iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RafaelRobles Filosofía en transmisión. Podcast de Rafael Robles
ristóteles sobre la felicidad. Selectividad Historia de la Filosofía andalucía

ristóteles sobre la felicidad. Selectividad Historia de la Filosofía andalucía

10/20/2024 · 03:22
0
428
0
428

Description of ristóteles sobre la felicidad. Selectividad Historia de la Filosofía andalucía

Texto de Historia de la Filosofía para PEvAU. Andalucía

Ética nicomáquea. Libro I. Capítulo 4, 1095a 13 - 1095b 14, [Divergencias acerca de la naturaleza de la felicidad] (ed. Gredos, pp. 132-133).

Puesto que todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien, volvamos de nuevo a plantearnos la cuestión: cuál es la meta de la política y cuál es el bien supremo entre todos los que pueden realizarse. Sobre su nombre, casi todo el mundo está de acuerdo, pues tanto el vulgo como los cultos dicen que es la felicidad, y piensan que vivir bien y obrar bien es lo mismo que ser feliz. Pero sobre lo que es la felicidad discuten y no lo explican del mismo modo el vulgo y los sabios. Pues unos creen que es alguna de las cosas tangibles y manifiestas como el placer, o la riqueza, o los honores; otros, otra cosa; muchas veces, incluso, una misma persona opina cosas distintas: si está enferma, piensa que la felicidad es la salud; si es pobre, la riqueza; los que tienen conciencia de su ignorancia admiran a los que dicen algo grande y que está por encima de ellos. Pero algunos creen que, aparte de toda esta multitud de bienes, existe otro bien en sí y que es la causa de que todos aquéllos sean bienes. Pero quizá es inútil examinar a fondo todas las opiniones, y basta con examinar las predominantes o que parecen tener alguna razón.

No olvidemos, sin embargo, que los razonamientos que parten de los principios difieren de los que conducen a ellos. En efecto, también Platón suscitaba, con razón, este problema e inquiría si la investigación ha de partir de los principios o remontarse hacia ellos, así como, en el estadio, uno ha de correr desde los jueces hacia la meta o al revés. No hay duda de que se ha de empezar por las cosas más fáciles de conocer; pero éstas lo son en dos sentidos: unas, para nosotros; las otras, en absoluto. Debemos, pues, quizá, empezar por las más fáciles de conocer para nosotros. Por esto, para ser capaz de ser un competente discípulo de las cosas buenas y justas y, en suma, de la política, es menester que haya sido bien conducido por sus costumbres. Pues el punto de partida es el qué, y si esto está suficientemente claro no habrá ninguna necesidad del porqué. Un hombre así tiene ya o puede fácilmente adquirir los principios. Pero aquel que no posee ninguna de estas cosas, escuche las palabras de Hesíodo:

El mejor de todos los hombres es el que por sí mismo comprende todas las cosas;
es bueno, asimismo, el que hace caso al que bien le aconseja;
pero el que ni comprende por sí mismo ni lo que escucha a otro
retiene en su mente, este, en cambio, es un hombre inútil.

Read the ristóteles sobre la felicidad. Selectividad Historia de la Filosofía andalucía podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos al podcast de rafael robles punto com aristóteles ética a nicómaco libro uno capítulo cuatro divergencias acerca de la naturaleza de la felicidad puesto que todo conocimiento y toda lección tienden algún bien volvamos de nuevo a plantearnos la cuestión cuál es la meta de la política y cuál es el bien supremo entre todos los que pueden realizarse sobre su nombre casi todo el mundo está de acuerdo pues tanto el vulgo como los cultos dicen que es la felicidad y piensan que vivir bien y obrar bien es lo mismo que ser feliz pero sobre lo que es la felicidad discuten y no lo explican del mismo modo el vulgo y los sabios pues unos creen que es alguna de las cosas tangibles y manifiestas como el placer o la riqueza o los honores otros otra cosa muchas veces incluso una misma persona opina cosas distintas si está enferma piensa que la felicidad es la salud si es pobre la riqueza los que tienen conciencia de su ignorancia admiran a los que dicen algo grande y que está por encima de ellos pero algunos creen que aparte de toda esta multitud de bienes existe otro bien en sí y qué es la causa esa de que todos aquellos sean bienes pero quizá es inútil examinar a fondo todas las opiniones y basta con examinar las predominantes o que parecen tener alguna razón no olvidemos sin embargo que los razonamientos que parten de los principios difieren de los que conducen a ellos en efecto también platón suscitaba con razón este problema eh inquiría si la investigación ha de partir de los principios o remontarse hacia ellos así co como en el estadio uno ha de correr desde los jueces hacia la meta o al revés no hay duda de que se ha de empezar por las cosas más fáciles de conocer pero estas lo son en dos sentidos unas para nosotros las otras en absoluto debemos pues quizá empezar por las más fáciles de conocer para nosotros por esto para ser capaz de ser un potente discípulo de las cosas buenas y justas y en suma de la política es menester que haya sido bien conducido por sus costumbres pues el punto de partida es el y si esto está suficientemente claro no habrá ninguna necesidad del por qué un hombre así tiene ya o puede fácilmente adquirir los principios pero aquel que no posee ninguna de estas cosas escuchen las palabras de hesíodo el mejor de todos los hombres es el que por sí mismo comprende todas las cosas es bueno asimismo el que hace caso al que bien le aconseja pero el que ni comprende por sí mismo ni lo que escucha a otro retienen su mente este en cambio es un hombre inútil

Comments of ristóteles sobre la felicidad. Selectividad Historia de la Filosofía andalucía
A