Rompiendo mitos sobre la terapia psicológica, con Rafael San Román
Description of Rompiendo mitos sobre la terapia psicológica, con Rafael San Román
En este episodio de “Leer es vida”, el podcast de Plataforma Editorial, hablamos sobre la importancia de la salud mental y los estigmas que aún rodean la terapia psicológica. Conversamos con Rafael San Román, psicólogo y autor del libro ¿Qué le cuento a mi psicólogo?, quien nos comparte su experiencia terapéutica y divulgativa para ayudarnos a entender cómo la psicología puede transformar vidas. Descubre cómo derribar barreras y dar un paso hacia el bienestar emocional.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Leer es vida con jordi nadal home podcast de plataforma editorial hola bienvenidas y bienvenidos todos a un nuevo capítulo de nuestro podcast podcast de plataforma editorial que se llama le des vida yo creo que estamos todos de acuerdo en que habla de salud mental es cada vez más necesario pero sin embargo aún quedan muchas dudas sobre qué esperar de la terapia psicológica hoy vamos a hablar con el san juan psicólogo y autor de él le cuenta a mi psicólogo rafael tiene muchos años de experiencia terapéutica divulgativa y con su libro nos ayuda a entender cómo la psicología puede transformar vidas y sobre todo porque es fundamental romper los estigmas sobre acudir a terapia bueno hola rafael bienvenido qué tal hola mercedes ya muy bien tú qué tal estás bueno ya ahí voy tirando yo tengo muchas ganas de que sean las vacaciones de navidad ya para qué te voy a engañar llegarán llegarán llegarán pero se están haciendo te voy a empezar a preguntar qué te llevó a escribir el libro y por qué crees que puede aportar contenido de valor á quienes sienten curiosidad o inquietud puede iniciar un proceso de terapia yo he escrito siempre tanto mis cosas personales como a nivel profesional y siempre había tenido la inquietud desde hace tiempo que harían la inquietud de escribir algún libro que de manera más o menos panorámica más o menos amplia abarcara diferentes temas que yo me voy encontrando en mi trabajo con mis pacientes de modo que cua todo surgió la oportunidad de escribir este libro en seguida vi bastante claro que iba a girar sobre lo que para mí desde mi experiencia son los asuntos son los temas principales que los pacientes en general o los míos en particular hablan conmigo en terapia y descubrí que pues pueden ser fácilmente clasificados en estos cuatro bloques que tiene el libro que hablan de la identidad la familia la pareja y el trabajo que son grandes categorías dentro de las cuales se puede hablar de muchas cosas y entonces mi intención era pues reflejar sus experiencias las experiencias de algunos es imposible abarcarlas todas no sus experiencias acompañadas de mis comentarios de mis reflexiones personales que ellos me inspiran de una manera que fuera accesible al gran público porque yo detecto que el gran público la gente de la calle siente una gran curiosidad por la profesión de terapeuta siente una gran curiosidad sobre de qué se habla con un psicólogo de que se puede hablar de qué no de que merece la pena hablar y de que no y eso es lo que he pretendido reflejar en el libro cada vez porque también hay como una especie de de imagen que yo creo que tiene que ver con las películas que son todas películas de hollywood de las eddies sobre lo que es la terapia san mucha gente ha visto mucho cine mucha televisión tiene una la idea de lo que se hacen terapia pero esa idea siempre está tergiversada por la propia ficción los terapeutas no sois danny de vito nizhni salir billy cristal entonces para que nos entendamos cuando alguien llega por primera vez a tu consulta tú lo primero que tienes que hacer ese trabajo de juan pérez de mito claro a veces el mito es más duro hay que hacer más esfuerzo por romperlo otras veces ya viene más facilitado si yo observo que muchas veces y lo comentan el comienzo del libro hay muchos clichés muchos estereotipos mitos creencias distorsionadas sobre en que va con asistir al trabajo personal junto a un terapeuta profesional y ahí mencionó digamos tres creencias que suelen tener muchos pacientes y que incluso puede tenerlas un terapeuta que no esté atento a estas cosas también y es se trata de la expectativa de que una terapia me puede ayudar con cualquier cosa una terapia me va a ayudar del todo con cualquier cosa y además la va a hacer a un ritmo rápido ágil de modo que no me va a costar ni mucho tiempo ni mucha fuerza ni mucho dinero e incluso un terapeuta por eso que te decía también puede tener la expectativa de que yo voy a poder ayudarte con cualquier cosa lo vamos a solucionar del todo y además lo vamos a hacer muy rápido esto es posible en muy muy pocos casos normalmente una terapia desde mi punto de vista abarca un segmento más o menos amplio más o menos complejo más o menos profundo de la vida y de las necesidades de un paciente pero no puede abarcarlo toda una vida es demasiado larga y demasiado compleja como para que un draper utah sea tan todopoderoso que va a poder satisfacer al máximo esas expectativas y por tanto es importante desde el primer momento y yo con algunas personas tengo que plantarme mucho ahí y enfatizamos ahí el ajuste de expectativas hay que ser realistas los cambios son lentos los cambios a veces