
Sabado 26 Noviembre- Maite Burgueño - Coordinadora Casa Comunitaria Colon- Entrevista

Description of Sabado 26 Noviembre- Maite Burgueño - Coordinadora Casa Comunitaria Colon- Entrevista
Hoy recibimos a Maite Burgueño, coordinadora de la casa comunitaria en salud mental en Colon que fue inaugurada este mes por parte de la IMM.
La Casa Comunitaria de promoción en salud mental de la IMM, es un espacio para cuidar la salud del alma dijo la intendenta y así será............
#otrasaludmentalesposible #vilardevozmasqueunaradio #comunicaciónparticipativa
Escuchanos los Sabados de 9.30 horas en vilardevoz.org y por la vilarapp....
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Seguimos siendo mañana de radio y velar de voz de la radio que está con voz y para vos escuchen esto seis seguidores seis seguidores más y hacemos diez mil seguidores en radio pilar de voz radio velar de voz con diez mil seguidores pero eso no es nada gente eso lo que usted piensa que a mis seguidores llevar para cumplir no cumplan nada porque seis seguidores más y usted usted se gana dos entradas para ver a jaime arroz que le parece haber por supuesto hoy haber sido adoptada de vuelta usted se gana si usted seis personas en seguidores completa diez mil seguidores en radio y la de voz si gana dos entradas para ganar para escuchar a jaime ross yo sí claro que si así que lo esperamos por acá nos veremos en instagram y lógicamente si usted quiere venir hasta las dos creo que estamos fuera así que siguieron fuera por acá también seguimos y entonces en radio velarde voz la radio que está con voces para vos ustedes no puede escuchar bordo leves doble doble ve punto velar de voz punto o hereje puede enviarnos un mensaje de texto al ser o nueve nueve noventa y siete cinco sin coche tres cero nueve noventa y siete cinco cinco ocho tres como lo tengo quien molestar almuerzos o solo y agua lujos yo señores sigan ustedes en radio y o porque a continuación estar con nosotros maite burgueño de la casa colón entrevista gustavo bajo buen día bueno muchas gracias manuel darle la bienvenida a maite oro genio que la coordinadora de la casa en serio mental comunitat área que se inauguró hace poco el dieciséis noviembre en colón así que bueno agradecerte por estar acá bienvenida y estado estar conversando un poco acerca del proyecto y como cómoda sentido de la inauguración y como como fue un poco el proceso de inauguración y el trabajo detrás así que adelante maite y bienvenida muchas gracias por estar bueno muchísimas gracias por la invitación la verdad que es una gran alegría estar acá hace tiempo que tenía ganas de venir a estar con ustedes y escuchar y buena hablarme pone un poquito nerviosa pero hoy contándole que podamos si bueno gracias nuevamente por estar acá por tomarte el tiempo para de venir a conocer de qué trata espero no tengo quejas así como así si un poquito a una de las preguntas que surgen cual la necesidad que te parece a dos y grupo que trabaja que la necesidad de generar un espacio en función de la salud mental que te parece a ti que es cuál es la necesidad de generar este espacio y cómo surge de su comienzo bueno esta casa es una casa de promoción de salud mental atención y eso es una necesidad que venía surgiendo de muchos lados determinar si bien la atención en salud mental las necesidades psiquiatras psicólogos aparece con mucha demanda muchos lados está saturada realidad se necesitan para poder cambiar este paradigma salud mental y de atención otras formas otros espacios que ustedes son un ejemplo más que más importante en eso este que bueno que justamente permitan trabajar sobre otras cosas sobre la salud mental desde otra concepción que nos involucra a todos que nos involucra como sociedad que involucra de ser humano como sujeto integral no con una parte cita de beca uno que se atiende digamos con especialista una vez cada tanto sino con espacios donde podamos estar ser con otras encontrando y bueno y la casa tiene que dar con esta construcción que venían varios lugares en colón se dieron varias cuestiones que permitieron que fuera y que tenía que ver con este espacio que tiene toda su historia no es era una escuela no escuela especial que bueno con todo lo que implicaba eso en otro contexto para esa zona y se aman le la se hace rehabilitó de la casa que quedó hermosa adivina muchos se conocieron y buena y en el territorio había una construcción de las redes salud del municipio auge que venía planteando la necesidad de pensar la salud mental como como un eje central y trabajando desde lo cotidiano desde las relaciones sociales desde las instituciones desde lo real iban y ahí surgió el proyecto de la casa que surgió y arrancó todavía construyendo se con todos los actores el territorio con actores como ustedes y otros más que bueno que nuestro que traemos de promocionar y hacer más visible otras realidades que quizás a veces se invisibiliza como tienen que ver con la locura y otras problemáticas también que estará trabajando hay que que bueno también o este el lugar lo amplio la característica del mismo capacidad