
El Rincón Lector en Radio Emisur.- Martes, 17 de junio de 2025, con David Apolo

Description of El Rincón Lector en Radio Emisur.- Martes, 17 de junio de 2025, con David Apolo
El programa de hoy está dedicado a las obras finalistas del Premio Dulce Chacón, además de la actualidad local, sugerencias y los libreros.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El Rincón Lector Saludos, ¿qué tal? Muy buenos días, sean bienvenidos y bienvenidas a nuestro espacio que dedicamos a la literatura en Radio Misur, El Rincón Lector. Esta entrega va a ser muy especial porque vamos a hablar de las cuatro novelas finalistas del XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, que se presentaron la semana pasada en el patio del Parador de Turismo de Zafra, y conoceremos la opinión de las personas relacionadas con el mundo de la literatura que se encargaron de presentarlas a todos los asistentes. Seguiremos con nuestros libreros que nos traerán sus recomendaciones y actividades en la sección Nuestras Librerías, y finalizaremos con toda la actualidad local y nuestra cita literaria.
Pues con todos los contenidos presentados, damos paso a esta nueva entrega del Rincón Lector. Las cuatro obras finalistas del XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, convocada por Diputación de Badajoz, se presentaron la semana pasada en un acto celebrado en el patio del Parador de Turismo de Zafra, que contó con numeroso público. Se inicia así la parte más participativa del premio con la formación del jurado popular.
Las obras finalistas de esta edición han sido La Última Función de Luis Landero, La Llamada de Leila Guerriero, Presentes de Paco Cerdá y La Península de las Casas Vacías de David Duclés. Estas fueron presentadas por personas relacionadas con el mundo de la literatura, que fueron María José Ortés, Mario Peloche, Gavino Sánchez y Maite Torvisco.
Comenzamos hablando de La Última Función del extremeño Luis Landero. Un grupo de amigos jubilados todavía recuerda la tarde de aquel domingo de enero de 1994 en que un tito Gil Maduro hizo su aparición en el bar-restaurante del pueblo en la Sierra de Madrid. Lo reconocieron por su prodigiosa voz. Regresaba a su lugar natal el afamado actor El Niño Prodigio, la gran promesa teatral que parecía haber triunfado en los escenarios de la capital o tal vez de medio mundo. Quizá en busca de notoriedad, Tito Gil no tardará en proponerles una gran representación colectiva con la que revitalizar el turismo y atraer a la gente. Será la última oportunidad de evitar el despoblamiento paulatino.
Nadie parece resistirse, pero necesitan a una gran actriz que le dé a él la réplica. En esas fechas, Paula, una mujer que ha visto aplastados sus sueños por la rutina laboral, toma el último tren en Atocha y despierta, sin saberlo, en la estación de un pueblo para ella desconocido.
Vamos a escuchar las palabras de María José Ortés, que fue la encargada de presentar este libro.
Hola, muy buenas tardes. Pues me ha tocado La Última Función de Luis Landero, una obra maravillosa. A nivel narrativo, tiene un tramado perfecto. Y a nivel temático, aunque el tema parece anodino y vulgar, porque trata de personajes normales, mediocres, como cualquiera de nosotros que lleva vidas normales, pues realmente explotan hacia una vida llena de ilusiones, en ese afán por conseguir una vida mejor, una vida, un sueño, una expectativa, que finalmente lo voy a estropear un poco, pero no llegan a alcanzar. Es la vida un poco repetida, cíclica, de cualquiera de nosotros, en busca de una ilusión, de una felicidad que no se encuentra. Está plagada de humor y plagada de referencias intertextuales a grandes de la literatura, como Baldó, como Unamuno y como Cervantes.
Es sencillo, lo que es la lectura es muy sencilla, es muy divertida, pero claro, cuando ya te metes en el engranaje de la historia y cuando la empiezas a analizar, a lo mejor con una perspectiva más literaria o más de crítica literaria, pues ves que hay un entramado, una urdimbre de un trabajo pulcro que es propio del andero, pero es sencilla y es muy muy divertida, yo la recomiendo muchísimo.
Además nos vamos a sentir identificados en el aspecto del tema de lo rural. Aparece lo rural, la España vaciada, que está tan... Sí, que aquí es muy relevante aquí.
Conocemos ahora la
Comments of El Rincón Lector en Radio Emisur.- Martes, 17 de junio de 2025, con David Apolo