Roma se hizo grande, pero poco a poco VIII. Las asambleas o comicios
Description of Roma se hizo grande, pero poco a poco VIII. Las asambleas o comicios
Salvete, amigos de Roma:
¡Bienvenidos a Roma se hizo grande, pero poco a poco! Donde exploraremos la fascinante historia de la antigua Roma, desde sus humildes inicios hasta su transformación en un imperio colosal.
En esta ocasión hablaremos sobre las asambleas romanas o comicios.
En cada episodio de unos 15 minutos, nos sumergiremos en una época diferente de la historia romana, desde la legendaria fundación de la ciudad por Rómulo y Remo hasta la caída del Imperio Romano de Occidente. A lo largo del camino, descubriremos las intrigas políticas, las épicas batallas, las innovaciones culturales y las figuras legendarias que dieron forma a una de las civilizaciones más influyentes de la historia.
Síguenos en las redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias, episodios y contenido exclusivo.
¡Esperamos que disfrutes de este viaje a través de la historia de Roma!
¡Hasta pronto!
Mis redes:
Mail: angelportillolucas@gmail.com
Twitter o “X”: @LignumEnRoma
Instagram: @angel_portillo_lucas
YouTube: Ángel Portillo Lucas
FaceBook: Ángel Portillo Lucas
TikTok @angelportillolucas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Te apasiona la historia de la antigua roma sumérgete en el pasado y viaja a la época de los emperadores los gladiadores los esclavos los hombres y las mujeres descubre cómo era la vida cotidiana las creencias la religión la cultura y mucho más bienvenida bienvenido a lignum en roma bienvenidas y bienvenidos amigos del mediterráneo sara huete omnes maníacos este es el octavo programa de roma se hizo grande pero poco a poco sección en la que os iré explicando temas transversales de la historia de roma en esta ocasión hablaré de las asambleas ó comicios antes de ello convendría añadir que utilizaré términos como democracia o como república o como asamblea o como plebiscito ninguno de estos términos debe entenderse con la concepción moderna los romanos entendían la democracia manera diferente nosotros la vemos como el gobierno directo del pueblo en igualdad los romanos priorizaban el equilibrio entre las distintas clases sociales y las diferentes instituciones del estado estas instituciones eran básicamente el como pueblo representado en asambleas el senado una aristocracia poderosa y en ocasiones rey y luego en la república los magistrados estas tres instituciones fueron creadas para controlarse la una a la otra así pues aunque roma tenía elementos democráticos como la participación del pueblo en las decisiones políticas y la elección en su tiempo de los magistrados no era una democracia en el sentido estricto del término roma tenía elementos democráticos pero no era una democracia plena hoy hablaremos de las asambleas o los diferentes comicios que eran instituciones fundamentales en el gobierno de la antigua roma estas instituciones junto con el senado constituían los principales órganos de representación ón de la política del pueblo romano también tendríamos que quitarnos de la cabeza los actuales sistemas colosal duales equilibrios entre poder legislativo judicial y ejecutivo esto en roma no existía incluso podríamos añadirle a estos tres el militar y el religioso todos estos poderes están combinados en estos tres aspectos del pueblo asamblea ea senado y radio magistrados los primeros comicios los comicios por así llamarlos originales eran los comicios criados su nombre proviene de las curias que eran las divisiones sociales basadas en clanes familiares pasadas en eads en gentes en patrones y clientes en estas familias poderosas y de todos aquellos hombres que vivían para estas cada curia agrupaba a un conjunto de familias que probablemente pertenecían a la misma gags que estaban relacionadas por lazos de sangre y de culto religioso al parecer en estas primeros comicios solamente tenía derecho a voz la aristocracia romana que nosotros llamamos patricios el populus romano las personas que tendrían derecho a ejercer el voto eran los pater patria y los patricios y según nos indican los clásicos eran treinta curias cada curia botaba dentro de ella