iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
Rubén Rodríguez: “Mogán toma la palabra para que la cultura sea un espacio de comunidad”

Rubén Rodríguez: “Mogán toma la palabra para que la cultura sea un espacio de comunidad”

5/15/2025 · 19:36
0
16
0
16

Description of Rubén Rodríguez: “Mogán toma la palabra para que la cultura sea un espacio de comunidad”

Rubén Rodríguez, director de la agencia creativa Arte de Facto, compartió en Radio Faro los últimos preparativos de la Feria del Libro “Mogán Toma la Palabra”, que se celebra este viernes 16 y sábado 17 de mayo en Arguineguín. En la entrevista, destacó el objetivo principal del evento: fomentar la lectura, visibilizar el talento literario local y generar comunidad a través de la cultura.


Con más de 50 carpas, una programación intensa y variada para todos los públicos, desde escolares hasta adultos, la feria incluye espectáculos musicales, encuentros con autores —entre ellos Megan Maxwell—, talleres, zona infantil y actividades de dinamización. Rubén también habló de su faceta musical y adelantó detalles de su próximo disco “Querencia”.

Además, reflexionó sobre el papel de la cultura en la dinamización de los municipios, reclamando una mejor planificación cultural y más coordinación entre administraciones para evitar la saturación de eventos. Cerró la entrevista con una invitación a disfrutar de un fin de semana distinto, en un entorno cuidado y pensado para el encuentro.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the Rubén Rodríguez: “Mogán toma la palabra para que la cultura sea un espacio de comunidad” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, continuamos aquí en Radio Faro y hoy tenemos el placer de conversar nuevamente con Rubén Rodríguez.

En otras ocasiones hemos hablado con él precisamente por esa faceta musical y en la presentación de alguno de sus últimos trabajos.

En esta ocasión, además también le preguntaremos, ¿no?, cómo va el mundo de la música.

En esta ocasión es como director de la agencia creativa Arte de Facto y responsable de la organización de la Feria del Libro de Mogán, toma la palabra.

Que, como todos saben, ya llevamos esta semana, hablábamos precisamente con el concejal del área, Néstor Alip, y nos decía, y recuerden ustedes, que serán precisamente viernes y sábado, o sea, 16 y 17 de mayo en Arguiniguín.

Pues al final es una cita cultural que busca fomentar la lectura, visibilizar el talento literario local y convertir al municipio de Mogán en un punto de encuentro entre autores, lectores y creadores.

Bueno, pues vamos a hablar con Rubén sobre esta programación, los objetivos de esta feria, el papel también de la cultura como motor de transformación social.

Muy buenas tardes, Rubén. ¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Muy buenas tardes, Nery. Encantadísimo poder conectar con ustedes y hablar de esta Feria del Libro y de lo que quieran, porque siempre una buena conversación a mí es que me encanta.

Entonces, todo lo que sea conversar de cosas guays, vamos, súper encantado.

Bueno, supongo que estás con los últimos preparativos, ya la feria arranca este viernes, ¿no? Sí, sí, justo la feria la tenemos ahora ya, estamos preparando ya los montajes de las carpas que están desde esa mañana ya montando, el tema del sonido, lo que vamos a llamar ahora todo el sonido exterior.

La verdad que estamos ahí con todos los preparativos para recibir a los libreros y editoriales esta tarde, que también van a montar ya sus contenidos dentro de los expositivos, y vamos, ultimando todo para mañana estar abiertos a partir de la mañana con toda la energía del mundo.

Muy bien, muy bien. Bueno, veremos a actuar también a Rubén Rodríguez, ¿o no? Sí, y además por partida doble en algún momento, porque aparte de un espectáculo que presentamos el sábado por la mañana, que se llama Relatos de Sal, que escribí junto con Luis O'Malley, y que también actuó junto con Carla Vega y Abraham Ramos Chodo, que es un timplista maravilloso, tenemos ahí un espectáculo sobre leyendas y cantares de Canarias, y dentro de la feria pues también era un marco maravilloso.

También mañana por la mañana voy a tener un encuentro musical literario con la gente del Instituto de Lidia Pulido, a la una, junto con José Luis Correa y con Carlos González, con dos autores, que vamos a también tener un encuentro literario por la mañana, y luego por la tarde con Megan Maxwell y con Sandra Miró, pues también estoy ahí un poco encargado de moderar la entrevista y el encuentro, y a lo mejor también me echo alguna cosa, o sea que vamos a tener ahí un poco de todo.

Bueno, y antes de entrar con todos esos detalles más desmenuzados de esta Feria del Libro en Mogam, ¿proyectos musicales? ¿Este último trabajo lo veremos también en algún que otro escenario? Sí, estamos trabajando duro para poder presentar este disco en el que estamos ahora trabajando, que se llama Querencia, que hablo de todas esas cosas del querer en todos sus ámbitos, y hemos sacado ya varios sencillos, el último, Tatuajes de Sal, que es una canción que hice junto con Almudena Hernández, una graciosera maravillosa, que hablo sobre todo ese imaginario del canario y de ese ADN de sal que tenemos en nuestra piel y en nuestra alma, y ese fue el primer preludio y ahora estamos preparando dos lanzamientos más para junio y para julio, y a tope, para ver si a final de año presentamos el disco y me veo por ahí a hablar contigo y presentárselo como se merece.

Muy bien, o sea, de cara a final de año está previsto que salga ya en todas las plataformas, ¿no? Sí, sí.

Claro, pues avísame Rubén, que buscamos el huequito, faltaría más.

¡Hombre, hombre! Muchas gracias, muchas gracias, ahí te avisaré por supuesto.

Y más lo nuestro, porque al final ustedes fusionan, ¿no?, esa música folclórica con cositas más actuales, ¿no?, un poquito...

Sí, la idea es que este es nuestro ADN, pues que salga ahí para afuera, ¿no?, que muchas veces tenemos a veces muchos complejos con los músicos canarios en mostrar lo que somos y cuáles son nuestras influencias, y a mí me encanta pues jugar con la música folclórica nuestra, que es muy amplia y rica, y poder fusionarla pues con nuevos mensajes y con nuevas músicas, ¿no? Al final las músicas del mundo, estamos siempre... tocamos muchas músicas o géneros...

Comments of Rubén Rodríguez: “Mogán toma la palabra para que la cultura sea un espacio de comunidad”

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle