
La romería del Tablero rinde homenaje a la tradición, la integración y la solidaridad con 18 carretas y una gran recogid

Description of La romería del Tablero rinde homenaje a la tradición, la integración y la solidaridad con 18 carretas y una gran recogid
En una entrañable entrevista en Radio Faro, Justo León y Francis Hernández, representantes de la Asociación Cultural Romeros Casa del Mato, ofrecieron los detalles de la esperada romería del Tablero, que tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 18:00 horas. Un total de 18 carretas participarán en este desfile tradicional, destacando la inclusión del centro de menores con jóvenes migrantes, que repetirán experiencia por segundo año consecutivo como símbolo de integración.
La romería, una de las más concurridas de Gran Canaria, reúne cada año a entre 7.000 y 8.000 personas. Durante el evento se recogen alimentos para Cáritas, superando los 2.000 kilos el año pasado. Este año se ha solicitado a los participantes que prioricen productos no perecederos. La organización ha reforzado la importancia de ir correctamente ataviados con la vestimenta tradicional y recuerda que la esencia de la romería es la ofrenda al santo, en honor a la Santísima Trinidad.
Además, se resaltó el 25º aniversario del centro parroquial del Tablero y el esfuerzo de los vecinos en su construcción. También se adelantaron detalles de la Zafra, que se celebrará el 14 de junio, con actuaciones folclóricas y más de 40 puestos de productos de kilómetro cero. Desde la Asociación se anima a otros barrios a unirse en colectivos y trabajar juntos por sus fiestas, como se ha hecho con éxito en el Tablero.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues seguimos en el batiburrillo y como les decía ya despidiendo al compañero Cristopher Rodríguez, ya tenemos aquí en nuestros estudios, pues a la Asociación Cultural Romero Casa del Mato.
Además, con ellos hablo en la safra, en la fiesta del tablero, pero bueno, porque es que también es cuando hay que darles mayor visibilidad, porque después a lo largo del año ya están trabajando en las próximas, en las próximas fiestas. ¿A quién tenemos aquí? Muy buenas tardes, justo.
Buenas tardes.
¿Qué tal, cómo estamos? Bien.
Bien, con los últimos detallitos ya.
Deseando que empiece esto ya.
Deseando que acabe, ¿no? Que empiece y que termine.
Y que termine, ¿no? Y tenemos a Francis también, Hernández, bienvenido, Francis.
Buenas tardes, Nelly.
¿Qué tal, cómo estamos? Muy bien, deseando que empiece ya la romería del tablero.
Sí, ¿no? El sábado a las seis de la tarde, como siempre.
El sábado a las seis de la tarde. Oye, nunca cambiamos ese horario.
Es bueno.
Es bueno.
Y siempre hay lluvia, entonces eso dicen.
Bueno, sería el primer año, creo yo, fresquito, ¿no? También hemos pasado romería muy calurosa.
Sí, muchachos.
Sí.
Hemos pasado cada romería aquí que dice de verdad, pero...
Sí, sí, sí.
Pero así todo no se nos ha quitado la gana de la romería, ¿no? Cuando entras en el pueblo, pues parece que se quita el hormigón ese y entra uno ya disparado.
Bueno, ¿cuántas carretas participan este año? Dieciocho carretas participan este año.
Dieciocho.
Sí.
Qué estupendo, ¿no? Sí, sí, sí.
¿Un número bueno o bien o cómo lo ven? Es más, el año pasado se anotó una carreta de unos niños, desgraciadamente, vienen en patera, se están estabilizando aquí, van al colegio y participaron con nosotros el año pasado.
Genial.
Sí, sí, sí.
La recuerdo, sí, sí.
Entonces hicimos un llamamiento a los romeros para que, si tenían ropa, para poderlo ataviar y la verdad es que la respuesta fue inminente, ¿sabes? Fantástica.
Entonces este año repite otra vez con nosotros, le gustaron.
