
RLC (2014-06-11) Retirada de Susana Díaz - Hacia la República Constitucional (VI)

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freenoticias actualidad república política radio editorial monarquía elecciones internacional gobierno libertad democracia informativos partidos estado Trevijano
This audio is liked by: 39 users
Comments
Para aclarar un poco lo que quiero expresar. Entiendo que D. Antonio le da tanto valor a la lengua hablada, porque en realidad para que un Pueblo pueda prosperar e ir formando su historia, sus costumbres, etc...a los largo del tiempo, como mínimo deben tener una lengua común que los una. Sin esta condición básica, no sería posible formar identidades genuinas. Pero la verdad es que no estoy seguro de que entendiera bien todo esto. Tiene su miga, eh?
Yo lo que entiendo es que no por separar una localidad, por ejemplo Lorca, en dos distritos electorales, estás separando el derecho natural que las une por siglos de transformación. Claro, realmente el distrito se formaría con criterio de organización adtva., pero creí entender en otro audio, que lo bueno de esta cifra de más menos 100.000 habitantes, es que consigue englobar con bastante porcentaje de éxito frente a cualquier otra cifra, todas las manifestaciones sociales que se dan en el colectivo total. Por lo visto D. Antonio basa esta afirmación, en su descubrimiento de que una lengua necesita para sobrevivir en el tiempo, que sea hablada por como mínimo 100.000 persona, porque de lo contrario estaría condenada a la extinción. Entiendo que hace una correlación y deduce que de igual modo, demuestra que un colectivo humano de al menos 100.000 personas es capaz de componer por sí solo una identidad única que los une como Pueblo, aunque esos 100.000 mil habitantes no compartan todos las mismas ideas políticas por ejemplo, y estén divididos por esto. Para solucionarlo, ahí entra la democracia. Pero igual no he comprendido bien y la estoy liando. jejeje
No tengo nada claro los fundamentos de esas mónadas electorales. ¿Que derecho natural va a tener Lorca Norte y Lorca Sur? De existir esas monadas es imposible definirlas y decidir quién forma o no forma una monada más allá de un simple criterio de organización administrativa. Las comunidades se transforman y se moldean con los siglos. No veo base en esa teoria.
http://blogs.publico.es/luis-garcia-montero/1105/el-ridiculo-como-cuestion-de-estado/
El problema es de educación y civismo, aquí la mayoría habla con normalidad exponiendo cada uno su visión de cada tema, pero estos pocos defienden su verdad cañonazos pero de excrementos, imponiendo sus argumentos y como buen chulo de barrio su poderío. No me explico, como algunos le responden y le hacen hasta carantoñas.
Vuelve al foro, Pablo. No hagas caso a Juan De La Cruz, ya sabes como es...
Saludos Pablo. Ha sido un placer y lo seguirá siendo recordarle a menudo a este elemento, que no está en su casa, con su familia, sus amigos...está en un espacio público y se le exige un mínimo de civismo, de cortesía...No somos su familia, no tenemos ningún problema en hacerle el vacío si es eso lo que él está buscando, no le queremos, ni le odiamos, no le conocemos...podemos vivir sin él. Yo entiendo que muchas personas le quieren dar una oportunidad porque a veces tiene como accesos de coherencia, pero no le duran mucho....de repente le sale el Mr.Hide y venga a repartir leña sin control ninguno....Que insultó a la madre de otra persona llamándola prostituta de la forma más grosera que he leído por aquí...hay un límite y este elemento los traspasa todos.
Felipe "El Preparao" se ha puesto el número ordinal sexto en honor a los millones de parados que se cuentan en el reino.
A mi también me parece un objetivo factible y realista y, por lo que promete muy eficaz. A ver si van apareciendo pequeños rayos de luz de aquí y de allá....de todos. Sin ánimo de entrar en disputas, pero yo no creo que todos los que escribimos aquí seamos Trevijanistas, como he leído ya varias veces a gente quejarse. Supongo que debe ser alguna pelea personal, porque como no suelen poner el nombre de quién es el atacado, normalmente parece que se refieren a todos los que escuchamos y estamos interesados. Igual que veo mucho desprecio porque algunos no hemos abstenido, entonces ya somos sectarios, y nos insultan de todo....son solo dos o tres, pero fastidia ver como insultan a todo dios por la cara....no está bien.
Con el sistema mayoritario no saldría ni en sueños Bárcenas como senador, ni otros muchos corruptos designados por el jefe de partido estatal.