S07E55 - Gladiator I y II (colaboración con Mario Agudo y Pablo Aparicio)
Description of S07E55 - Gladiator I y II (colaboración con Mario Agudo y Pablo Aparicio)
Toca hablar de péplum, toca hablar de romanos, toca hablar de gladiadores. Traemos un clásico del cine moderno como es Gladiator, la cinta de Ridley Scott del año 2000 que devolvió la épica del Imperio romano a la gran pantalla; hablamos del estoicismo, de cómo eran los combates reales en el Coliseo, de la figura de la mujer en la antigua Roma, de rigor histórico y mucho más. Para ello, Francisco Javier Santiago y Javier Muñoz se acompañan de dos conocedores de historia romana como son Pablo Aparicio, historiador del arte, arqueólogo y especialista en virtualización del patrimonio, y Mario Agudo, periodista y escritor, que pondrán contexto a lo que sucede tanto en la primera cinta de Scott como en la reciente secuela de 2024, Gladiator II. ¡Ponte las sandalias, coge tu espada y disfruta de este particular análisis que hacemos de la saga Gladiator!
Grupo de Telegram: https://t.me/CineActual
Nuestro Patreon: https://www.patreon.com/cineactual
Suscríbete en iVoox: https://www.ivoox.com/ajx-suscribirse_jh_551662_1.html
Canción final «Ocaso» por cortesía de Laia Salvat, Francisco Javier Santiago y Albert Vilella, bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/551662
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Oh capitán mi capitán hay dos palabras que sean más dañinas en este reino la más buen trabajo pero queremos no soy gracioso que coño tengo de gracioso esto es basura bien por cualquiera que se enamore este chiflado no me llames suyo buenas familia cine actual era bienvenidos una semana más a los podcast de cine actual bienvenidas a la casa del cine fuerza y honor y podcast hay grandes clásicos en la historia del cine que sucede en casi por accidente o no o son clásicos precisamente porque tienen todos los componentes que la convierten en una obra universal hoy nos juntamos aquí precisamente para hablar de gladiator la cinta épica de ridley scott del año dos mil una película aclamada conocida y muy especial y también hablaremos de la inesperada secuela que nos ha llegado en dos mil veinticuatro una secuela que nadie que creyó posible realmente pero es que hollywood es es precisamente especialista en hacer lo imposible realidad yo soy francisco javier santiago y en este podcast analizaremos la saga gladiator pero intentaremos que sea desde una perspectiva algo diferente del habitual ya sabéis de gladiator han corrido ríos de tinta mares de reviews y océanos de ondas sonoras así que intentaremos hacer una aproximación un poco más hist histórica no estáis viendo pero estoy haciendo el símbolo de las comillas tranquilo todo el mundo que no nos pondremos esnobs con el tema del rigor histórico de la veracidad de la realidad de la película y os evitaremos los la encina había uno con tejanos o cómodo no ascendió al trono en el cinto ochenta después de cristo sino novecientos sesenta y seis bueno tranquilos no haremos eso o mejor dicho no lo intentaré intentaremos no hacerlo pero lo que sí que os aseguramos es que vamos a hacer un repaso histórico de la cinta y su secuela y eso os va a gustar a todos y claro para eso yo no estoy aquí yo estoy aquí para apretar las riendas a quien si os hablará del contexto romano de la época y de las condiciones bajo las cuales se produjo esta cinta tenemos a dos invitados habituales de cine actual pero antes en primer lugar os presento al bueno la voz de la experiencia profesor historiador y desde luego amigo cercano javier muñoz cómo estás hola muy bien muy bien muy contento mirad que llevábamos tiempo dándole vueltas a esto el génesis de esto no hay que explicarlo porque queríamos hacer un especial dedicado a gladiator dos pero como los sentimientos bastante encontrados respecto a lo que nos ha parecido la segunda parte de gladiator dijimos bueno esto vamos a liarnos la manta a la cabeza ya que hay que darle un poco de conte a gladiator dos y vamos a hablar también de la u s aquí nos pusimos un poco de acuerdo dijimos pues venga adelante vamos como vamos con ello y eso vamos a traer aquí vamos a hablar un poquito de de las dos películas de ridley scott en su en su acercamiento a a la época romana vas a su época romana y nada vamos a ver qué sale de todo esto pero ya os puedo adelantar que el objetivo no es desgranar al modo tradicional las películas porque pocas y textos y demás documentales sobre las propias películas y sobre todo de gladiator uno vais a encontrar por todo y por todos los sitios no no no qué poca será sandy que hablaban esto si hacemos una bola hacia una un bot chat lyon cuando hablemos del sombrero mucho pido pues pues esto me lo dijo josé moreno de u entertainment vamos a evitar la clásica historieta la clásica anécdotas en todo el mundo de que si si tal actor iba a hacer de marty mcfly esto ya lo sabe todo ese mundo así que intentaremos evitar es que ulibarri cinco los chiquitos jefe tomó oliver de esa noche lo vamos a evitar a todo el mundo sea de todo el mundo ya lo sabe no vamos a vamos a entrar en otras cosas en otros aspectos de gladiator que a mí me parecen muy muy interesantes