad
jurídica suficiente. ¿Es lo que queda por concretar para ultimar ya la compra? Sí,
sí, hay buena disposición por la propiedad, buena disposición por nosotros,
tenemos la capacidad de gasto para afrontarlo y lo que se pretende ahí, pues
ya lo conté en otras ocasiones, es reducir la edificabilidad, hacer un
edificio en el futuro, no ahora, de menor ocupación y de menor volumen, sólo podía
tener, pensamos, planta baja y dos alturas para tapar las medianerías que
están allí al descubierto para embellecer aquella zona y hacer un
tratamiento ajardinado, arbolado en el resto para embellecer la zona y dar más
amplitud, integrar las dos plazas, la plaza esta que estamos en proceso de
compra, con la plaza de Abastos y generar un espacio allí más rico
urbanísticamente. ¿Qué inversión hace el ayuntamiento con la compra de esta
parcela? Pues la inversión, tenemos prevista en remanentes 1.400.000, no
quiere decir que sea todo para el pago de la parcela,
pero bueno, eso, el devenir de la negociación es la que pondrá en su
sitio la cantidad exacta. Y la Casa de Albo, ¿ha avanzado su restauración?
¿Hay problemas con los auriculares? La Casa de Albo, digo. A ver. Sí, la Casa de Albo.
Sí, la Casa de Albo, me las preguntas. La Casa de Albo, esta mañana he ido a intentar
acceder, tenemos llave del edificio principal, pero no de la planta de sótano,
hemos solicitado a la empresa que nos lo facilite y parece ser que entre mañana
y el lunes nos la pueden facilitar. La Casa de Albo está parada, la obra. Ellos han
hecho una reclamación de que hay facturas no pagadas, facturas que no
están pagadas porque no tienen el visto bueno de la dirección técnica y estamos
en un impasse de análisis por la dirección técnica de qué obras están
allí y que se pueden pagar o se deben pagar y cuál es este
periodo de concluirse y por tanto no se pagarán al 100% y cuáles son las que
aunque estén hechas pues no están correctamente hechas y tampoco se
pagarán. Entonces estamos en ese proceso de discusión con la idea segura de que
no continúe esta empresa haciendo esto porque ha incumplido sistemáticamente
sus propios documentos, presentaron creo recordar que en octubre un plan de
trabajo para tres meses que empezaban inmediatamente y no han continuado y
bueno estamos en ese proceso. ¿No ha habido acuerdo entonces con el contratista?
Bueno, el acuerdo pasa por varias cuestiones que es que la dirección de
obra a las facturas o certificaciones que ellos han emitido hay algunas que
son modificados, modificados que algunos están ejecutados y otros no, entonces
cada uno tiene una forma de actuar dentro de la administración diferente
para satisfacer el pago, pero no han concluido la obra principal.

Comments of Ricardo Fernández Martínez (Caíto), concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santoña
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!