iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CineActual CineActual
S07E55 - Gladiator I y II (colaboración con Mario Agudo y Pablo Aparicio)

S07E55 - Gladiator I y II (colaboración con Mario Agudo y Pablo Aparicio)

12/2/2024 · 04:48:48
39
4.9k
39
4.9k
CineActual Episode of CineActual
Support

Description of S07E55 - Gladiator I y II (colaboración con Mario Agudo y Pablo Aparicio)

Toca hablar de péplum, toca hablar de romanos, toca hablar de gladiadores. Traemos un clásico del cine moderno como es Gladiator, la cinta de Ridley Scott del año 2000 que devolvió la épica del Imperio romano a la gran pantalla; hablamos del estoicismo, de cómo eran los combates reales en el Coliseo, de la figura de la mujer en la antigua Roma, de rigor histórico y mucho más. Para ello, Francisco Javier Santiago y Javier Muñoz se acompañan de dos conocedores de historia romana como son Pablo Aparicio, historiador del arte, arqueólogo y especialista en virtualización del patrimonio, y Mario Agudo, periodista y escritor, que pondrán contexto a lo que sucede tanto en la primera cinta de Scott como en la reciente secuela de 2024, Gladiator II. ¡Ponte las sandalias, coge tu espada y disfruta de este particular análisis que hacemos de la saga Gladiator!

Grupo de Telegram: https://t.me/CineActual
Nuestro Patreon: https://www.patreon.com/cineactual
Suscríbete en iVoox: https://www.ivoox.com/ajx-suscribirse_jh_551662_1.html

Canción final «Ocaso» por cortesía de Laia Salvat, Francisco Javier Santiago y Albert Vilella, bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/551662

Read the S07E55 - Gladiator I y II (colaboración con Mario Agudo y Pablo Aparicio) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Oh capitán mi capitán hay dos palabras que sean más dañinas en este reino la más buen trabajo pero queremos no soy gracioso que coño tengo de gracioso esto es basura bien por cualquiera que se enamore este chiflado no me llames suyo buenas familia cine actual era bienvenidos una semana más a los podcast de cine actual bienvenidas a la casa del cine fuerza y honor y podcast hay grandes clásicos en la historia del cine que sucede en casi por accidente o no o son clásicos precisamente porque tienen todos los componentes que la convierten en una obra universal hoy nos juntamos aquí precisamente para hablar de gladiator la cinta épica de ridley scott del año dos mil una película aclamada conocida y muy especial y también hablaremos de la inesperada secuela que nos ha llegado en dos mil veinticuatro una secuela que nadie que creyó posible realmente pero es que hollywood es es precisamente especialista en hacer lo imposible realidad yo soy francisco javier santiago y en este podcast analizaremos la saga gladiator pero intentaremos que sea desde una perspectiva algo diferente del habitual ya sabéis de gladiator han corrido ríos de tinta mares de reviews y océanos de ondas sonoras así que intentaremos hacer una aproximación un poco más hist histórica no estáis viendo pero estoy haciendo el símbolo de las comillas tranquilo todo el mundo que no nos pondremos esnobs con el tema del rigor histórico de la veracidad de la realidad de la película y os evitaremos los la encina había uno con tejanos o cómodo no ascendió al trono en el cinto ochenta después de cristo sino novecientos sesenta y seis bueno tranquilos no haremos eso o mejor dicho no lo intentaré intentaremos no hacerlo pero lo que sí que os aseguramos es que vamos a hacer un repaso histórico de la cinta y su secuela y eso os va a gustar a todos y claro para eso yo no estoy aquí yo estoy aquí para apretar las riendas a quien si os hablará del contexto romano de la época y de las condiciones bajo las cuales se produjo esta cinta tenemos a dos invitados habituales de cine actual pero antes en primer lugar os presento al bueno la voz de la experiencia profesor historiador y desde luego amigo cercano javier muñoz cómo estás hola muy bien muy bien muy contento mirad que llevábamos tiempo dándole vueltas a esto el génesis de esto no hay que explicarlo porque queríamos hacer un especial dedicado a gladiator dos pero como los sentimientos bastante encontrados respecto a lo que nos ha parecido la segunda parte de gladiator dijimos bueno esto vamos a liarnos la manta a la cabeza ya que hay que darle un poco de conte a gladiator dos y vamos a hablar también de la u s aquí nos pusimos un poco de acuerdo dijimos pues venga adelante vamos como vamos con ello y eso vamos a traer aquí vamos a hablar un poquito de de las dos películas de ridley scott en su en su acercamiento a a la época romana vas a su época romana y nada vamos a ver qué sale de todo esto pero ya os puedo adelantar que el objetivo no es desgranar al modo tradicional las películas porque pocas y textos y demás documentales sobre las propias películas y sobre todo de gladiator uno vais a encontrar por todo y por todos los sitios no no no qué poca será sandy que hablaban esto si hacemos una bola hacia una un bot chat lyon cuando hablemos del sombrero mucho pido pues pues esto me lo dijo josé moreno de u entertainment vamos a evitar la clásica historieta la clásica anécdotas en todo el mundo de que si si tal actor iba a hacer de marty mcfly esto ya lo sabe todo ese mundo así que intentaremos evitar es que ulibarri cinco los chiquitos jefe tomó oliver de esa noche lo vamos a evitar a todo el mundo sea de todo el mundo ya lo sabe no vamos a vamos a entrar en otras cosas en otros aspectos de gladiator que a mí me parecen muy muy interesantes

