En la primera parte del programa de hoy, comenzamos analizando la situación económica nacional e internacional de la mano de D. Roberto Centeno.
Primeramente, hablamos sobre Grecia y el estado de las negociaciones con los acreedores. El diario El País publica en la página 3: “El FMI fuerza a Grecia a aceptar más recortes para sellar el acuerdo”. Sin embargo resaltamos los problemas manifestados en el seno del gobierno heleno. Panos Kamenos, ministro de defensa griego y presidente y fundador de Griegos Independientes (ANEL), ya ha declarado según el propio diario que “votará contra un pacto que suprima el IVA reducido de las islas”. Recordamos que ANEL (Griegos Independientes) cuenta con 13 escaños en el Parlamento.
Así mismo, damos cuenta del artículo publicado hoy en el diario El País en su página 11, firmado por Juan Luis Cebrián. Se titula “La lista más votada”, y prepara el terreno para una posible coalición de partidos de “izquierda”(PSOE y Podemos) de cara a las próximas elecciones generales, pretendiendo otorgar legitimidad a la coalición en base a la firme oposición en contra del Partido Popular y su política: “existen consensos respecto a la inoportunidad de entregar el poder a quien ha abusado de él o tomado medidas inaceptables para la mayoría de los ciudadanos, aunque dicha mayoría no se vea representada en una sola opción electoral”, escribe Cebrián.
También valoramos la noticia referente a la Unión Europea que dice lo siguiente; “Los países de la UE aceptan acoger a 40.000 refugiados, pero no la imposición de cuotas”. D. Antonio aclara con fundamento que es un refugiado.
Finalizamos el programa hablando de Rusia y la OTAN. El País publica una entrevista a Alexei Arbatov, director del Centro de Seguridad Internacional en el Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales de la Academia de Ciencias de Rusia. Y en la misma página leemos: “La OTAN triplica el número de soldados de su fuerza rápida”. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha declarado que “estamos evaluando cuidadosamente la actitud nuclear de Rusia, incluida la retórica”, y anuncio el establecimiento de seis cuarteles del este como base de operaciones (Polonia, Rumania, Bulgaria, Estonia, Letonia y Lituania), aportando cada uno 40 soldados.
Enlaces MCRC:
http://www.diariorc.com/
https://www.facebook.com/groups/republicaconstitucional/
https://www.youtube.com/user/libconstituyentetv
Twitter: @diariorc
Para colaboraciones: colaboradores@diariorc.com
Comments
FIRMAR PETICION : Entrevistar a D. Antonio Garcia-Trevijano Forte https://secure.avaaz.org/es/petition/Direccion_de_Rtve_Entrevistar_a_Don_Antonio_GarciaTrevijano_Forte/?npRCtbb
Pero no se puede entender Europa sin Grecia. Como posibilidad, no es desde luego algo descartable, pues como decía El Quijote: "cosas veredes, amigo Sancho que harán hablar a las piedras", pero si que sería algo del todo punto absurdo y que veo imposible puesto que la historia griega así lo muestra. Lo dejaremos pues en: altamente improbable. A pesar de que compartan religión (no abecedario; en Rusia se utiliza una variante del cirílico), cosa que también hace con el resto de europa, en forma de sus diferentes variaciones del cristianismo.
Si con una libertad constituyente nuestros dirigentes nos meten en una Europa de la que estamos soportando,adiós proyecto político y todo el camino se reduce a la nada.Queremos una Europa que sea solidaria con los pueblos,e intercambiar bienes de tu a tu sin aplastar a nadie.
Rusia y Grecia comparten religión, cercanía geográfica y no se si abecedario, por otro lado Rusia siempre ha tenido una estrecha relación con los Balcanes... La historia no entiende de uniones contranatura.sólo hay que ver como han cambiado las alianzas entre países a lo largo del tiempo.
Un buen titular pero no del agrado de Son Antonio hubiera sido: Puteando a Putin
Por otra parte, ni creo que Rusia quiera o pretenda que Grecia caiga bajo su influencia, ni que Grecia sueñe con ello, sencillamente porque es absurdo y anti natura. EEUU ni permite ni deja de permitir, en todo caso podrá tratar de influir (y de hecho lo hace) en las decisiones. Grecia como pais soberano y de pleno derecho si deseara abandonar la unión europea, lo podría hacer en cualquier momento; pero mucho me temo que eso jamás ha pasado siquiera por su imaginación. Desconozco esas cifras de 'millones de alemanes, franceses y belgas' ajusticiados por los EEUU tras la guerra mundial; debe ser que alguno maneja cifras sacadas de los tebeos en lugar de los libros de historia y la información publicada al respecto. El absurdo anti americanismo de los franceses siempre me ha parecido un lastre para europa. Puedo entender, en parte, su resentimiento y su postura después de Degaulle, pero no esa obstinación desmedida que una parte de la sociedad francesa tiene (y que conozco y me consta, porque tengo buenos amigos allí).
Que triste es ver que aún existe quien analiza los movimientos migratorios bajo la lupa de la xenophobia. En un planeta que tiende cada día mas a la globalización, un proceso lento pero inexorable y que hace completamente absurda esa línea de pensamiento, de igual forma que el heliocentrismo sucumbió ante la terquedad de los hechos científicos. En fin, supongo que el miedo a lo desconocido es algo inherente a la condición humana y algunos son mas temerosos que otros...
Muy de acuerdo con tu análisis Úrbez Larres Lardies.
El acuerdo eurogriego es fácil de predecir: Alemania perdonará deuda, seguirá prestando y Grecia tendrá que hacer recortes. EE UU no va permitir que Grecia pueda caer bajo influencia rusa, porque la UE, en última instancia, es sólo un apéndice del imperio yanqui(y por lo tanto del NOM unipolar), que para algo asesinaron y ajusticiaron a millones de alemanes, franceses y belgas tras 1945.Francia es el único país con algo de independencia real(tiene armas nucleares), pero EE UU siempre le ha hecho volver al redil de la OTAN. Inglaterra va por libre, es un puente entre el imperio y sus lacayos europeos.
Fuenteño, pero es que esa buena relación entre la inmigración española y la población autóctona centroeuropea en los años 60-70 es totalmente lógica: misma raza, misma raíz cultural, misma religión, mismo continente. Cuando toda la pseudoreligión progre desaparezca, se reconocerá el crimen genocida (la sustitución poblacional aún sin violencia está considerada causa de genocidio) que ha causado la imposición de millones de inmigrantes por parte de la casta tecnocrática psicópata a las órdenes del plan globalista.