
Román Rodríguez: "Desde que prohibimos los móviles se ha reducido la conflictividad en las aulas"

Description of Román Rodríguez: "Desde que prohibimos los móviles se ha reducido la conflictividad en las aulas"
Román Rodríguez, conselleiro de Educación de Galicia, no es precisamente un recién llegado. Es su tercera legislatura en el gobierno gallego llevando primero Educación, luego Cultura y vuelta a la Educación. Por eso, se refiere con orgullo una y otra vez a cómo estaban las cosas hace 15 años, o sea, cuando llegó y cómo están ahora.
Entonces, uno de cada cuatro alumnos gallegos abandonaba los estudios sin el bachillerato o una FP de grado medio. Ahora, apenas uno de cada diez se queda descolgado. "Ya estamos por debajo del objetivo que ha marcado la UE", dice satisfecho. Esto en cuanto al nivel de equidad.
En cuanto al nivel de competencias y conocimientos, Galicia ha pasado a situarse claramente por encima de la media nacional. Por ejemplo, en el reciente informe TIMSS ocupó la segunda posición en Ciencias junto con Castilla y León. Rodríguez saca pecho de las políticas educativas desarrolladas, aunque también es consciente de que influyen otros factores, ya que "las comunidades del norte siempre salimos mejor". Por algo será. En todo caso, su objetivo es combinar calidad y equidad, porque "la calidad sin equidad es elitismo y la equidad sin calidad es un desperdicio de recursos".
En cuanto a la digitalización de la enseñanza, cree que no hay que mezclar debates, una cosa es el uso del móvil en las aulas y otra, la adquisición de competencias digitales por parte de los alumnos. Sobre el móvil lo tiene claro: "Desde que prohibimos los móviles se ha reducido enormemente la conflictividad en las aulas y hemos vuelto a ver a los alumnos hablando en el recreo". ¿El móvil es el culpable de los problemas de salud mental de los alumnos? "Creo que es una variable más" –contesta–. "También habría que hablar de la desestructuración de la familia y de otros factores".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y entre las comunidades potentes que siempre era como castilla león castilla león la rioja navarra tal siempre pero galicia está entrando ahí siempre hemos sido las del norte y las del norte es una cosa muy curioso tú ves el mapa de españa y hay una dualidad pero en cualquier variable acojonante claro sí si si si estado aquí charla país vasco ahora está de capa caída del país vasco cantabria está muy bien navarra está bien que decía que estábamos aquí con román rodríguez muchas gracias por venir a magisterio que es conselleiro de educación ciencia y cultura me parece que tenemos cultura cultura y ciencia ciencia cepillo universidades educación y ciencia de galicia muchas gracias por la compañera y estábamos hablando y fin y sacando pecho de los buenos resultados de galicia en las últimas ediciones de de pisa y de things no se si también bueno resulta también buenos resultados estáis en todas las asignaturas o especialmente en algunas bueno en todas las asignaturas dentro de los campos del conocimiento estamos muy por encima de la media española y de la media de doce de eso hace quince años no era así ignoras ignoras es decir que en los últimos quince años ha habido un crecimiento de los resultados educativos muy positivo obviamente eso no es casualidad eso es el resultado de políticas estables a lo largo del tiempo políticas muy interiorizadas muy participadas por el profesorado y el desarrollo de acciones formación de innovación que han permitido ir construyendo un ecosistema educativo que se orienta básicamente a los objetivos a la caridad a mejorar la calidad de los conocimientos las destrezas competencias del alumnado y de equidad entendiendo que la quiere hacer fundamental la calidad sin equidad ese elitismo y la equidad sin calidad en cierta medida es pérdida de recursos buscamos combinar ambas cuestiones y lo estamos creo que quedó grande en pisa somos los primeros de españa en ciencias por ejemplo en equidad también somos los primeros de españa en pensamiento creativo algo muy importan en una sociedad tan tan digamos tan compleja como la actual también somos de los primeros de españa y realmente es el resultado del trabajo constante del profesorado de la comunidad educativa también desde el impulso realizada en los programas por parte de la administración y creo que al final estamos mal y me gustaría ir sembrando sembrando para recoger en el futuro porque nuestro futuro el futuro de galicia o de cualquier país de cualquier región va a ser el resultado de lo que hoy seamos capaces de hacer en nuestras armas si os exactamente hace quince años miraba antes datos estáis más más en la media verdad o sea siempre de las comunidades del norte me estabas diciendo antes estado mejor que las del sur eso sería otro análisis pero es que ahora eso os habéis colocado entre las mejores de los mejores no se puede sí sí realmente es un un orgullo y un resultado de un trabajo muy intenso muy positivo y que creo que que es vital para el futuro en abandono educativo cómo estáis pues estamos también pues en una muy buena dinámica estamos por debajo actual de lo que es la la el objetivo que nos pone europa para veinte treinta que es un diez por ciento estamos un punto punto y medio por debajo le falta conocer el último dato pero lo más importante partimos también hace quince años de un veintiséis por ciento y hemos bajado constantemente no hay nada más injusto que un chico una chica salga a la calle sin una titulación si una preparación sin una formación porque eso lo caminas a un itinerario vital difícil y tremendo somos los primeros de españa la media de españa es muy muy mejorable muy mejorable nos hemos quedado estancados verdad sí vamos siga en españa lo hemos dicho al ministerio diciembre íbamos bien pero hemos llegado al trece llevamos cuatro años ahí qué no rompemos ese suelo nosotros hemos estamos trabajando en una serie de programas para impulsar la reducción la mayor resolución posible fracaso escolar fundamentalmente con el apoyo en l p en fp básica y después también con la actividad orientación es decir que el centro el orientado identifique identifique aquellos alumnos de modo preventivo que pueden tener problemas y así actuemos individualmente en ellos y estamos trabajando en un problema en un programa que es educaría que es un programa con inteligencia artificial con muy vinculado con la innovación educativa y con y con la gestión y con la inteligencia artificial