iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. De Neda y la fervenza del Belelle

RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. De Neda y la fervenza del Belelle

5/16/2025 · 13:06
0
46
0
46

Description of RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. De Neda y la fervenza del Belelle

Descubre hoy con Xan Ramírez la espectacular fervenza del río Belelle en Neda

La ruta propuesta por Xan Ramírez para hoy nos lleva a la fervenza del Belelle, una de las cascadas más impresionantes y a la vez menos conocidas de Galicia. El recorrido comienza en la desembocadura del río Belelle en la ría de Ferrol, en Neda, un punto accesible para iniciar esta excursión en familia.

Desde allí, remontaremos el río pasando por la iglesia de Santa María y observando algunos molinos tradicionales hasta llegar al Pazo de Isabel II. Este pazo fue una antigua fábrica textil de velas para barcos que aprovechaba la fuerza del agua del Belelle para mover sus ruedas.

El acceso más fácil para hacer la ruta es desde el Pazo de Isabel II, caminando por la pista de acceso a la central hidroeléctrica, donde enlazaremos con el pequeño sendero que conduce a la fervenza.

El río Belelle nace en las fragas del Eume y su fervenza destaca por su belleza natural y su entorno frondoso, convirtiéndose en un lugar ideal para conectar con la naturaleza y descubrir un rincón poco conocido de Galicia.

Read the RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. De Neda y la fervenza del Belelle podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Voz.

Voces de Ferron con Isidoro Valerio.

De lunes a viernes, de 12 a 12.

Radio Voz.

¡Alegría! Inventarme un camino pa' quitarme la presión creciendo aguante mi pasión...

Las rutas en GPS comienzan como cada viernes en estos últimos minutos de nuestro programa y tenemos ya al otro lado a Sean Ramírez.

Sean, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Buenos días.

Hombre, encantado de que por fin venga un fin de semana donde no me voy a mojar.

Isidoro, ¿qué quieres que te diga? Pero vas a sudar.

Mañana y pasado va un bueno, mañana va a ser festivo, por lo que parece va a haber alguna nubecilla y tal, pero por lo menos no tenemos eso.

Date cuenta que a mí el sábado pasado me nevó.

Yo ya anunciaba que iba a ir a Ancares y nos nevó la última nevada del año, que parece mentira que a 10 de mayo en Galicia pueda caer todavía algo de nieve, pero pasa, a veces pasa.

Bueno, hace dos semanas te mojaste hasta los calzoncillos.

Eso. La semana pasada os nevó y esta semana vas a sudar la camiseta, porque dan temperaturas de 28 el sábado, 30 incluso el domingo, que yo no sé si terminará eso en tormenta, porque para el lunes ya dan lluvia.

Así que no quiero amargar el fin de semana a nadie.

Vamos a disfrutarlo, ¿eh? Pero por lo menos ponernos a secar un ratito.

Es bueno también.

Además, empezamos la semana haciendo un fresquito de mucho cuidado.

Así que aunque suba la temperatura, no pasa nada tampoco.

Nos vamos a ir a un lugar que, aunque haga calor, vamos a notar fresquito, ¿no? Porque es un lugar así como muy frondoso y que tiene un final en el que nos vamos a mojar.

Si queremos, sí, desde luego.

Todo lo que sean caminitos al lado del río siempre son entretenidos por un lado y después refrescantes por otro, porque aunque solo sea por la corrientita del río, que además que va a bajar con agua, está claro que los ríos ahora mismo bajan con agua por todos los lados, y siempre es bueno.

Y si es el río Velelle, pues estupendo, ¿no? Claro, porque hoy nuestro destino es la fervenza del Velelle y nuestro punto de partida lo vamos a establecer, por tanto, en Neda.

No sé en qué punto de Neda, si en Orochal, si en algún lugar concreto.

¿A dónde nos vas a llevar para establecer ahí el punto de partida? En la desembocadura, hombre. ¿Dónde si no? En el crucero de San Nicolás, justo en la desembocadura del río Velelle, al lado de esa iglesia.

Dicen de ese crucero, por cierto, que son los más antiguos de Galicia.

No sé si es cierto o no, pero lo cierto es que es bonito ver ese crucero ahí.

Entonces, en esta desembocadura de San Nicolás, aquí en Neda, pues empezamos nuestra ruta de hoy sin el GPS, que hoy sí que lo necesitamos, porque vamos todo al lado del río.

Claro, hoy es facilito seguir el cauce del río, prácticamente.

Evidentemente, por uno de los márgenes, esto no se trata de que nos mojemos ya desde el principio.

Bueno, pues nos situamos, punto de partida, prácticamente como quien dice, a la orilla de la Ría de Ferrol.

A la orilla de la Ría de Ferrol, en uno de los ríos que da lugar.

El subir es el otro, ya lo tenemos recorrido, así que Velelle.

Y aquí empezamos a recorrer esa calle real de Neda, que realmente es un caso histórico que te da lugar a pensar cuando la ría no tenía los puentes, se llegaba hasta el fondo de la ría y realmente el fondeadero importante de la ría era esta vía medieval de Neda.

Y entonces nos cruzamos esta calle real.

Tenemos que pasar, antes de pasar el puente de madera peatonal que tiene, tenemos que pasar por ese sitio de nombre maravilloso, que es el Paraíso, allí en el propio Neda, y llegamos a la otra iglesia importante de Neda, que es Santa María Paso Obligado del Camino Inglés.

Claro.

Bueno, pues ya estamos ahí en el centro de Neda, junto a la carretera, y seguimos tirando arriba, en esa zona que sufrió las inundaciones de hace un par de años, aproximadamente.

Sí, yo creo que el año pasado también hubo algún desborde.

A ver, los ríos últimamente, nosotros lo decimos muchas veces, no se limpian, no tienen mantenimiento y es un auténtico desastre.

Antes los ríos se limpiaban, se secaban todo lo que era la leña que había alrededor, y ahora los ríos tú pasas y es un absoluto despropósito.

Y aquí nosotros cruzamos la carretera y empezamos río arriba, primero por un paseo peatonal, que ya se preparó en su día por parte del Ayuntamiento de Neda, y vamos a ir, sobre todo, dejando molinos al lado.

Tú sabes que en toda esta zona de Neda hay hasta 33 molinos, están registrados, o Muño do Parrando do Cubo, o Darrodo de Moncho, o Tingilado, o Foso.

Muchos se dedicaron a pasta de papel en su día, y es normal que Neda sea famosa por su pan, porque con tanto molino ahí tiene que ver.

Así que vamos a empezar a ver primero el molino del Cubo, y después seguimos con la carretera.

Comments of RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. De Neda y la fervenza del Belelle

A
We recommend you
Go to World and society