Rocío Ameneiros: "Las bibliotecas son agentes de transformación social y de cambio"
Description of Rocío Ameneiros: "Las bibliotecas son agentes de transformación social y de cambio"
A Cátedra Diocese-Universidade da Coruña, na procura dos seus obxectivos de fomentar o intercambio de coñecemento e experiencias nos campos do patrimonio artístico e documental, e a conciencia social e a solidaridade real mediante a divulgación de iniciativas culturais e de promoción humana, vén de anunciar a celebración das Xornadas «Bibliotecas e Responsabilidade Social«, que traerá á cidade de Ferrol a algúns dos maiores especialistas neste ámbito.
Aínda co eco da recente celebración do Día das Bibliotecas 2023, baixo o lema «Tecendo comunidades», as Xornadas terán lugar o vindeiro venres 10 de novembro na facultade de Humanidades e Documentación do Campus Industrial de Ferrol, e contará con catro relatorios e un faladoiro.
No programa Herrera en COPE, de COPE Ferrol, entrevistamos á directora da Cátedra Diocese-UDC, a profesora Rocío Ameneiros Rodríguez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El próximo viernes la cátedra diócesis udc abordará a unas jornadas de responsabilidad social de bibliotecas vaya a tener lugar aquí en el campus de ferrol concretamente lo van a coger a acoger estas jornadas la facultad de humanidades y documentación del campus industrial iban a ser durant the mañana y tarde divididas en cuatro charlas en cuatro conferencias y para hablar precisamente de esta cátedra diócesis udc para hablar también de estas jornadas para todo lo que tiene que ver con esta propuesta tenemos con nosotros a su directora la directora de la cátedra a rocío a maneiro s rocío maneiro saludos si muy buenas tardes muy buenas tardes bueno trabajando intensamente porque el miércoles cierra el plazo de inscripción de estas jornadas se van a celebrar el viernes en la facultad como decíamos de humanidades y documentación que es lo que nos vamos a encontrar en estas jornadas rocío bueno en estas jornadas tenemos la suerte de poder traer a ferrol a especialistas que son referentes en el ámbito de las bibliotecas pero especialmente en el ámbito de la innovación en bibliotecas y responsabilidad social no sólo en el sentido en el que estamos acostumbrados de libre acceso a la información a la lectura la cultura y al aprendizaje permanente sino también en ver a las bibliotecas como espacios de encuentro y lugares de participación activa de las personas y de las comunidades las bibliotecas no hay que verlas como libros que están ahí parados ya no desde hace mucho tiempo ya no el concepto para nosotros de de biblioteca desde desde ya la facultad los alumnos les hablamos constantemente de un cambio de paradigma en bibliotecas en cualquier unidad de información pero en las bibliotecas si cabe mucho más como agentes de transformación de transformación social y de cambio es decir que es un lugar vivo un lugar muy vivo un lugar de encuentro que si queremos también que sean que sean las jornadas en este sentido y estas jornadas son también muy vivas muy activas y si te parece hablamos un poco del programa previsto que tenéis van a comenzar a eso de las diez menos cuarto donde tú mismo vas a ser encargado de dar la presentación la bienvenida a todos los participantes sí bueno empezamos a las nueve cuarenta y cinco pero bueno realmente lo importante viene a partir de las diez que abre las jornadas roberto soto que es el jefe de del servicio de coordinación de las bibliotecas de la diputación de león y el presidente y fundador de la asociación de profesionales de bibliotecas móviles en españa que nos hablará de la situación de las bibliotecas rurales en españa muy preocupado por ese tipo de bibliotecas y por la promoción de de esas bibliotecas a continuación en andrew orte que es el jefe del servicio de programación innovación de bibliotecas de la la diputación de barcelona nos hablará de la evolución de la relación entre los usuarios y las bibliotecas los servicios las colecciones los espacios se nos presentará también un nuevo modelo de biblioteca que es referente y muy preocupado bueno todas las ponencias están muy enfocadas a lar del presente de las bibliotecas pero sobretodo del futuro también de cuál es el camino hacia él que hacia el que valen las bibliotecas se hacia el que los profesionales de las bibliotecas deben ir luego tendremos una pausa para el café que es también pues una excusa para para encontrarnos todos los los asistentes y r poner un poco fuerzas y luego maribel manzano que es la directora de la biblioteca de la universidad pontificia de salamanca y que también es de directiva de la asociación de bibliotecarios de la iglesia de abby nos hará pensar no reflexionar un poco sobre hasta qué punto los bibliotecarios son responsa hables de esa responsabilidad social en bibliotecas en las diferentes tipologías de de bibliotecas y toda la problemática que surge también en torno a este sentido luego ya nos iremos a comer ahí sí que hay que coger fuerzas para para la vuelta pero bueno así también pues los asistentes se dan un paseo por ferrol que siempre también es una buena excusa y luego ya por la tarde maría josé rucio que es la jefa de sección de manuscritos incunables de la biblioteca nacional de españa nos hablará de de buenas prácticas en bibliotecas sobre todo de código ético en el sentido de formación de de un fondo de una colección antigua en su caso pues como javier un poco especialistas todos muy vinculados con una temática común o qué es la innovación y la responsable lidad social pero de muy diferentes bibliotecas y con con bueno con perspectivas también muy variadas a quien va destinado precisamente estas jornadas pues mira