iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: De O Barqueiro a Bares

RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: De O Barqueiro a Bares

6/20/2025 · 11:51
0
23
0
23

Description of RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: De O Barqueiro a Bares

O Barqueiro, Galicia - ¿Listo para una aventura costera que te dejará sin aliento? El conocido guía Xoán Ramírez nos propone hoy una fascinante ruta a pie que conecta el pintoresco pueblo de O Barqueiro con el impresionante Cabo de Estaca de Bares, ofreciendo vistas panorámicas y un recorrido diverso que combina asfalto, caminos de tierra y senderos.

La expedición arranca en el Puerto de O Barqueiro, bordeando la ría con O Vicedo como telón de fondo.

Read the RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: De O Barqueiro a Bares podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, Radio Voz.

Y llega ya nuestra ruta viajera.

Ya sabéis que los viernes nos vamos de ruta sin GPS.

Voy a inventarme un camino para quitarme la presión de quien no aguante mi paso al ritmo de caracol.

Bueno, pues aquí nos tenéis un día más, viernes para Maseñas, en este tiempo en el que nos ponemos sin GPS a hacer una ruta, una ruta guiada, eso sí, por nuestro rutero de cabecera, que es Sean Ramírez. Sean, ¿qué tal? ¿Buenos días? ¿Cómo estás? Refrescándonos después de esta semana, sí, con calorcillo, porque antes ya era todo bien apretado.

Sí, la verdad que sí.

Pero hoy nos vas a llevar a un sitio fresquito.

Bueno, en donde también estos días supongo que ha soplado el nordés así duro, duro, los días que he azurrado duro, porque menos mal que estaba ahí el nordés para mandarnos un poquito de frescor.

Aunque no era mucho, pero se agradecía, ¿verdad? Sí, sin duda ese nordés, que bueno, que si sobra cuatro días seguidos, enseguida empieza a secar todo y seca además, pero siempre que se nos mete así hace que las temperaturas no vayan a mayores.

Y a donde vamos a ir hoy, pues allí otra cosa no será, pero los vientos de todos los lados vienen, a Estaca de Bares.

Porque nos vamos a Estaca de Bares y establecemos el punto de partida precisamente en ese bonito pueblo que es Obarqueiro, en su puerto, ¿no? Sí, la verdad es que Obarqueiro tiene todo, es un sitio encantador, ahí recogidito en esa salida, en esa desembúlada del río Sor, y que, bueno, con esas casitas, ese pequeño puerto allí recogidito, el sitio donde comer hay sin problema ninguno, y es el... Bueno, incluso podríamos llegar en el tren de la FEBE, siempre y cuando llegue, claro, y a partir de ahí empezar a caminar hasta un sitio que, teóricamente, a mí de pequeñito me decían que era en Felicio, al final resulta que es un yacimiento romano, que es ese puerto de Bares.

Ajá. Bueno, vamos a iniciar el recorrido, como decimos, en el puerto de Obarqueiro, ahí vamos a dejar el coche, los coches, y vamos a comenzar, supongo, a recorrer sus empinadas callejuelas.

Hoy, digamos que la ruta va a ser un sube-baja, sube-baja, ¿no? No, va a ser solo un sube y solo un baja.

Lo que pasa es que el sube es un poquito...

Es largo. Es un poquito grande, porque vamos a subir hasta 317 metros de altura, que, hombre, teniendo en cuenta que casi estamos al nivel del mar en la zona de Obarqueiro, siempre es un remonte.

Pero se hace muy fácil porque, mira, lo único que tenemos que encontrar es el colegio, que se encuentra fácil y a partir de ahí todo para arriba, ¿qué te parece? Vale, pues tiramos para arriba, colegio, lo tenemos localizado, localizamos el colegio de Obarqueiro y a tirar para arriba en rumbo, estaca de Bares.

Sí, el siguiente sitio que vamos a pasar va a ser por delante de las minas de Caolín.

Este desmonte blanco que brilla y que se ve desde la capelada, desde cualquier sitio, es la famosa mina Sonia, y que, bueno, ahí la pista todo lo bordea, no hay ningún problema en pasar por ella.

Vamos a llegar hasta lo que sería un colladín así, que ya empezamos a ver el resto de la ría.

Hay un repetidor, lo cual nos vale también de sugerencia, de dónde tenemos que ir, y bueno, al llegar aquí, ya vamos a empezar a ver, para un lado, lo que es esa costa, la Costa de las Algas, esa zona norte de Hortigueira, que se pierde hacia la zona del Golfo Ártaro, eso para un lado, y por otro lado, toda esa embocadura del río Sor con Vicente enfrente, con lo cual ya estamos en un atalaya excepcional que ya solo con ir hasta aquí ya merece la pena.

Esto es andar un poquito, nada más.

Eso es andar un poquito, nada más.

Es la parte de la cuesta arriba, porque ya a partir de aquí empezamos a ir todo por una pista de cortafuegos, que tampoco tiene pérdida, hoy sí que no necesitamos el GPS, como quien dice, porque ya solo hay que seguir toda esta parte alta del monte, estamos en la parte más alta, en esos 317 metros que te decía antes, le llaman el facho de Meda, y bueno, es que ver solo el meterse todo esa… Ya lo veréis en las fotos que vas a colgar en el Facebook, que meter toda la tierra hasta el final de donde rompe contra los mares, es alucinante verlo desde aquí, sin duda ninguna.

Y nosotros seguimos, y a partir de aquí ya es todo bajada.

Claro, para desembocar ya en nuestro destino, vamos a continuar, porque ahí tenemos mucho que ver, lo que fue la antigua estación americana, etcétera, etcétera.

Sí, pero eso lo vamos a dejar un poquito a lado, porque vamos a pasar por una garita que está muy bien reconstruida, la garita de Meda, que resulta que todo el mundo más o menos conoce la garita de la Capelada, la garita de Herveira, hay otras que no.

Comments of RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: De O Barqueiro a Bares

A
We recommend you
Go to World and society