iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santa María de Caná Palabra de Vida
Sábado 22 de marzo – Lucas 15, 1-3. 11-32. Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido.

Sábado 22 de marzo – Lucas 15, 1-3. 11-32. Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido.

3/22/2025 · 03:19
0
1.1k
0
1.1k
Palabra de Vida Episode of Palabra de Vida

Description of Sábado 22 de marzo – Lucas 15, 1-3. 11-32. Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido.

Meditación del día 22 de marzo de 2025 Palabra de Vida

Read the Sábado 22 de marzo – Lucas 15, 1-3. 11-32. Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido.

Escucharemos hoy la parábola del hijo pródigo.

Se llama así, pero se podría decir la parábola del padre con dos hijos necios.

Necio fue el pequeño, que pensando que iba a ser más libre sin su padre y gastándose la fortuna en el placer instantáneo, iba a ser feliz.

Pero necio también es el hermano mayor, que quedándose en la casa para trabajar junto al padre nunca fue feliz, porque nunca experimentó esa paternidad.

Y por eso cuando vuelve el hermano y le dice al padre ¿pero qué has hecho si yo siempre estoy contigo trabajando y nunca me lo he pasado bien? Claro, el padre intenta convencer al hermano mayor.

Mira, es que este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido.

¿Por qué? Porque separarse de la casa del padre, pretender ser independiente, es como la muerte del alma.

Y qué bonito además porque en esta parábola hay tantos matices.

El protagonista, evidentemente, de la parábola es el padre.

Y la llamamos la parábola del hijo pródigo.

Pero el verdadero protagonista es el padre.

Un padre que respeta la libertad, un padre que deja que cada hijo sea distinto y un padre que con su silencio y con su saber estar es su metodología para convencer a los hijos que los quiere.

Porque cuando viene el pequeño, le da un abrazo, se lo come a besos, no le reprocha nada, le pone el mejor traje, es decir, no le dice qué tonto has sido, no le dice qué mal lo has hecho.

Se lo come a besos.

Y cuando el mayor no quiere entrar, qué bonito es que el padre sale de la casa pero dijo, si todo lo mío es tuyo, si tú siempre estás conmigo, si formas una parte esencial de mi vida, ¿cómo no te voy a querer? Te quiero tanto más que al otro.

Y no quiere tampoco.

Qué pena, porque en el fondo no sabemos disfrutar de Dios.

Tanto el pequeño como el mayor tenían el mismo pecado.

Y es que veían a su padre como un dador de bienes, un dador de casa, trabajo, sueldo, pero no veían un padre que les estaba dando lo más bello de la vida, que era el amor incondicional, compartir su patrimonio y que formara una parte especial de su corazón.

No, se lo pasaron nunca bien con su padre.

Yo me pregunto a veces, ¿tú te lo pasas bien con Dios? ¿Dios para ti es una obligación o es un oasis donde descansas? ¿Dios para ti es un señor que no hace más que mandarte y mandarte y mandarte? ¿O Dios es para ti alguien que te comprende, que te reilusiona, que te llena de vida? Claro, depende de tu concepto de Dios, tendrás un modo de vivir la fe u otro.

Estos chicos de la parábola, los dos hermanos, tenían un concepto muy equivocado de Dios, muy distinto del real.

Y, por tanto, nosotros, en este tiempo de cuaresma, queremos buscar el rostro de Dios, queremos saber cómo es verdaderamente para poder descansar en él, para poder gozar en él y que no nos pase lo mismo que a cualquiera de los dos hermanos de esta parábola.

Comments of Sábado 22 de marzo – Lucas 15, 1-3. 11-32. Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!