iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By pablo de lorenzo La mente y sus cicatrices
El rincón del colaborador 5. Esclavos del grupo. El sesgo de conformidad. Por Andoni Román

El rincón del colaborador 5. Esclavos del grupo. El sesgo de conformidad. Por Andoni Román

2/12/2025 · 11:16
1
540
1
540
Support

Description of El rincón del colaborador 5. Esclavos del grupo. El sesgo de conformidad. Por Andoni Román

En este episodio del rincón del colaborador, Andoni Román nos explica el funcionamiento del sesgo de conformidad. Breve, pero muy interesante.

Muchas gracias por escuchar.


Música:
Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias)
Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz"

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1787046

Read the El rincón del colaborador 5. Esclavos del grupo. El sesgo de conformidad. Por Andoni Román podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

No bienvenidos al rincón del colaborador soy antonio román historiador y hoy vamos a hablar del sesgo de conformidad espero que os guste vamos a comenzar definiendo un poco qué es esto del sesgo de de conformidad básicamente es un fenómeno psicológico y sociológico que refleja la tendencia de los individuos a adoptar un comportamiento una opinión o creencias con el fin de alinearse en normas o valores de un grupo social no a menudo si una evaluación crítica de de de las implicaciones que puede tener esta esta conformidad este fenómeno ha sido objeto de estudio a lo largo de diversas disciplinas y su comprensión es fundamental para analizar tanto el comportamiento humano en pequeños grupos como los movimientos sociales a gran escala a lo largo de la historia desde una perspectiva histórica el sesgo de conformidad ha desempeñado un papel crucial en la cohesión en la estabilidad de las sociedades humanas en sociedades premodernas la conformidad con con las normas culo rurales religiosas o tribales era algo esencial para la supervivencia del grupo no por ejemplo la la cohesión social en estos contextos dependía en gran medida de la capacidad de los individuos de los individuos para para adherirse a las expectativas pues que compartían todos los miembros y esto facilitaba la pues la transmisión de valores la resolución de conflictos internos la por ejemplo la organización económica y política etcétera no obstante esta conformidad también me limitaba el surgimiento de innovaciones o ideas disidentes que pudieran desafiar por así decirlo el el statu quo en cuanto a términos psicológicos por otra parte el sesgo de conformidad puede puede explicarse por por una presión inherente que que sienten los individuos cuando están interactuando en contextos grupales no en grupos más o menos grandes medianos lo que fuera unos estudios pioneros como los imperios athos de solomon asch en la década del señor cincuenta demostraron que incluso cuando las personas saben que una creencia o conducta grupal es incorrecta muchos se sienten inclinados a seguir al grupo para para evitar la disonancia cognitiva el rechazo social etcétera este sesgo se se originan en mecanismos evolutivos de preservación de la cohesión grupal ya que pertenecer a un grupo es era fundamental para la supervivencia en tiempos pretéritos en tiempos ancestrales en el panorama histórico el sesgo de conformidad ha sido clave en una gran cantidad de eventos desde el auge y caída de imperios hasta el comportamiento colectivo en regímenes totalitarios no conocemos las las dictaduras del siglo veinte como presentar cerráis la unión soviética de stalin de conformidad permitió que que amplios sectores de la población adoptarán o al menos no desafiarán políticas de opresión y violencia hacia otros grupos marginales la conformidad no siempre implica una aceptación consciente pero a menudo surge surge el temor a repercusiones sociales por líticas o o económicas sin embargo el sesgo de conformidad no es no es un fenómeno únicamente negativo a lo largo de la historia permitió la la coordinación de movimientos de solidaridad y unidad que han facilitado revoluciones sociales y avances en derechos humanos por ejemplo el el movimiento por los derechos civiles en estados unidos en la década de los sesenta muestra cómo la conformidad con con nuevas normas de igualdad y justicia social en en lugar de con las normas racistas preexistentes fue fundamental para para transformarla la sociedad de aquel momento es decir en resumen el sesgo de conformidad es un mecanismo profundo que afecta la forma en la que los individuos interactúan con las normas por así decirlo grupales y sociales este sesgo puede tener consecuencias pues tanto constructivas como destructivas como como hemos visto en la evolución de pues de sociedades y su análisis es es algo clave

Comments of El rincón del colaborador 5. Esclavos del grupo. El sesgo de conformidad. Por Andoni Román
A