La ruta de la seda digital de China - Observador Global Podcast
Description of La ruta de la seda digital de China - Observador Global Podcast
Estados Unidos, Japón y la Unión Europea generaron la Tercera Revolución Industrial, la de la informática y la digitalización, pero desde hace una década, la innovación cambia de bando y las nuevas tecnologías, base esencial de la Cuarta Revolución Industrial, la de la IA, robotización, la computación cuántica, etc… se desarrollan en China tanto o más que en Occidente. En 2015, Xi Jinping inauguró un nuevo proyecto dentro de la Iniciativa de la Franja y Ruta que conectarían la economía china con todo el orbe. Se trataba de la Ruta de la Seda Digital, una serie de iniciativas para impulsar en los países el comercio digital, la infraestructura tecnológica y la interconectividad.
La mayoría de estos proyectos han sido emprendidos por empresas chinas y, ante su éxito, desde Occidente se preguntaron si esta Ruta de la Seda Digital no era acaso un proyecto de dominación geopolítica china. Hoy El OGP nos proponemos analizar el desarrollo que ha tenido tras una década de existencia y nos preguntaremos: ¿Responde la Ruta de la Seda a una iniciativa de dominio escondida? ¿Qué es? ¿Qué papel juega el gobierno de Xi Jinping en una iniciativa que luego desarrollan los gigantes tecnológicos chinos? ¿La histérica reacción occidental, sobre todo estadounidense, responde a que China les ha adelantado por la derecha en el terreno tecnológico o nuestros gobiernos quieren protegernos de injerencias, manipulaciones y dependencias?
OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.
¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122
www.elabrazodeloso.es
Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social
Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete!
Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1640122
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Dependiendo estados unidos japón y la unión europea generaron la tercera revolución industrial la de la informática y la digitalización pero desde hace una década la innovación cambia de bando y las nuevas tecnologías base esencial de la cuarta revolución industrial la delante de diligent artificial la robotización la computación cuántica etcétera se desarrollan en china tanto o más que en occidente en dos mil quince xi jinping inauguró un nuevo proyecto dentro de la iniciativa de la franja y ruta que conectarían la economía china con todo el orbe se trataba de la ruta de la seda digital una serie de iniciativas para impulsar en los países el comercio digital la infraestructura tecnológica y la interconectividad la mayoría de estos proyectos han sido emprendidos por empresas chinas y ante su éxito desde occidente se preguntaron si esta ruta de la seda digital no era acaso un proyecto de dominación geopolítica china hoy un observador global nos proponemos analizar el desarrollo que ha tenido tras una década de existencia y nos preguntaremos responde la ruta de la seda a una iniciativa de dominio escondida que es esta ruta qué papel juega el gobierno de xi jinping en una iniciativa que luego desarrollan los gigantes tecnológicos chinos la histeria echa reacción occidental sobre todo estadounidense respondía que china les ha adelantado por la derecha en el terreno tecnológico con nuestros gobiernos quieren protegernos de injerencias manipulaciones y dependencias os damos la bienvenida a observador global un podcast del abrazo del oso producciones un saludo de eduardo moreno y de javier fernández aparicio buenas tardes querido compañero javier buenas tardes como estás no creo que hoy nos vamos a un programa no tanto tecnológico que que lo es no como que ejemplifica precisamente porque china es importante la geopolítica actual y sobre todo es amenazante para determinados políticos o determinados países de la geopolítica actual bueno casi nada o sea que al final este es el gran choque nos encanta a mi me encanta china de javier cada vez que dices vamos a hacer china yo venga vamos es que quiero saber quiero conocer se merece un un programa como lo hemos habla algunas veces no ya del abrazo más que iremos iremos iremos a china en varios en varios abrazos volveremos a menudo en observador global con cosas concretas con un chino en general y luego bueno pues en el abrazo seguro tenemos planes hace años que que un día tendríamos que llegar a china y llegaremos pues venga voy a salir muy rápidamente que nos puedes seguir en blue sky no global post puedes unirte al canal de telegram del abrazo del oso donde vamos allí el propio espacio de observador global también que tenemos el canal de twitch y el del abrazo del oso donde grabamos y qué puedes escribirnos a observador global arroba el abrazo del oso punto es que puedes apoyarnos en tweets las suscripciones o también por supuesto en el botón azul apoyar en nuestro perfil de vox a cambio tenemos os damos acceso a contenidos extra y gracias a estos apoyos pues podemos sacar tiempo para que javier se ponga a buscar información hay robe tiempo de donde sea para poder entender la las cosas que pasan en el mundo y bueno yo también puedo pueda tener aquí un micrófono funcionando de estas cosas así que muchísimas gracias a los que nos apoyáis venga podamos al al inicio de todo no vamos a crear la ruta de la seda digital tendríamos que irnos hasta el año dos mil trece en ese momento el gobierno de xi jinping es cuando lanza oficialmente la llamada iniciativa de la franja y la ruta como un instrumento de su política exterior y para conseguir una apertura comercial que fuera beneficiosa para la república popular china esta iniciativa contemplaba la construcción de corredores ferrovial arios de infraestructuras energéticas de puertos marítimos que pudieran conectar comercialmente pues a china con europa con asia central etcétera etcétera y poco después se fueron sumando otras áreas y una de ellas es precisamente el mundo digital y de las telecomunicaciones que hoy nos ocupan en este programa y es que además también se amplió en lo geográfico como pues sumamos ya toda el asia pacífico áfrica por supuesto que es fundamental latinoamérica es una red que se va ampliando cada vez más sí sí incluyendo también en algunos países de europa que ya veremos