
La Ruta de la Seda Entrevista a Eva Tobalina La Biblioteca de Alejandría

Description of La Ruta de la Seda Entrevista a Eva Tobalina La Biblioteca de Alejandría
En este episodio os hemos traído una joya, una entrevista a Eva Tobalina, que es una de las mejores divulgadoras con las que he tenido el placer de tratar.
Con la excusa de la publicación de su libro, Los Caminos de la Seda, que podéis encontrar en todas las librerias, nos cuenta unas pequeñas pinceladas sobre la Ruta de la Seda y nos deja con ganas de mucho más.
Si queréis conocer pinceladas de un tema con inabarcable como la Ruta de la Seda en compañía de esta enorme historiadora, este es vuestro podcast.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La ruta de la seda es el nombre que han recibido las rutas comerciales que han conectado oriente y occidente desde la antigüedad pero es mucho más que un simple camino que une dos puntos es una arteria a través de la cual la cultura la religión los avances tecnológicos y económicos han ido transformando y siendo testigo del auge y caída de diversas civilizaciones hoy en la biblioteca de alejandría tenemos el inmenso orgullo y el placer de tener una invitada de excepción con nosotros no es otra que eva tobalina que ha sido profesora de historia en las universidades de navarra y de valencia actualmente trabaja dando clases de humanidades e historia en la universidad internacional de la rioja y además hace una función divulgadora que en mi opinión es inmejorable eva hoy nos ha venido a hablar de la ruta de la seda debido precisamente a la publicación de un libro sobre ese particular que si bien os voy a decir que es bastante extenso también os aseguro que se os va a quedar corto después de leerlo no obstante en cualquier caso os invito a haceros una idea una mínima idea de lo que nos tiene que contar escuchando este podcast y antes de empezar como siempre me veo en la obligación de recordaros que la biblioteca alejandría es un podcast que estaba alojado en la web de ivoox y que podréis acceder al contenido antiguo a través del programa para fans y con un par de clicks os convertiréis en los mecenas de este proyecto y os convertiréis en la sangre que lo mantiene vivo y no podemos dejar de dar las gracias a todos aquellos que nos mostráis nos habéis mostrado nuestro apoyo a lo a lo largo de estos años estos largos años ya y como no me quiero extender mucho más hoy y sin más somos juana costa un servidor que os habla von blanquer y la excepcional lo aseguró excepcional eva tobalina empezamos hola buenas noches a todos esta noche tenemos con nosotros a eva tobalina que muchos conoceréis por raíces de europa pero yo desde luego soy súper fan pero otros también habréis visto sus artículos en la historia de ayer geografic o habréis parte equipado de alguno de esos cursos en él a unir en la uned y decir que es es doctorada en historia antigua por la universidad de navarra y como os decíamos ha participado en todas estas instituciones y además ha realizado estancias de investigación en las unidades auxiliares de heidelberg polonia y valencia es una eminencia en la en la comunicación de la historia y esta noche nos nos va a hablar que además ha sacado un libro maravilloso sobre la ruta de la seda que se llaman los caminos de la seda la historia del encuentro entre oriente y occidente hola eva buenas noches cómo estás hola buenas noches juan pues encantada de esta para aquí con vosotros y muchísimas gracias por una presentación tan generosa que soy súper yo te lo decía antes debe previo yo soy super súper fat oye eva cuánto tiempo llevas trabajando en el libro de la ruta de la seda uf pues se estrictamente en el libro en lo que es escribirlo porque no sé si habéis tenido ocasión de verlo pero son es un son setecientos páginas es la verdad es que es muy largo estrictamente en el libro llevo trabajando unos cuatro años pero realmente el proyecto empezó a gestarse mucho antes yo tengo la suerte que por trabajo he tenido que viajar mucho asia central he tenido que viajar mucho pakistán he tenido que viajar a irán a líbano jordania egipto a turquía y bueno en el transcurso de estos viajes pues ya tomé contacto con lo que eran los paisajes y la historia de la ruta de la seda empecé a interesarme por el tema me empezó a tocar tener que hablar del tema luego impartí también en la uned eso o en distintas instituciones divulgativas o el propio portal de raíces de europa y
Comments of La Ruta de la Seda Entrevista a Eva Tobalina La Biblioteca de Alejandría