
Sabina Frederic: "Hay una garantía interna de toda la fuerza de que pueden hacer un desastre y no los van a poder echar"

Description of Sabina Frederic: "Hay una garantía interna de toda la fuerza de que pueden hacer un desastre y no los van a poder echar"
Hablamos con Sabina Frederic, antropóloga y ex ministra de seguridad de la nación, sobre la marcha de los jubilados y el manejo de las Fuerzas de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich.
"No se por donde empezar, es una reiteración que hastía. Patricia Bullrich es esto, ella puede no desplegar a todas las fuerzas de seguridad federales y acordar con la Ciudad que tampoco lo desplieguen, ella conduce también la policía de la Ciudad. Vuelve a su lugar que es este, a esta idea de que gobernar en la era libertaria es controlar la calle y controlar la calle es que no haya una marcha que no afecta a nada a la Ciudad. Ayer los jubilados y los que van en apoyo de los jubilados, yo no estuve, pero vi imágenes que andaban por la vereda. Efectivamente no están gobernando la calle"
"Bullrich vuelve a su lugar que no es nada más ni menos que esté, haber echado al director de inteligencia criminal es cortar el hilo por lo más delgado porque no tiene injerencia en operativo de esta envergadura. La que es responsable es la ministra de seguridad"
"Hubo violencia y uso ilegítimo del arma, hay una garantía interna de toda la fuerza de que ellos pueden hacer este desastre y no los van a poder echar. Visto desde el punto de vista de ellos no es menor porque conseguir trabajo en Argentina no es fácil"
"Los policías están atrapados también, es un régimen complicado porque no tenés espacios alternativos de empleo, cada vez tenés sectores populares porque lo que más ha crecido en el sector público en la Argentina es la incorporación de la fuerza de seguridad. Eso crece, todo el resto no crece, te dan honores, pero te pagan 2 mangos y te exigen un montón. A la gente la está quebrando Patricia Bullrich”
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo cierto es que ayer se vio un operativo, parecía, les juro, parecía Benny Hill, uno de los sketches de Benny Hill, porque iban para un lado, iban para el otro, en un momento quisieron doblar por combate de los pozos y no entraba la columna, cortaron la calle ellos, bueno, un desastre.
En el medio de lo cual nos enteramos ayer que lo rajan a Ferrer, que era el encargado de inteligencia criminal.
¿Qué hacía la inteligencia criminal? Supuestamente tiene que hacer averiguaciones, tiene que investigar sobre quiénes pueden estar detrás de los incidentes, eventualmente trabajar en la prevención de incidentes, bueno, se ve que no estaban haciendo eso. La tengo a Sabina Frederic, que ha sido Ministra de Seguridad de la Nación, más allá de que es una estudiosa de las temáticas relacionadas con la sociedad y la inseguridad. ¿Cómo te va Sabina? ¿Qué decís? ¿Qué tal Mauro? Buen día. Gracias por atendernos.
¿Qué evaluación, qué análisis haces, por supuesto, a partir de lo que trasciende y de lo que se ve? Porque hay cosas... a mí me toca muchas veces por el horario que se dan las marchas participar del relato en vivo de la marcha y hay cosas que ocurren que no las puedo creer.
Mira, primero, no sé por dónde empezar, porque es como una reiteración esto que ya como digo que hastía, pero primero que Bullrich es esto, o sea, Bullrich puede no desplegar a las Fuerzas de Seguridad Federales, acordar con la ciudad que tampoco ellos lo desplieguen, porque evidentemente ella conduce también en la Policía de la Ciudad, pero vuelve a su lugar que es este, ¿no? Esa idea de que gobernar en la era libertaria es controlar la calle, controlar la calle es que no haya una marcha que realmente no afecta prácticamente nada a la ciudad, ¿no? Porque ayer los jubilados y quienes van en apoyo de los jubilados, yo no estuve, pero escuché relatos y vi imágenes, andaban por la vereda, o sea que tampoco es que está efectivamente gobernando la calle, pero bueno, eso es lo que los votantes de este gobierno creen que es ordenar, creen que es el orden.
Entonces, ella vuelve a su lugar que no es más ni menos que este.
Haber echado al director de inteligencia criminal es cortar el hilo por lo más delgado, el director de inteligencia criminal prácticamente no tiene injerencia en operativos de esta envergadura, la que es responsable es la Secretaría de Lidiar con la Justicia, solo, absolutamente solo, porque hubo violencia y un uso ilegítimo del arma, entonces hay como una garantía interna entre las fuerzas de que ellos pueden seguir haciendo este desastre, que bueno, que no los van a echar, ¿no? Lo cual visto desde el punto de vista de ellos no es menor, ¿no? Porque conseguir trabajo hoy en la Argentina no es fácil.
Lo peor de todo es que vos te ponías a pensar, y había muchos jubilados que estaban ahí, que cobran cuatrocientas locas o cuatrocientas cincuenta locas, pero por ahí del otro lado, con todas esas escafandras que tenían, había un gendarme que cobra ochocientos, o sea, son tipos que están cagados de hambre, como los jubilados.
Pero están atrapados también, porque es un régimen complicado, ¿no? O sea, no tenés espacios alternativos de empleo, cada vez tenés más sectores populares, porque lo que más ha crecido en el sector público en Argentina, hay que decirlo, es la incorporación a las fuerzas de seguridad, ya sean policía, fuerzas federales, etcétera. Eso crece, lo otro no crece. Te dan honores, ¿no? Obviamente superficial, y te pagan dos mangos, y además te exigen un montón, porque la gente la está quebrando, Burrich. Personal de las fuerzas