

Description of Rossi, decepción; Márquez, ambición
Rossi no brilló en su participación en las 24 Horas de Le Mans, pues un accidente de su compañero de equipo dio al traste con las posibilidades del campeonísimo italiano.
Además, Valentino observa con inquietud cómo Marc Márquez cada vez está más cerca de su séptimo título en MotoGP, lo que supondría superar a Rossi en título en la categoría reina del Mundial. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y Diego Lacave.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Rossi, decepción. Márquez, ambición. Empezamos, comenzamos este podcast de motos hablando de coches. Hablando de las 24 horas de Le Mans, donde Rossi no hizo mal papel, aunque un accidente de su compañero de equipo pues dio al traste con un resultado que podía ser bueno, podía ganar en su categoría. Porque a ver, no nos engañemos, Rossi no es buen piloto de coches. Eso que se dijo en su momento de que había rodado a 0,7 segundos de Schumacher en Fiorano es falso absolutamente.
La única vez que ha rodado, que fue por cierto en España, al mismo tiempo que Schumacher, Schumacher le metió 10 segundos. Mientras tanto, claro, también se decepciona Rossi porque cada victoria de Márquez pues pone un clavo más en ese marco que va a ser probablemente, si Dios quiere, su noveno título cuando supere a Rossi y Márquez. Además, le vimos en Motorland en esa ambición controlada porque él dijo, no es que en los circuitos favorables realmente es donde tengo más compromiso y donde no puedo fallar.
De todo esto vamos a hablar y vamos a hablar también de muchos bulos, de muchas cosas que se dicen porque los entrenamientos sirven para decir cosas que luego son absolutamente falsas. Yo creo que tratando de despistar a la competencia y para todo eso, como siempre, contamos con nuestro experto de cabecera en MotoGP, con Diego Lacabe.
¿Cómo estás, Diego? Bienvenido a Diálogos. ¿Qué tal, qué tal? Gas y cabeza para todos. Cómo me gusta, Máximo, me gusta, me gustan estos titulares calientes para levantar un lunes previo, lunes de semana, de Gran Premio de Italia. Además, te paso por ahí, luego se lo pasamos a nuestro querido Ilde, que lo ponga en el vídeo, el cartelón, el cartel oficial del Gran Premio Brembo de Italia, el Gran Premio de los frenos.
Justo le dan el nombre de los frenos cuando le han cambiado el freno delantero a Peco Bagnaglia. Luego vamos a analizar eso, como dices tú, de todos los temas de test. Pero me gusta mucho que empecemos con esta historia de Valentino porque, bueno, hay un detalle, hay un detalle muy divertido. El coche de la Pole que da BMW, porque Valentino es piloto BMW, y se rumorea, se dice que sus plazas, su equipo, será el equipo BMW a partir del 27.
Fíjate lo que te cuento, ya te lo adelanto. Pero el coche que se regala cada año, que se premia al ganador de las Poles, que lo exhibieron en Jerez, es un WR46 Edition, un M4 estupendo, y yo no sé si Dorna, el Mundial, tendrá la... yo estoy convencido de que ese título de Poles este año se lo va a llevar Marc, y yo no sé si tendremos la foto de Valentino dándole las llaves del BMW a Marc este año, el año que seguramente le va a empatar a títulos.
Esa es la ambición, esa es la marca ambición, le encantaría a Marc ese escenario. Y Valentino Rossi, desde el punto de vista de la resurrección inesperada por muchos, por mí mismo, y yo estoy felizmente sorprendido. Se ha cortado, yo creo que esto es cosa de Rossi, cuando has dicho felizmente sorprendido, se ha cortado, yo creo que la sombra de Rossi se la ha pegado.
Yo soy felizmente sorprendido de la evolución que ha hecho Marc, desde su hundimiento final de onda, a finales del 23, siempre cuento la anécdota, no nos olvidemos de que la gente de Dazón se tuvo que recorrer toda la parrilla de salida del Gran Premio de Valencia de Cheste 2023 para ir a entrevistar a un tío que salía en última fila, con una onda que se llamaba Marc Márquez, y ese tío en el 24 hace la evolución que hace con la Gresini, ya ficha por el equipo de fábrica y hoy 2025 estamos donde estamos.
Eso Valentino lo digiere regular tirando a mal y bueno, evidentemente desde el punto de vista de lo icónico que es Le Mans y lo icónico que ha sido que pilotos de dos ruedas se pasen a las cuatro ruedas y vayan bien, y ahí está el ejemplo único en la historia John Surtis, campeón en su época de 500, campeón con Ferrari al año siguiente de Fórmula 1, pues Valentino no ha hecho ese camino.
Valentino con la grandeza que tiene, que este pasado domingo hemos visto una maravilla que es a un tío como Robert Kubica, que además el día que coincidía con el Gran Premio de Canalá, donde casi pierde la vida Robert Kubica, bueno pues que ese tío consiga las 24 horas de Le Mans es icónico y bueno sí, pues había un tío de motos que se llamaba Valentino Rossi, que estaba también en Le Mans y prácticamente no salía, es algo impensable.
Comments of Rossi, decepción; Márquez, ambición