

Description of Rockosmos: Monstruos Estelares
En el Rockosmos más sobrecogedor hasta el momento, Raulillo nos trae su sección titulada Monstruos Estelares. Viajaremos a años luz de distancia para descubrir estrellas tan poderosas y gargantuescas que bien podrían haber inspirado el mismísimo concepto de horror cósmico.
Son colosos de fuego y gravedad que escapan a nuestra comprensión, entidades astronómicas cuya mera existencia pone en perspectiva nuestra fragilidad.
Podrían borrarnos de la existencia sin intención, sin rastro… y, sobre todo, sin siquiera notarlo.
Puedes oir la sección en nuestra Web:
https://latabernadecrowley.41016.com/Temporada_01/t01xep07-ltdc/T01xEp07_Rcksms
O aqui:
https://podcasts.apple.com/es/podcast/rockosmos-monstruos-estelares/id1795692029?i=1000713468956
https://pod.link/1795692029/episode/04b5264321d1f6965e0d966eb6b5fed1
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Así, parroquianos, es como suena una supernova. ¿Y por qué estamos escuchando el sonido de una supernova? Pues porque todos los objetos estelares que vamos a descubrir hoy empiezan a partir de aquí, tras la muerte de una estrella en forma de una explosión termonuclear de dimensiones cósmicas. Si alguna de estas estrellas cuando mueren son lo suficientemente masivas, se convierten en verdaderos monstruos estelares, estrellas no muertas, misteriosas y aterradoras.
Como hoy hablaremos de monstruos estelares, creo que deberíamos cambiar la canción y os pondré la llamada de Cthulhu de Metallica, porque puestos a invocar a estos monstruos de las estrellas, ¿qué mejor manera que hacerlo sumergiéndonos en la atmósfera del horror cósmico de HP Lovecraft? Parroquiano, ¿preparado para un paseo por el negro abismo del espacio? Pues tápate con la sábana hasta los ojos, porque más allá de las luces titilantes que engañan con su belleza, hay materia que no vive, ni muere. Entidades tan tensas, tan incomprensibles que el mero intento de comprenderlas desgarra los bordes de la cordura humana.
Invoquemos al primer monstruo cósmico, la estrella de neutrones.
La estrella de neutrones nació como una estrella, pero no una estrella cualquiera, sino una de dimensiones colosales, al menos diez veces más grandes que nuestro Sol. Ardió durante millones de años fusionando átomos, generando luz y esperando, porque su destino no era brillar eternamente, sino colapsar.
Cuando el combustible se extinguió, la masa de la estrella que un día fue, se convirtió en su propio verdugo. En un instante final de furia la estrella explotó en una supernova. Pero su núcleo no murió, siguió colapsando hasta destruir sus átomos, obligando a electrones y protones a fusionarse en otra cosa, neutrones.
Como si el Universo intentara ocultar algo, selló a estos neutrones en una prisión, apretados entre sí hasta lo absurdo, sin ningún espacio entre ellos.
Intenta imaginarlo, un núcleo con una masa hasta tres veces mayor que la del Sol, comprimida en una esfera de apenas diez o doce kilómetros. Una montaña del tamaño del Everest, que pesaría más que un mundo entero. Una porción de la materia de una estrella de neutrones, del tamaño de un grano de arena, pesaría lo mismo que un Boeing 747.
Comments of Rockosmos: Monstruos Estelares