Comments of S07E55 - Gladiator I y II (colaboración con Mario Agudo y Pablo Aparicio)
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Chulísumo programa, como de costumbre.

Me ha parecido especialmente interesante en análisis comparativo entre el estoicismo clásico y el actual pseudoestoicismo de eslóganes y cómo lo habéis conectado con la "cultura criptobro".

P. D. Lo de los troyanos en Salamina tiene que ser una troleada de Scott. Tiene que serlo. Por favor, que lo sea. 
No esperaba nada de gladiator 2, fui a verla al cine casi por casualidad, porque era la única película en VO que ponían con ese horario y aún así, terrible experiencia. 

Es que nada funciona en esa pelicula, ni la historia refrita, ni la presencia del actor, que parece un niño rodeado de maromos enormes, ni la banda sonora olvidable totalmente, y ese final.... que emoción un combate entre un gladiador y un comerciante entrado en años.... ufff

no voy ha haber más sangre que me caliento 😅😅,  secuela que nadie pidió y absolutamente olvidable saaaalvo.... por este pedazo de podcast!!! me encantan las colaboraciones históricas que hacéis con estos dos fenomenos, siempre aprendo un montón, transmitidles todo mi agradecimiento!!! 
Espero que no me matéis por ello pero Gladiator II me ha gustado, bueno más que gustar me ha entretenido mucho en el cine, le pondría un 6 o 7. Está claro que te tienes que comer muchos sapos y hay cosas que te sacan de la peli, pero te lo compensa toda la acción que tiene. Además, los guiños a la 1ª sí que me gustaron (será que soy muy nostálgico).

Y es cierto que es una copia barata de la 1ª (pero es que la primera es oro molío y nada se podrá comparar a la 1ª).
Recuerdo haber ido a ver la 1ª con un amigo, al cine, sin saber bien si era buena o regular, simplemente a ver una de romanos... Y salir los 2 del cine flipados preguntándonos que peaso de obra de arte habíamos visto, jeje.

