iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Juan Merodio Marketing Digital & IA para Negocios
¿Sabias esto de la IA? mira lo que hace - y lo que he hecho para evitarlo (y tú también deberías hacer)

¿Sabias esto de la IA? mira lo que hace - y lo que he hecho para evitarlo (y tú también deberías hacer)

3/19/2025 · 09:34
0
638
0
638

Description of ¿Sabias esto de la IA? mira lo que hace - y lo que he hecho para evitarlo (y tú también deberías hacer)

quiero contarte algo…

Hace años descubrí que los mejores negocios no nacen en oficinas ni en eventos aburridos. Nacen en conversaciones reales, en una cena, en una caminata, en un viaje, en esos momentos donde simplemente conectamos.

Por eso he creado NEGOCIOS CON DESCONOCIDOS, una comunidad 100% gratuita donde empresarios que tienen negocios que facturan más de 300k al año, nos conoceremos de manera presencial sin filtros, sin agendas ocultas y sin la presión de vender o comprar.
Aquí no hay competencia, solo aliados estratégicos. Personas como tú y como yo, que entienden los desafíos de hacer crecer un negocio y quieren sumar, compartir y aprender juntos.

¿Te unes? Solo tienes que acceder al enlace en la descripción y solicitar tu acceso.
https://bit.ly/negocios-desconocidos

Read the ¿Sabias esto de la IA? mira lo que hace - y lo que he hecho para evitarlo (y tú también deberías hacer) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, emprendedores y emprendedoras en la vida, soy Juan Merodio.

En este episodio te voy a contar qué es lo que están haciendo las distintas inteligencias artificiales y cómo son un arma de doble filo, y aunque no lo creas, te pueden estar afectando negativamente al negocio.

Presta atención porque te voy a contar qué está sucediendo, por qué está pasando esto y sobre todo, cómo lo estoy solucionando.

Pero antes quiero contarte algo.

Hace unos años descubrí que los mejores negocios no nacen en oficinas ni en eventos aburridos.

Son conversaciones reales, por ejemplo, una cena, un viaje, una caminata.

Esos momentos donde lo único que hacemos simplemente es conectar.

Por eso he creado Negocios con Desconocidos, una comunidad 100% gratuita donde empresarios que tienen negocios que facturan más de 300.000 euros al año nos conoceremos de manera presencial, sin filtros, sin agendas y sin la presión de vender o comprar.

Aquí no hay competencias, sólo aliados estratégicos, personas como tú y como yo que entienden los desafíos de hacer crecer un negocio y quieren sumar, compartir y aprender juntos.

Te unes, sólo tienes que acceder al enlace en la descripción y solicitar tu acceso.

Estamos en el episodio 891 y hoy es miércoles 19 de marzo de 2025.

Por cierto, Día del Padre, felicidades a todos los padres.

¿Cómo buscas en Internet? ¿Sigues utilizando solo Google? ¿O estás empezando a utilizar herramientas de Inteligencia Artificial como pueden ser ChatGPT para sustituir a Google? La realidad es que las herramientas de búsqueda con IA están ganando muy rápidamente popularidad, donde uno de cada cuatro estadounidenses afirma haberlas usado en lugar de los motores de búsqueda tradicionales.

Estas herramientas obtienen su valor al rastrear Internet en búsqueda de información actualizada y relevante, contenido que a menudo es producido por creadores de contenido, medios de comunicación y empresas.

Sin embargo, ha surgido un desequilibrio bastante preocupante.

Mientras que los motores de búsqueda tradicionales actúan como intermediarios que dirigen a los usuarios a sitios web de noticias o otros contenidos de calidad, las herramientas de búsqueda generativa analizan y reempaquetan la información por sí mismas, interrumpiendo el flujo de tráfico hacia las fuentes originales.

Las respuestas conversacionales de estos chatbots a menudo oscurecen problemas graves relacionados con la calidad de la información, por lo que es urgente evaluar cómo estos sistemas acceden, presentan y citan el contenido de noticias.

Según un reciente estudio realizado por el Toch Center for Digital Journalism, ha hecho pruebas en ocho herramientas de búsqueda de IA con funciones de búsqueda en vivo las más conocidas, chatGPT, Perplexity… y lo que ha hecho es evaluar su capacidad de recuperar y citar con precisión contenido informativo, así su comportamiento, cuando no pueden hacerlo de manera correcta.

Fijaos, hay varios hallazgos muy interesantes.

Los chatbots generalmente no se negaban a responder preguntas cuando no podían hacerlo con precisión, optando en su lugar por ofrecer respuestas incorrectas o especulativas.

Los chatbots premium, los que son más caros, proporcionaban respuestas incorrectas pero en este caso, fíjate, con mayor seguridad que sus versiones gratuitas.

Las herramientas de búsqueda generativa también fabricaban enlaces y citaban versiones indicadas y copiadas de artículos originales, y los acuerdos de licencia de contenido con fuentes de noticias no garantizaban una correcta atribución en las respuestas a los chatbots.

Curiosamente los resultados fueron consistentes con estudios previos, demostrando que estos problemas no son exclusivos de chatGPT, sino que se repiten en todas y cada una de las herramientas de inteligencia artificial probadas.

Fíjate lo que está abriendo un panorama.

Por un lado, que mucho del contenido que puedes estar generando lo están utilizando y dándolo como contenido propio.

Pero por otro lado, y aún más peligroso, que estos chatbots son muy certeras y muy realistas a la hora de contestar, lo que te cuentan parece una verdad absoluta, y la damos por hecho, y muchos son alucinaciones.

Es información falsa, hay que tener mucho cuidado.

De hecho, hace unos días una amiga mía que tiene un bufete de abogados me decía Juan me está creciendo el número de clientes de empresas que me llegan y me dicen, oye, me puede revisar este contrato que me ha generado chatGPT? Ella decía que ese trabajo obviamente no lo hacía, que si quería hacía un contrato desde el inicio, pero lo curioso me comentaba es que, diciendo Juan, no te imaginas la barbaridades, la cantidad de barbaridades que escriben en estos contratos las inteligencias artificiales y lo ponen como dando fe, como dando cátedra, y claro, la sensación es que está bien, y esto es peligroso.

Fíjate, te invito a hacer un experimento rápido.

Busca un tema específico en alguna inteligencia artificial.

Comments of ¿Sabias esto de la IA? mira lo que hace - y lo que he hecho para evitarlo (y tú también deberías hacer)
A