
Running Aguilar consigue sus mejores resultados en el Campeonato Regional de Campo a Través en Edad Escolar

Description of Running Aguilar consigue sus mejores resultados en el Campeonato Regional de Campo a Través en Edad Escolar
Este fin de semana se celebró el Campeonato Regional de Campo a Través en Edad Escolar en Soria con una gran participación por parte de la escuela de atletismo Running Aguilar, consiguiendo los mejores resultados de su historia.
Consiguieron ganar en sub 14 masculino por equipos, el equipo aguilarense formado por: Pablo De Mier, Martín Barrio, Marcos de la Cruz, Mateo De Mier, Alberto Vélez y Alex Vélez.
Así como el sub 16 masculino por equipos, que lo componían: Hugo Rojo, Diego Sanz, Lionel Maggi, Saul García, Oscar García y Daniel Matías
Y en la clasificación individual sub 14 femenino, la aguilarense Ana Pérez consiguió la victoria.
Hablamos de estos excelentes resultados con el presidente de la escuela, Rubén Pérez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Aguilar FM. Servicios informativos. La información que te interesa.
Gran participación de la Escuela de Atletismo de Aguilar de Campo en el Campeonato Regional de Campo a través en edad escolar que se celebraba este fin de semana en Soria. Lo vimos contando estos días y hoy vamos a profundizar en esta noticia y lo hacemos a través del presidente de la Escuela de Atletismo Ranín Aguilar de Rubén Pérez. Buenos días Rubén. Hola, muy buenos días.
En primer lugar, enhorabuena a ti y a todo el club por esos excelentes resultados.
La última vez que hablamos, creo que recordar que nos decías que era la siguiente cita más importante que teníais y además habéis cumplido y de qué manera. Para nosotros, ya lo decíamos en la entrevista, es la prueba más importante del año. Este año conseguimos clasificar a los cuatro equipos en las dos categorías y nada pues hasta Olvega nos fuimos hasta Soria y muy contentos, la verdad, una experiencia muy buena para nosotros.
Cuéntanos cómo transcurrió el día, el día muy muy inestable. El día muy malo, muy malo, o sea, es la primera que hacemos noche porque la distancia ya llevamos tiempo solicitándolo, hicimos noche y se levantó pues eso, lloviendo mucho mucho aire, estamos en un paramo porque es un pueblo pequeñito, nada, que no hay nada y eso casi a nosotros lo que comentaba con los monitores es que nos beneficia, cuanto más duro sea el día, más lluvia, más aire, más barro, más cuestas, es lo que tenemos en Aguilar, es lo que entrenamos todos los días del año prácticamente, así que mal el día para la gente que estaba, los padres y familiares y amigos que están viéndolo, pero bien para nosotros porque los resultados nos beneficiaron esas condiciones. Tenéis las condiciones con las que habitualmente entonces entrenáis y más este año de lluvia.
Sí, pues es mucho aire, nosotros en Aguilar pues es lo que tenemos, mucho aire casi casi hasta el verano y mucho agua, pues el trabajo nuestros de los entrenadores era motivar a los chavales, decir esto es lo nuestro, la cuesta que todo el mundo estaba viendo es una cuesta muy dura para hacer un cross, pues es que nosotros, es lo que nos beneficia y luego pues en la pista es lo que vimos, que así fue. Cuéntanos los resultados. Pues los mejores, lo que bien decías antes, los mejores de la historia de la escuela.
Tuvimos de los cuatro equipos los cadetes masculinos y los infantiles masculinos quedaron primeros por equipos, es impresionante, no lo esperábamos la verdad, y luego las chicas cadetes se quedaron cuartas a tan solo un puesto, las chicas de menamento quedaron con 57 puntos, nosotros 58, o sea que ahí hay un pasito para el podio también y luego ya a nivel individual, pues lo de Ana ya es que no sabemos cómo decir, lo quedó primera en individual de su categoría de infantil femenino, ganando muchas chicas que en pista pues pues que están muy muy fuertes, están yendo las mejores chicas de Castillerón, así que a nivel del resultado, es que no podemos pedir más, no lo esperábamos tan buenos la verdad.
Buenos resultados además, cuando nos estás hablando de esos resultados Rubén, vemos que hay resultados colectivos e individuales, que eso también es importante, que está trabajando el conjunto también, porque a veces tendemos a pensar que el atletismo es un deporte individual, pero que no, que tiene mucho que ver con la colectividad y con la participación en grupo, con equipo.
El éxito nuestro a nivel de escuela no es, es importante hacer podios porque los chicos se motivan, se ven bien, te da acceso a patrocinadores, a subvenciones y demás. El éxito nuestro yo creo que es el poder conseguir formar equipos en las cuatro categorías, en un ayuntamiento de menos de 20.000 habitantes, conseguir cuatro personas de una misma categoría para hacer un equipo en estas edades no es nada fácil, es un poco el éxito el involucrar a chicos de esas edades en hacer la actividad.
Luego pues es la evolución, lo hablaba ayer con Pedro, la evolución desde el 2017 que llevamos apenas una chica y un chico, este año hemos llevado 24, en el 2018 llevamos solo tres chicos y ahí hemos ido evolucionando, evolucionado, hemos llevado equipos ya en el 2020, en el 2022, hemos conseguido algún podio en categoría femenina, pero es más que nada la evolución, desde donde vienes hasta ahora el trabajo que ha habido durante estos años de todos. Y ahí queda esa recompensa, el reflejo de ese gran trabajo realizado por la Escuela de Atletismo de Aguilar, que en esta competición iba representando al Ayuntamiento de Aguilar.
Exactamente, el trabajo de los monitores es muy importante, los entrenadores es fundamental, pero también se lo digo yo a los chavales, ahora tenemos chicos y chicas que vienen de estar seis, siete, ocho años con nosotros, que han ido viendo gente que no se conocía, que no se conocía, que no se conocía, que no se conocía, que no se conocía,