Saludos y gran podcast y grandes invitados
Es indignante que hayáis estado hablando de gladiadores durante casi 5 horas sin mencionar al más grande gladiador de todos los tiempos: Espartacus Santoni.
Se me pasó comentar este podcast, no tengo perdón. Y mira que es cojonudo, que es llegar Mario y Pablo, agarrar a Javi del brazo y dejarse llevar.
La primera peli es historia del cine, poco más se puede decir. La segunda...ni la he visto ni la veré. Si aún hubiesen hecho la de Máximo resucitado en inmortal todavía.
Un saludo grande!
Yo en la primera si entendí que Máximo era hijo de Maximo
Muy buen podcast pero muy largo. Limitaban mucho a los invitados a habalr y deben interrumpir menos o si quieren hablar solo Uds no inviten a nadie pero es mi opinión. Creo que son demasiado datos aburridos y más de la cuenta. Cuentan toda la historia y también todos los detalles y comparaciones que creo que pueden ser más sucintos. Pero se ve que se prepararon. Siento que no les gustó porque esperaban ver un documental y no una obra de arte que cuenta una historia pero que no es histórica! Creo que esperaban mucho de lo que Uds querían y no era lo que el director quería darnos. Yo la disfruté mucho!
Los podcasts con la presencia de Pablo y Mario, siempre son bien, lo que se aprende con ellos, increíble, la verdad.

La primera Gladiator ya se sabe que está genial pero la segunda no hay por donde pillarla, para mí, malísima. Entiendo que haya gente que le haya gustado pero no creo yo que la recuerden de por vida. Yo la encontré como si fuera una versión 2.0 de la primera pero para el público actual.

P.D: El personaje de Paul Mescal me pareció un macarra más que un héroe y los dos Emperadores los veía como si fueran esos youtubers "to chulos" en especial Caracalla que me recordaba al Rubius.

Gracias por el podcast, buen trabajo. Un abrazo equipo.
Enhorabuena por el pedazo de programa, equipo. Coincido casi al 100% con vosotros en todo. A mí la primera Gladiator tampoco me pareció la octava maravilla pero una gran película,.algo sobrevalorada, pero con la II estoy totalmente de acuerdo... tengo mucho problemas con ella, pero en fin... esta manía de Ridley de no dejar tranquilos a sus éxitos de siempre...
Por cierto, yo también pienso que "estoico" es el 8 del Barça, como Dani cuando habló de "Cómo entrenar tu dragón". 
Un saludo, cracks.
Inmenso programa. Muchas gracias.
Ale, lo habéis conseguido cabronzuelos, acaban de poner "Aníbal" en Prime y ya me la estoy tragando😂gran programa😘
Partiendo de la base de que la primera es mucho mejor que la segunda, más épica, mejores interpretaciones, mejor guion ... etc. A mi la segunda me divirtió, pero me da la sensación de que han obligado a Ridley Scott a dejar la película en menos de 3 horas. El final es muy precipitado y se carga toda la película. Yo creo que la versión extendida mejorará mucho el resultado final. ¿Qué pensáis?
Yo disfruté la 2 la verdad. Para mí cojea sobretodo en el final, me pareció descafeinado, lo hubiera hecho de otra manera. Evidentemente la épica de la primera no se iguala ni de lejos. Saludos
Que recuerdos!! Estaba mi hermana estudiando en Tarragona y fui a visitarla. Plan de sábado, Gladiator, fila 2...pude contar los piojos de la barba de Maximo...ese inicio de peli me dejó mareado.
P.d. Fue en un cine de centro comercial, no recuerdo el nombre y no hubo problema con el tema de usurpar asientos ajenos jejeje
¡ Qué enganche con vuestros podcasts! ♥️♥️
Es la primer ves que os escucho que he notado la diferencia de edad. 🫣 Me ha sonado muy boomer. 😋 Y si el estado nos ha fallado, pq el estado-gobierno  ya no está para el "bien común" si no para su enriquecimiento personal y de sus amiguetes.
El podcast me ha gustado y me ha hecho pensar 😁. Seguir así. 
buenas noches amiguitos. Propongo un especial de Arcane. Si os cuadra. un abrazo. gracias por el podcast de gladiator...lo escucharé,aunque no me ha convencido la peli,muy a mí pesar. .
No tiene que ver con Gladiator pero ya que habéis mencionado Indiana Jones, no sé si sabíais que el actor original que iba a hacer de Indiana no era Harrison Ford, sino Tom Selleck, pero no pudo porque tenía contrato para hacer la serie Magnum y tuvo que rechazar el papel.
JaJaJa, mi vida podcastil está okupada por vuestros podcast JoJoJo