iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Rocio Manzur (Directora de Casa Mocha) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Rocio Manzur (Directora de Casa Mocha) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

6/21/2025 · 08:27
0
16
0
16

Description of Rocio Manzur (Directora de Casa Mocha) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Rocio Manzur (Directora de Casa Mocha) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Read the Rocio Manzur (Directora de Casa Mocha) La Picadita de los Sábados @picaditasbado podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos a charlar con Rocío Mansur que es la directora de Casamocha de Jujuy y ahora contame qué pasa en Huacalera. Ahí va, muchas gracias Manister. Bueno, estamos acá en Huacalera, en Quebrada Humahuaca, Jujuy, y hoy se festeja el Año Nuevo Andino, que es el Inti Raimi, que se festeja no solamente en Argentina, sino también en toda la región, digamos, en Perú, Chile, México, entonces es una celebración andina, y hoy particularmente en nuestra casa, en Casamocha, estamos haciendo la celebración de la casa del Inti Raimi.

Va a haber una ceremonia donde despedimos al primer sol del invierno, hoy comienza el invierno y es como el fin del ciclo agrario, digamos, entonces antiguamente y hasta el día de hoy se intensiona, digamos, para que las futuras cosechas y siembras sean prósperas, ¿no? Entonces ese es como el significado, digamos, de la celebración de hoy. Todas las celebraciones que se hacen en Jujuy son bellísimas, la Pachamama, esta celebración en Huacalera, todas son...

El carnaval. Claro, todas son tan nutridas de simbolismos además, porque todas tienen un porqué, todo lo que se hace. Totalmente. Tiene un porqué se hace. Contame cuál es la celebración que se hace este fin de semana. Este fin de semana tenemos Inti Raimi, en donde una maestra de ceremonias, hacemos un fogón en el patio trasero de la casa y se arma un altar con distintas ofrendas y distintos sahumerios, se sahuma, se arman como distintos sahumerios con distintas hierbas y la maestra de ceremonias cuenta y nos guía, digamos, a través de unos rezos y unas intenciones que ella va guiando, digamos, para que entremos y a conectarnos con nosotros, a intencionar y agradecer.

Se despide el sol, o sea, en realidad el Inti Raimi se hace hoy a la mañana, cuando se recibe el primer sol del invierno, pero en nuestra casa lo hacemos al atardecer, entonces despedimos el primer sol del invierno. Entonces alrededor del fuego y toda la gente alrededor del fuego, intencionamos y agradecemos por lo que nos dio la cosecha anterior e intencionando para la próxima cosecha.

Es muy lindo, es muy lindo Contame un poquito qué se come. Bueno, es que siempre hay rica comida en Jujuy también. Todas las ceremonias se acompañan con ricas comidas. Por supuesto que sí, tenemos una feria de platos regionales, vamos a tener empanadas de quesos de cabra, vamos a tener empanadas de carne, tenemos una tortilla de cabrito, es como...

A ver, a ver, para, para. ¿Tortilla de cabrito? Tortilla de cabrito, imagínate un taco, pero la masa del taco es de maíz morado y adentro es un cabrito braseado con unas salsitas, entonces como un taco jujeño. Te digo una cosa, acá en el estudio quedaron todos así mirando como diciendo ¡apa! nos gustó eso.

Es muy rica, encima tiene como una salsita aérea que acompaña al cabrito, a la grasa del cabrito, que es espectacular. Tenemos por supuesto el locro porque está fresquito, y de postre tenemos mazamorra y se me fue el nombre, pastelitos de membrillo. ¡Opa! Mira, el otro día fue la presentación, yo estaba comentando de las provincias y por eso mezclé provincias.

Estaba hablando que fue la presentación de varias y fui a la de Jujuy que presentaba su temporada de invierno en Buenos Aires. Y había unas tablas de quesos de cabra, una un poquito este con más tiempo y otros menos. ¡Qué ricos que estaban! Y por supuesto acompañados de los famosos vinos de altura de Jujuy. Exactamente, no pueden faltar los vinos, tenemos acá vinos de la bodega El Valle, que tenemos uva criolla, tenemos Malbec, para acompañar también toda la velada. Y para marear con estos quesitos de cabra que decís vos.

Además les contamos a la gente que son los vinos de más altura en la región, que antes lo tenía Salta, ahora lo tiene Jujuy. Ahora también tenemos acá la región vitivinícola, se ha desarrollado bastante acá en la provincia, así que sí, también gracias a Dios tenemos ricos vinos acá en Jujuy. Sí, claro. Reina, contame estas celebraciones que estábamos charlando nosotros, qué días se van a desarrollar, o si se puede ir a visitar también lo que ustedes están haciendo allí.

Bueno, hoy estamos celebrando el Inti Raimi, es esta tarde a las 17 horas, acá en Huacalera, en Casa Mocha. Casa Mocha es una casa antigua, más de 186 años, muy típica de la zona. Acá hacemos encuentros de costumbres y hacemos las celebraciones que festejamos acá en Jujuy, pero también traemos celebraciones de otros lados, por ejemplo, mañana tenemos un almuerzo en el marco del Inti Raimi, tenemos un almuerzo que va a ser un encuentro de costumbres. El almuerzo es una fusión árabe-andina, es un menú de pasos de recetas.

Comments of Rocio Manzur (Directora de Casa Mocha) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
CINE
Go to News and happenings