
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas por la comarca. Hoy: Muiños de Esmelle y Mirador do Pedrouzo

Description of RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas por la comarca. Hoy: Muiños de Esmelle y Mirador do Pedrouzo
La ruta transcurre por la parroquia de Esmelle (Ferrol) mayoritariamente por pistas anchas en buen estado y con poco asfalto. Pasaremos por varios molinos, muchos en buen estado de conservación y podremos contemplar una bella vista de la costa desde el Mirador de Pedrouzo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radioboz, alegría de vivir. Vamos ya a inventarnos un camino.
Bueno, pues ya estamos aquí en este tiempo de rutas sin GPS. Estamos en el tiempo en el
que nos inventamos un camino, como cada viernes con Sean Ramírez, que este domingo nos propone
una ruta por la zona de Esmelle, si no me equivoco, aunque tiene un fin de semana muy
ajetreado. Hoy tienen asamblea en el Club Montaña, mañana se van de raqueteo a no sé dónde
y el domingo ruta por aquí, por la comarca, que es a la que vamos a dedicar hoy el programa.
Sean, buenos días. Buenos días. Y ayer con los niños de la Jorge
Juan allí poniéndoles diapositivas y hablándoles de las cosas. No, aburridos no estamos, ¿no?
Ya veo que tenéis bastante ajetreo. Oye, ¿y por dónde nos vas a llevar hoy de paseo,
en este paseo imaginario de la ruta sin GPS? Imaginario, pero real para el domingo. Si
volvemos bien de mañana que vamos… Bueno, dicen que mañana que va a ser mejor día.
Bueno, sí, sí. Frío, ¿no?
Es el día mejor de todo el fin de semana. Y iremos allí a la ladera sur de Peñarubias,
aquí de allá a los Ancares, a ver si caminamos por allí un poquito. Pero entonces el domingo,
que esperamos estar aquí a las 10 de la mañana, salir desde San Jorge para hacer un recorrido
de nueve kilómetros, una cosita así, sencillito y realmente interesante. Y además parece
que tampoco va a llover. No, el fin de semana libramos, parece ser.
Lo que llueva tuvo que ser todo esta noche y a lo largo del día de hoy. O sea que para
el fin de semana libramos. A ver, entonces, ¿punto de partida? ¿En qué lugar? ¿Diez
de la mañana? Pues en la Vila de Aires. Tenemos allí un
bar de referencia, tenemos la iglesia cerquita, se puede aparcar por allí sin problema ninguno,
es el auténtico núcleo de San Surso de Amariña, el de toda la vida, de esta parroquia de
la zona rural de Ferrol. Y allí dejamos el coche para ponernos a caminar.
Bueno, pues en Vila de Aires-San Surso comenzamos nuestro recorrido. ¿Y hacia dónde nos dirigimos?
El recorrido en principio es bien facilito porque vamos por un camino, en principio salimos
por dentro del núcleo urbano, entre comillas, de San Surso, pegado paralelo a la carretera
que une San Jorge con Esmelle y con Cobas. Pero vamos un poquito por encima, porque
es el auténtico camino, el Camino de Ocura, que le llaman por allí, porque unía esta
iglesia con la iglesia de San Juan de Esmelle. Entonces, bueno, pues iba por allí con su
mula o con su burrito, con su caballo, y parece que al unir las dos iglesias, así se le dominó
el Camino de Ocura. Es un camino de trator, que se camina sin problema, no tiene desniveles,
así que empezamos calentando bien, con tranquilidad. Bueno, pues ahí estamos en esa
ruta Dos Muñoz, iniciándola, y ¿qué nos vamos a encontrar a continuación? Cuéntanos.
Esto es un par de kilómetros que dura el camino este, que lo hacemos también cuando
venimos con la marcha de los 50 kilómetros, pasamos por allí con los 50 kilómetros de
costarte, ahora termina en una curva asfaltada de la carretera que va desde esta, precisamente
desde la carretera, desde la carretera esta que decíamos, que además tiene una zona
de bicicleta también, que es uno de los pocos sitios de ferrol donde puedes andar
en bici paralelo a los coches. Y bueno, ya nos metemos a una de estas pistas, que fue
de la parcelaria, para acercarnos hasta el río. El río, por cierto, es el río más
largo que tenemos de ferrol. El río de Esmelle, que nace allá en la zona del Coto de la Goa.
Hombre, no son muchos kilómetros lo que tiene, pero bueno, es el más largo de ferrol, con
diferencia. A veces en los cuales enseñan el Amazonas, pero no sabemos cuál es el de ferrol.
El río del término municipal de ferrol, entendámonos. O sea, es el río más grande
de ferrol. Sí, sí. Es nuestro Amazonas, nuestro Missisipi. No es navegable, pero bueno. Es
un regato que además en estos días está llevando bastante agua, porque con todo lo
que llovió tampoco da para mucho. Y ya nada más entrar, ya nos empezamos a encontrar
con un montón de molinos. Es lo que la Asociación de Vecinos de Esmelle le llamó la ruta dos
sentidos. La verdad es que la mantiene bastante limpia. Los molinos fue arreglando unos cuantos
de cada tercio y final. Y no sé, pero me parece que hay en torno, entre muiños y lavadoinos,
de haber unas quince o dieciséis construcciones interesantes. Y ya digo que muchos de ellos…
Bueno, incluso hay uno que me parece que es el de Ferreiro, que le llaman, creo que es,
es de doble piedra. O sea, que es un edificio grande en su día.