

Description of El rol de la marca en la empresa familiar
¿Quieres conocer las claves para construir una marca familiar fuerte y conectada?
Nos lo cuentan Ana Folgueira, Socia y Directora Ejecutiva de Estudio Creativo de LLYC; Bárbara Ruiz, Directora de Estudio Creativo de LLYC; y María Olivares, Consultora de Marca en LLYC, en base a su Estudio “El rol de la marca en la empresa familiar”.
Para la realización de este estudio pionero han contado con la participación de decisores clave en términos de marca (CEO, CMO y CBMO) de 79 empresas familiares de nuestro país que nos han aportado su conocimiento y experiencia. El resultado es un análisis profundo de las particularidades que tienen las empresas familiares en términos de marca, cuáles son sus atributos diferenciales, qué importancia tienen los valores de la familia fundadora o cómo pueden aprovechar mejor el rol estratégico de la marca en términos de negocio o de retención y captación del talento.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ideas lic porque la realidad no es blanca saludos y bienvenidos a una nueva edición de nuestro podcast de ideas y la plataforma de intercambio de conocimiento que identifica enfoca y transmite los nuevos paradigmas de la sociedad y tendencias de comunicación desde un posicionamiento independiente en este capítulo vamos a hablar sobre empresa familiares cómo construir su marca y algunos aprendizajes aprendizajes que por suerte nos traen algunas expertas en la materia desde allí y para ello contamos con ana gaira sochi directora ejecutiva de estudio creativo bárbara ruiz directora de estudio creativo y maría olivares consultora de marca ellas han publicado su estudio el rol de la marca de la empresa familiar donde además traen las claves para construir una marca familiar fuerte y conectada bienvenida a las tres y para empezar habláis de la importancia de preguntar de escuchar y conversar constantemente con las audiencias ana para que les servirá esto a una empresa familiar louis la verdad es que me encanta que tengamos la oportunidad de difundir el contenido del informe en este formato porque viene muy al hilo de esa conveniencia de escuchar y conversar que mencionas verás una de las conclusiones del estudio es que la empresa familiar tiene su marca construida de una manera muy sólida es una marca que ha crecido de la mano de su propuesta de valor y de los valores de la familia fundadora poquito a poco pero con paso firme en esta línea la mayor parte de las personas que hemos entrevistado está convencida de que su marca está bien construida y bien comunicada sin embargo es importante que no perdamos de vista que la marca de una compañía no es lo que sus directivos son sus propietarios creen que es si no lo que las personas que interactúan con ella dicen que es los consumidores los empleados los proveedores la sociedad en general no escuchando y preguntando a nuestros grupos de interés con frecuencia lo que hacemos es evitar que se produzca un gap entre su percepción sobre la marca y la nuestra la que tenemos como directivos de la compañía y nos puede llevar a tomar decisiones erróneas por eso es importante que sea lo más pequeño posible bárbara no duda en asegurar que hay que involucrar a la alta dirección a la hora de tomar decisiones porque hola luis bueno antes que nada de que estén muy contenta por estar aquí y dar voz a los estudios con respecto a la pregunta que me haces lo tengo claro el factor que condiciona que una marca alcanza su máximo potencial es precisamente el compromiso hacia la misma por parte de la dirección de una compañía y me preguntan las razones verás hay muchos argumentos para creer que la dirección debe apoyar y gestionar la marca con condición con presupuesto recursos mucha valentía también todas esas razones pasan por considerarla una fuente de valor tanto interna como externa concretamente la marca da una voz de un rostro da un comportamiento a la empresa y hace tangible su propuesta de valor la humaniza crea expert ciencias a la persona que se relacionan con con la empresa la marca tiene el poder de generar atracción de diferenciar te frente a los demás de generar preferencia y valor de una forma continuada en el tiempo con lo cual todo esto nos está diciendo que la marca contigo y de una forma directa crecimiento del negocio y es una razón suficiente como para que las personas que toman las decisiones estratégicas centro de una compañía la consideren un activo estratégico la gestión en como tal también afirma que como parte de una marca familiar hay que ver más allá del producto maría que significa eso de ver más allá hola luis encantada de saludarte pues esta recomendación de de ver más allá del producto nace de los resultados del estudio y sobre todo de las conversaciones que hemos podido tener con con las empresas familiares y es que la gran mayoría han crecido muy focalizadas en ofrecer un producto o servicio de gran calidad que cumplirse principalmente beneficios funcionales y les ha ido super bien muchas sean internacionales dado con este foco en producto y comunicando atributos como por ejem la calidad el problema es que el marketing comunicación han evolucionado mucho en las últimas décadas y ya no vale solo contener el mejor producto porque probablemente otros lo harán también mejor incluso que tú o aprovecharán mejor ese potencial comunicador de sus marcas para crear una conexión más emocional con su público entonces en este escenario creemos que los beneficios racionales dejan de ser lo más importante y por