iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By eduHacking | José Luis Serrano eduHacking
¿Sabemos relacionarnos con la información digital? #7

¿Sabemos relacionarnos con la información digital? #7

1/22/2022 · 15:25
0
268
0
268
eduHacking Episode of eduHacking

Description of ¿Sabemos relacionarnos con la información digital? #7

En este episodio te presento un reflejo del artículo de blog publicado en EduHacking. Temas tratados especialmente:

- Beneficios y costes de la información digital.
- Gestión personal de la información digital.
- Procesos de búsqueda y tratamiento de información.
- Estrategias y hábitos.
- Retos para reflexionar

Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/informacion-digital

Read the ¿Sabemos relacionarnos con la información digital? #7 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La red podría ser la mas potente tecnología alteración de la mente humana que jamás se haya usado de forma generalizada como mínimo es lo más potente que ha surgido de la imprenta nicolas cage muy buenas soy josé serrano y te doy la bienvenida al nuevo episodio el podcast de jack un espacio en el que tratamos todas las cuestiones relacionadas con la enseñanza el aprendizaje y la investigación en un mundo digital supongo que sabes que en el y anterior tuvimos como invitado da dani para hablar de robótica educativa y el asiento entrevista que publicaré dentro de dos semanas tendremos saga horca hacia maestros maría del colegio sagrado corazón en pamplona en esta segunda entrevista relacionada con la robótica educativa además tendremos la ocasión de aprender sobre pensamiento computación al de enchufado y entremedias o presentó el episodio el número siete un audio artículo que supone un reflejo de un artículo publicado en el blog que podrás encontrar en josé luis es punto net o siguiendo el enlace directo que tienes en las notas del episodio desde hace un tiempo especialmente desde el confinamiento me preocupa a ciertos aspectos vinculados con nuestra relación con la información digital el impacto negativo del exceso ignacio las noticias falsas la falta de control en su consumo su adicción es sabido compulsivos asociados la ausencia pensamiento crítico para evaluar correctamente la información o el uso abusivo que las empresas de tecnología hacen para competir por nuestra atención y crear así nuevos deseos y vender más pero qué influencia está teniendo consumo de información digital en estos trastornos o problemas es una nueva adaptación evolutiva o es un mal uso de la tecnología conocemos y aceptamos el coste de la conexión que nuevas habilidades son necesarios para equilibrar nuestros deseos los de las empresas tecnológicas y los del mercado laboral estos y otros interrogantes los pueden guiar para estudiar cómo las condiciones socioeconómicas y políticas favorecen que la información fluya por la tecnología digitales y se consumía de una determinada manera también nos invita al pulsar el botón del pensamiento crítico ante la abundante y cambiante información digital esta es la dirección que sigue este episodio pretende realizar un contexto influenciado enormemente por la información digital y los algoritmos que provocan su fragmentación y circulación hablaré tambi sobre el concepto de gestión personal de información digital que nos va a permitir pasar a la acción y buscar soluciones educativas para mejorar el autocontrol se trata básicamente comprender nuestros filtros biológicos que son creados continuamente por los algoritmos informáticos de los medios sociales veamos en primer lugar los beneficios y los costes incontables sola ventajas de la apertura del información gracias a la llegada de internet permite a muchas personas tener éxito personal y profesional gracias al desarrollo de la capacidad de aprender a aprender contexto digitales sin depende exclusivamente de la tensión de titulación es universitarias un buen ejemplo es el boom actual de emprendedores digitales que basan sus modelos de negocio en info productos sin embargo el precio que estamos pagando no está totalmente claro y si lo está o no lo estamos entendiendo correctamente oro somos conscientes de muchas de nuestras limitaciones fisiológicas y mentales para adaptarnos a este nuevo contexto digital existe un choque evidente entrega lentitud con la que evoluciona nuestro cerebro y las exigencias las tecnologías digitales están imponiendo pero hay más desajustes estamos inmersos en una propia la revolución en el ámbito de la comunicación humana mediada por las tecnologías escenario que va mucho más rápido que el conocimiento científico que trata de explicar y predecir sus efectos tal y como concluye el estudio que el lazo en el artículo del blog dicho de otro modo estamos en fase de experimentación permach frente con nuestra salud muchos señalan a tecnología que en internet como la causante del aumento de problemas como la atención la inestabilidad emocional los problemas de motivación los problemas inhibidores el control del comportamiento social sin embargo coincido con los autores de los estudios enlazados en el blog en que debemos plantearnos si estos problemas favorece

Comments of ¿Sabemos relacionarnos con la información digital? #7
A