Sabina Frederic: "Hay un discurso hipócrita del Gobierno sobre las fuerzas de seguridad, no las protegen"
Description of Sabina Frederic: "Hay un discurso hipócrita del Gobierno sobre las fuerzas de seguridad, no las protegen"
Charlamos con Sabina Frederic, ex Ministra de Seguridad de la Nación, sobre las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei en materia de seguridad en su primer año de gestión.
"Este gobierno avanzó este año sobre políticas, derechos y mecanismos redistributivos del Estado, que uno puede decir que no funcionaban muy bien, pero permitían que los jubilados recibieran medicamentos oncológicos gratis y otras cosas que fue desmantelando"
"Ayer se conocieron estas dos resoluciones, que son complicadas, como la baja para la tenencia de armas y la derogación de aquella ley que impedía los desalojos a los pueblos originarios. En todo el año, una vez por semana, hubo medidas que fueron en contra de las garantías constitucionales de la población"
"Primero fue la derogación del protocolo del 2011, que impidió las manifestaciones y sobre todo las pequeñas, las grandes no fueron reprimidas. Desde esa resolución mal llamada anti piquetes en adelante, en cuestión de seguridad, fue bastante regresivo las políticas que llevó adelante este gobierno. Patricia Bullrich vino recargada en esta nueva edición como ministra de Seguridad y fortaleció las ideas que venía planteando en el gobierno de Mauricio Macri"
"Lo que es importante subrayar son los proyectos de ley que se enviaron al Congreso en temas de seguridad, donde hay 7 dando vueltas y solo pudieron aprobar el de uso de datos genéticos para esclarecer hechos delictivos. Algunos proyectos de los que están circulando son más peligrosos que varias de las resoluciones, sobre todo por el efecto que puede tener sobre la violencia de la población o de las fuerzas a la población"
"Forma parte de un falso discurso porque si ves los salarios de las fuerzas federales de seguridad cayeron como los salarios del resto de los trabajadores, bajó un 35%. Hay un discurso bastante hipócrita sobre las fuerzas de seguridad como si este gobierno protegiese a las fuerzas y en realidad no los protegen nada. El gobierno no les permite cobrar un salario que esté a la altura de las exigencias que le solicitan"
"Es un gobierno que tiene fuerte intervencionismo estatal en favor de ciertos sectores y en desmedro de la mayoría, el ministerio de Federico Sturzenegger es para que el estado esté al servicio de esos sectores. Toda esa política necesita fortalecer el brazo armado de la seguridad, no está orientada a desarticular las grandes redes criminales. A Kueider lo detuvieron en Paraguay o mirá lo de Loan, no hay nada de esta administración que fortalezca la capacidad de control delictiva del estado, pero sí disciplinador. Hay un clima que genera el gobierno que habilita al uso de las fuerzas en modo ilegal"
"El gobierno y la ministra de seguridad tienen una necesidad imperiosa de marcas la agenda todas las semanas, quieren que hablemos de la seguridad y provocar al sector progresista para que el otro sector piense que lo que hace Bullrich está bien. Pero esto tiene efectos difíciles de medir, esa resolución esconde una falsedad. Para ser diputado se requiere tener 25 años, hay requisitos de edad mínima en algunas actividades"
"Hay unos proyectos de ley no salen del congreso como el que regula el uso de armas de fuego, que buscaba el blanqueo de la posesión de armas incluyendo las obtenidas en mercado ilegal. Pasó diputados con mejoras y retoques, pero no salió. Si saliese junto con este, habría una contradicción porque ese proyecto se presenta con el argumento de que el estado tiene dificultades para gestionar los permisos de tenencia de armas. Si autorizas el uso de armas a partir de 18 años, vas a tener más pedidos"
"Hay una necesidad del gobierno de que aquello que prometió en campaña lo puede realizar con medidas que pueden tener consecuencias graves, esta resolución no les permite comprar un arma y usarla, tienen que pasar por todo un proceso administrativo que es rígido y requiere estudios de salud mental y físico. Hay una contradicción entre esa necesidad de imponer agenda y la posibilidad de hacerlo"
"Hay una concatenación de imágenes y discurso que hacen que los jóvenes crean que es por ahí"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tres minutos pasan de las ocho de la mañana ya te lo comentábamos porque fue una de las medidas que se publicaron en el boletín oficial del lunes del martes perdón del martes esto de la baja de la edad para ser legítimo usuario de armas algo que también de algún modo ponderó el presidente ayer en su discurso que tú dirías o varios minutos discurso balance de su primer aniversario del gobierno dedicados a ponderar también la política de seguridad que encarna patricia bullrich que estaba fíjense yo no soy especialista en análisis de imagen pero si vos ves el mensaje que hay en la foto que se presenta como la foto que surge de la charla del discurso del presidente te aparece con claridad la imagen de mi ideal frente la imagen de su hermana como siempre ahí como la más importante a la derecha del presidente y aparece de manera casi diría como su sombra patricia bullrich detrás y toto caputo sea el pro el plan concebido como lo que fue detrás a la izquierda la izquierda al presidente y a la derecha toto caputo dentro de la política de seguridad parecen un montón de aspectos que de los que se enorgullece cotidianamente patricia bullrich uno tiene que ver con esto armar a la sociedad algo que vino diciendo eso incluso en campaña vamos a charlar un ratito este tema con alguien a quien respeto mucho porque además tiene una mirada muy interesante analítica pero a la vez tuvo responsabilidades institucionales fue ministra de seguridad de la nación del gobierno de alberto fernández me refiero a la licenciada sabina frederic que sabina cómo estás qué tal buen día querida gracias por atendernos javier ayudame a vos desde tu perspectiva y metiéndonos solo en el tema que estamos hablando no no no hacer análisis más económicos que qué balance hace de este primer año de gobierno de milady bueno un año en el que este gobierno avanzó sobre política derechos mecanismo redistributivo del estado no puedo decir funcionado demasiado bien no funcionaba demasiado bien pero este permitía que por ejemplo lo hubiera recibirá medicamentos ecológico gratis sabemos que fue desmantelado este como durante todo el año este se conocieron estas dos dos resoluciones que son complicadas una navaja para este la tenencia de armas y la otra es la derogación de la prórroga de que aquella ley que impedía los desalojos a los pobres pueblos originarios durante todo el año una vez por semana por lo menos en materia de seguridad pero también en otros órdenes en materia de seguridad hubo medidas que fueron contra las las garantías constitucionales de la de la población empezando por aquel aquí esa derogación del protocolo que existiera del dos mil once que este bueno impidió prácticamente las manifestaciones sobre todas las pequeñas las grandes olas grandes fueron éste no fueron reprimidos en general pero pero arrancando por el dieciocho de diciembre que que este se apruebe esta resolución vanessa anti piquetes en adelante por lo menos en seguridad han sido bastante regresivo o no el el este conjunto de políticas que esté este gobierno viene llevando adelante diría que morris vino recargada en este en esta nueva edición como ministra de seguridad fortaleciendo algunas de las ideas que ya venía planteando en esos cuatro años que estuvo como ministra de este tema y hay ahí me parece que lo que es importante subrayar son los proyectos de ley que se enviaron al congreso en temas de seguridad hay siete dando vuelta de todos solamente se consiguieron aprobar uno que es el uso de datos genéticos para este poder esclarecer hechos delictivos pero hay seis todavía dando vuelta algunos están en el senado y esos esos proyectos te diría