Son niños que están incorporados aquí, estudian, a veces otros no, ya sabemos.
Bueno, pero mira, ellos que vienen de patera y los nuestros que se han criado aquí, hay algunos que se integran y otros que no.
Y este año pues salen la carreta número uno, genial, y la verdad que es digno de mirar que se quiera integrar en nuestra romería y en nuestras tradiciones.
Oye, qué bien, y va a salir la primera.
La primera.
Le tocó en el sorteo.
Le tocó.
Ah, le tocó.
Le tocó el número uno en el sorteo.
El centro de menores del Hómonos Azul.
Cumple todas las bases, cumple todas las inscripciones, todo correcto y para adelante.
Ahí se lleva tiempo a sacarle la fotito también a esta carreta número uno, claro, por el año.
Porque yo no sé cómo me las arreglo, subo por esa avenida, bajo en contra de la romería que está subiendo por la calle Brasil.
Bueno, el recorrido es el mismo.
El mismo de siempre.
No varía, ¿no? Sí, sí, sí.
La calle Buenos Aires, llamada también como la calle Tartanero, ya dirección hacia la iglesia, la calle Cuba y la iglesia.
Y ya bajando es que digo, no llego, no llego.
La cantidad de gente es increíble, ¿no? Sí.
¿Se espera más o menos la misma afluencia del público que en otras ediciones? Sí.
Por supuesto, es que la romería del tablero nunca falla.
Es verdad.
¿Me entiendes? Eso es, trae una aglomación de gente increíble.
Sí, es cierto.
Siete mil, ocho mil personas, aparte de la gente de la iglesia.
Sí.
Y la gente de la iglesia, ¿no? Siete mil, ocho mil personas, aparte de la gente.
Es lo que dijo el chico antes que estaba hablando.
Estaba hablando, sí.
Una de las grandes romerías es Toc, de la isla de Gran Canaria.
Pues sí.
Yo comparto totalmente la opinión.
Y además, siempre hablamos de lo mismo, ¿no? Coincide, por ejemplo, con la cabalgata del Gay Pride, ¿vale? Gay Pride.
Y allá abajo se espera muchísima gente, además nos daban los datos esta semana, ¿no? Más de trescientas mil personas se espera.
Digo, bueno, pero eso no significa que la gente de la isla de Gran Canaria no se espera.
No.
Digo, bueno, pero eso no quita.
No resta.
¿Verdad? Al final no resta, ¿no? Es que coincide con otra romería, por ejemplo, la de la Aldea Blanca también.
Aldea Blanca, exacto.
En Telde también, con el Calero también, ¿sabes? La gente se distribuye, es gente para todo.
Efectivamente, efectivamente.
La diversión está, como dice, para todo.
Exacto.
En un sitio o en otro.
Antiguamente decíamos que a veces podía cambiar el día de la romería.
Sí.
No, eso no se puede.
Se nos inunda el chablero de gente, entonces...
¿Te acuerdas antes de Coño, para que no coincida con el orgullo? Exacto.
Y tal, y al final...
Sí, pero yo...
Es que nosotros queremos ahora mismo que coincida.
Que coincida.
Sí, sí, sí.
Ya nosotros, la cantidad de gente que viene a la romería chablera es impresionante.
Yo recuerdo, bueno, y todos los años lo vemos, ¿no? Que al final, finalizando la romería, que ya están todos los romeros con sus carretas, haciendo sus asaderos y demás, vemos gente llegando del Gay Pra para arriba, o sea, oye, para seguir la fiesta aquí.
Me quedan ganas, claro, para seguir la fiesta aquí, ¿no? Sí, sí, es verdad, es verdad.
Estupendo.
Bueno, el año pasado, porque al final, y ayer te nombré Francis, y te he nombrado en varias ocasiones, cuando...
Comments of La romería del Tablero rinde homenaje a la tradición, la integración y la solidaridad con 18 carretas y una gran recogid