iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santiago Camacho DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Rosacruces, música y misterio, con Luis Antonio Muñoz

Rosacruces, música y misterio, con Luis Antonio Muñoz

2/5/2025 · 30:14
0
7.7k
0
7.7k

Description of Rosacruces, música y misterio, con Luis Antonio Muñoz

De la mística medieval a los cabarets parisinos del siglo XX, recorremos la fascinante conexión entre la Orden Rosacruz y la música. Descubrimos el misterioso Templo de la Música de Robert Flood, las sociedades secretas que mezclaban ciencia y esoterismo, y la sorprendente historia de Eric Satie, el excéntrico compositor que pasó de ser el músico oficial de los Rosacruces a fundar su propia iglesia de un solo fiel. Una historia donde se entrelazan el misterio, el humor y las notas musicales.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939

Read the Rosacruces, música y misterio, con Luis Antonio Muñoz podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Días extraños con Santiago Camacho ¿Qué os parece la música que tenemos de fondo?
Es sugerente, es relajante, es evocadora, es uno de mis compositores favoritos,
es Eric Satie que me lo pongo pues eso, para relajarme, para estar chilling, ya sabéis,
este tipo de cosas. Pero gracias a Luis Antonio Muñoz he aprendido cosas sobre Eric Satie que
ni sospechaba y sobre, ni más ni menos, que la orden Rosacruz, los Rosacruces, que bueno,
tienen una relación con la música que también desconocía. Luis Antonio Muñoz, bienvenido a
Días Extraños. Pues encantado, como siempre, de estar aquí, muchas gracias y un placer estar
para hablar de música y de visiones laterales de la música, así que encantado y un saludo a
todos los que están ahí al otro lado de los teléfonos y de lo que sea, de la tecnología en
general. Oye, luego hablaremos de él en concreto, Eric Satie, menudo personaje, pero los Rosacruces
han generado todo tipo de leyendas, todo tipo de teorías, ¿qué sabemos realmente sobre ellos,
sobre sus orígenes históricos y sobre todo sobre lo que nos ocupa, sobre su influencia en la música?
Pues mira, básicamente diríamos que los Rosacruces, entendidos como una especie de grupo de pensadores
que van a tener una influencia muy fuerte en la conciencia de la creación artística de forma
genérica y de forma específica también en la teoría de la música incluso, que más o menos
tienen su origen hasta donde podemos conocer en el siglo XVII, hacia 1620, con una serie de textos
que son de componente hermético y que nos llevan a una serie de facultades que
podríamos relacionar con ese ocultismo propio del periodo tardorenacentista, que ya empieza
un poco a introducirse en el barroco. La palabra simbólica Rosacruz, que es una palabra que además
proviene un poco del apellido, de lo que podríamos considerar como esta especie de personaje gurú
que da lugar a lo que es el fenómeno de la Orden Rosacruz, es un tal Christian Rosenkreuz en
alemán, o Rosacruz, que sería así la traducción, que es una derivación de ese apellido, de ese
filósofo legendario, tenemos que decir, nacido en 1378 según el corpus de los textos que manejan
estos Rosacruces, y estos textos de este tipo de secta, que podríamos llamar así, pues nos dicen
que este personaje vivió 106 años y que su conocimiento mágico provenía de los contactos
que mantuvo a su vez con líderes espirituales y ocultistas en muchos viajes que hizo por
tierras del oriente, o sea que casi siempre nos encontramos en estos elementos legendarios
filosóficos, místicos, mágicos, este concepto del gurú que viene, que nos trae una información que ha
recopilado en Oriente, algo así como le pudo pasar a Pitágoras, por ejemplo, que estuvo en Alejandría,
o incluso al propio Jesucristo, que también tiene esos años oscuros donde algunos le localizan en
la India, etcétera, o sea que tenemos unos elementos como de intento de creación de una especie de culto
o de, vamos a ver, de corpus, de creencias, a partir de un personaje legendario.
Sí, porque además hasta el nombre es muy simbólico, ¿no? Cristian, cristiano, Rosacruz.
Rosacruz, sí, es evidente que hay un enfoque cristiano en el origen de este concepto, filosóficamente
hablando, además hay unos elementos simbólicos que son interesantes, por supuesto la cruz, todos
sabemos lo que lo que significa, y la rosa, que es un elemento que no suele ser muy conocido pero
que está relacionado con el secreto, el concepto de secreto, de hecho se habla en términos místicos
filosóficos cuando algo está sub rosa, igual que se dice subiúdice, sub rosa significa que está bajo
un secreto, ¿no? Entonces es una asociación pues muy cercana a la idea de este grupo que en un
primer momento, insisto, no en 1300 sino en 1618, y tiene su explicación esta vez,

Comments of Rosacruces, música y misterio, con Luis Antonio Muñoz
This program does not allow comments.