Description of El rostro musical de un pintor, Rufino Tamayo
La pintura no fue el único arte en el que el pintor oaxaqueño Rufino Tamayo expresó su pasión artística. En el marco de su 30 aniversario luctuoso, escucha en este podcast una selección de documentos sonoros que narran el acercamiento musical que el pintor tuvo a lo largo de su vida.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No te teca nacional la casa de los sonidos de méxico esta semana el rostro musical de un pintor rufino tamayo rufino tamayo fue un reconocido pintor grabador y moralista mexicano nacido en oaxaca su trayectoria es conocida mundialmente y es considerado por la crítica como uno de los referentes de la pintura y el moralismo en latinoamérica su pasión artísticas fue conocida a través de óleos retratos grabados dibujos y morales cabe destacar que esa misma pasión por la pintura la compartido con la música probablemente no tan conocida esta faceta pero siempre presente en la vida y obra del artista en este recorrido sonoro con motivo de su trigésimo aniversario lujoso explora las obras donde rufino tamayo plasmó en apego musical que descubrió a corta edad así como algunos otros acercamientos del artista guaja aquello con la música mi niñez pues la pase la primera niñas la ciudad de oaxaca suena ti debo decirle que pues como en todas las familias nuestras la religión siempre ha sido una cosa es fundamental de tal suerte que yo estaba metido en la la iglesia desde el móvil y con motivo de eso aprendí música yo era el acólito mayor reúne las iglesias yo tenía mucha facilidad desde pequeño la música al grado de que cuando le dijo que fui acólito tenía la edad ya ocho años eso pues me estaba inclinando a ser músico yo de chico pues tenía la certeza de que hacemos pero es una cosa muy curioso yo vine a la ciudad de méxico cuando tenía catorce años y al llegar a la capital se me abre un mundo nuevo como usted sabe de ciudad es muy atrás yo diría que es medieval todavía sigue siendo la capital de la república el progreso que había que me sorprendió una forma extraordinaria y fue una experiencia muy interesante por que yo era muy religioso de chico y llegar a méxico se acabó entre la pintura y la música rufino tamayo optó por la pintura su exploración en estilos lo llevó a destacarse como un artista original de estilo único para juan carlos pereda subdirector de curaduría del museo tamayo arte contemporáneo tan mayo es un pintor de profundidades mexicanas que no seriamente pinta escenas de folclor costumbristas o indígena estas sino más bien lo hace desde ahí desde ser el mismo opinión que el mismo tamayo confirmó de viva voz hubo la fortuna de ese momento quién era el ministro de educación eran más consell más celos de oaxaca claro de que yo era de baja les simpatices y entonces me ofreció un empleo en el museo de antropología bueno pues entonces allí loca ovación de ponerme en contacto con el arte prehispánico de las artes populares de inmediato me di cuenta de que es la raíz de la que yo debería absorber para hacer un arte propio y de carácter nacional entonces olvide totalmente lo que me habían enseñado en en la academia de bellas artes