
Rotura del statu quo en Afganistán, con Eduardo Griñán.

Description of Rotura del statu quo en Afganistán, con Eduardo Griñán.
En tan solo diez días los talibanes han avanzado lo que en 20 años de conflicto no han podido, siendo la raíz de este cambio la retirada estadounidense del terreno. Tal a sido la rapidez que este episodio, que se grabó el pasado viernes, vislumbra ya algunos acontecimientos que ya han sucedido. Así, analizamos de la mano de Eduardo Griñán Lloret por qué está la situación así, las premisas talibanes y el porvenir de la población.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas a todos y bienvenidos al pocas deje por veintiuno en este nuevo episodio de agosto para hablar sobre la situación de afganistán en concreto con el avance de los talibanes en el territorio afgano que como sabemos en nuestras últimas semanas ha sido algo social en la política de de afganistán con el avance de este grupo por diferentes ciudades avanzando hacia las más importantes del país y cercando de alguna forma la capital que kabul tras la decisión que tomó eeuu en concreto y en general el resto de la otan de abandonar las tropas para así dejar al libertad al gobierno afgano para para gobernar su su territorio con sus propias con sus propios medios así que para ello para trata sobre la situación y analizar un poco lo que está pasando y lo que puede pasar en los próximos días tenemos a eduardo griñán lloret unos días eduardo hola buenos dias bueno eduardo ese grado en relaciones internacionales por la fe y ha trabajado en durante estos años en aguas trabajo sobre el conflicto en en afganistán como los talibanes y bueno vamos a comentar con el en primer lugar esta decisión de estados unidos de abandonar con sus tropas un lugar que ocupa durante muchos años ya desde desde principios de la década de los días y que ahora torna en en un nuevo conflicto en un avance de los talibanes como podríamos analizar esa situación valor para esta situación yo creo que es muy importante decir porque estados unidos fue en dos mil bueno porque programó esta esta invasión al país en primer lugar hay que ver que en afganistán había se podría considerar por los estados unidos como un territorio seguro para el asentamiento de los terroristas lo que condujo que hay detrás el once septiembre se tomará la decisión por la administración bush de conquistar el país precisamente porque estaba dando refugio al principal cabe silla de lo que fueron los atentados contra el world trade center osama bin laden ante la reticencia a poder llegar a desplegar lo para entregarlo a las autoridades estadounidenses esta se vieron que el más situación ya no sólo en términos de dejar que un terrorista en concreto llegar a sentarse en un territorio y que es en sí mismo conflictivo para con la política estadounidense los talibanes tenían una bastante particular por así ir de de intervencionismo y como llevaban a programar el orden mundial ella no sólo se trataba de una cuestión concretas sino una de seguridad nacional de si pudiera llegar a convertirse en un bastión para el entrenamiento para financiamiento y para el respaldo de actividades terroristas a nivel internacional de que quiera esta decisión de estados unidos de invadir el país y es lo que acondicionado hasta este preciso instante la en la continuidad de estados unidos en el sólo en términos regionales sino en afganistán en particular bien y para ello también en las conversaciones de paz que se han tenido en cuenta más recientemente en los últimos cinco años más o menos es no no directamente conversaciones de paz pero si un mayor acercamiento hacia la idea de poder llegar a negociar con los talibanes esta decisión de estados unidos de quedarse en el país precisamente para garantizar que pudiera haber una mayor estabilidad que tendrá violencia el respeto de derechos humanos pero también el de garantizar que no se convirtiera en un asentamiento seguro para los terroristas habían enterado que estados unidos hasta este preciso instante como decimos si hubiera quedado en el en el país por ello tiene mucho calado la decisión actual de ya no se lo de la administración bien porque es una decisión que tiene como una especie de continuidad de la administración trump que ya se comprometió que el uno de mayo de este año ya se iban a retirar todas las tropas de el territorio nacional sin embargo vemos con la administración vayan habido la continuidad se van a retirar pero en el once de septiembre lo ha retrasado unos meses más pongamos para estas cuestiones de logística que tiene que ver con terminar asociaciones la programación misma y la logística que tiene todas las tropas y garantizar que pueda haber un proceso seguro no obstante las mismas intenciones de de los talibanes en un primer momento en la ronda negociaciones de hoja de comprometerse a un proceso en el que haya cabida a un gobierno más o menos de consenso o que hubieran consenso sobre lo que iba a pasar después del desalojo de las tropas estadounidenses el compromiso no se ha visto tanto en este punto porque ya podemos ver que este que ha habido una especie de acuerdo de que no iban a