

Description of ¿Sabe conducir? ¿Habla inglés?
En EEUU hasta para manejar camiones hay que hablar inglés. El presidente, Donald Trump, firmó un nuevo decreto a través del cual se obliga a los conductores de camiones del país a demostrar que dominan el idioma inglés. El Departamento de Transporte aplicará un examen a los solicitates de licencia para trasnporte pesado. La Casa Blanca dice que es una medida de segurdad, los ciriticos alegna qu eva contra los migrantes.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García.
En España, los efectos del apagón van desde bromas a críticas políticas por parte de la oposición, mientras la legislación europea obliga a realizar una investigación independiente y entregar a la comisión el resultado antes de tres meses.
Esa investigación la llevarán a cabo los operadores de la red de los tres países implicados, en este caso España, Portugal y Francia, y pueden sumarse voluntariamente otros gestores de otros países comunitarios.
En Estados Unidos, hasta para manejar camiones hay que hablar inglés. El presidente Donald Trump firmó un nuevo decreto a través del cual se obliga a los conductores de camiones del país a demostrar que dominan el idioma inglés. El Departamento de Transporte aplicará un examen a los solicitantes de licencia para transporte pesado. La Casa Blanca dice que es una medida de seguridad. Los críticos alegan que va en contra de los migrantes.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe revisó a la baja la proyección de crecimiento para las economías de la región en 2025. Según nuevas estimaciones de la Cepal, la región crecerá en promedio un 2,0% este año, cuatro décimas menos que lo ya proyectado en diciembre de 2024.
Expertos de la Cepal dijeron que la región latinoamericana enfrenta un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre. Los anuncios en materia de aranceles por parte de Estados Unidos no solo tienen efectos directos sobre la exportación de los países de la región a dicha economía, sino también efectos indirectos por la vía de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales.
En Nueva York, durante una sesión del Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó sobre la desaparición de la solución de los dos estados como vía para resolver el conflicto entre Israel y Palestina. En la actualidad, la promesa de una solución de dos estados corre el riesgo de desvanecerse hasta el punto de desaparecer.
El compromiso político con este objetivo de larga data es más lejano que nunca, dijo Guterres.
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestino, Filipe Lazzarini, le anunció que desde octubre de 2023, más de 50 trabajadores, entre ellos médicos, maestros y trabajadores sociales, han sido detenidos en Gaza y aseguran haber sido torturados cuando estuvieron presos. Muchos de ellos fueron golpeados y usados como escudos humanos y sometidos a abusos por parte de soldados israelíes.
Decenas de miles de afganos están siendo obligados a regresar desde Irán y Pakistán.
La Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, alertó que solo en abril más de 251 mil personas regresaron, incluidas más de 96 mil deportadas. La agencia solicita 71 millones de dólares para la asistencia urgente de estas personas.
En Brasil, la Corte Suprema ratificó la orden de prisión contra el expresidente Color de Melo. Fue detenido y encarcelado el viernes por orden del magistrado Alexander de Moraes, quien rechazó los recursos meramente dilatorios de la defensa contra la condena emitida en 2023. La medida, sin embargo, no había sido ratificada por el Plenario del Supremo Tribunal Federal, que respaldó la decisión de Moraes por seis votos a cuatro en una sesión virtual.
En Vietnam celebran el 50 aniversario de la victoria de los comunistas del norte sobre el sur, respaldado por Estados Unidos el 30 de abril de 1975. El gobierno liberará a 8 mil prisioneros como parte de una práctica de amnistías especiales antes de eventos importantes y desde 2009 liberó a cerca de 100 mil prisioneros antes de que se cumplieran sus condenas, aunque nunca se ha incluido a activistas políticos.
En Roma, el portavoz de la Santa Sede, Mateo Bruni, confirmó que un español y un bosnio no podrán participar por motivos de salud en la elección del nuevo papa. Los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar en la elección del nuevo pontífice que comienza este 7 de mayo en la Capilla Sictina. En principio eran 135 de 252. El nuevo papa se elige con al menos dos tercios de los votos.
Comments of ¿Sabe conducir? ¿Habla inglés?