A lo largo de las últimas semanas se han producido en Rusia una serie de misteriosos incendios en instalaciones de todo tipo, desde depósitos de combustible hasta plantas químicas. En Tver, una importante ciudad al norte de Moscú se declaró un incendio en un instituto de investigación aeroespacial, en Perm, un importante nudo ferroviario junto a los Urales, lo que ardió fue una fábrica de municiones. En Dzerzhinsk, en la ribera del Volga, las llamas consumieron una planta química. Más al oeste, en Briansk, cerca de la frontera bielorrusa se declararon dos incendios en sendos depósitos de petróleo. Ya en las cercanías de Ucrania, en la región de Kursk, un puente ferroviario colapsó interrumpiendo el tráfico. En algunos casos, como en el del incendio del Instituto Central de Investigación de las Fuerzas de Defensa Aeroespacial en Tver el pasado 21 de abril, hubo que lamentar víctimas mortales, 17 en concreto, que ha reconocido el propio Gobierno ruso.
Se sospecha que no son accidentes, sino sabotajes bien planificados y llevados a término por fuerzas ucranianas infiltradas en Rusia. Volodímir Zelenski se ha referido a ellos como “intervención divina” y ha asegurado que se trata del karma, que se está cebando con los invasores en su propio país. Sea o no algo relacionado con el karma, el hecho es que desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero se han declarado más de una docena de incendios por toda Rusia, tanto el lado europeo como el asiático. A finales de abril se llegaron a declarar dos incendios en el extremo oriente ruso, en una base aérea de Vladivostok y en una mina de carbón de la remota isla de Sajalín, en el océano Pacífico.
Podrían ser más, eso sí. Los que conocemos se han documentado en redes sociales. Algunos son tan vistosos que gente del común los ve, los graba con sus teléfonos móviles y los sube a la red. Esto ha creado cierta inquietud en Rusia, donde muchos temen que estén ante una campaña de terror incendiario orquestada desde Ucrania. En algunos casos puede tratarse de infiltrados locales que han saboteado las instalaciones, en otros parece claro que se trata de ataques dirigidos desde Ucrania como los depósitos de Briansk, que pudieron ser atacados desde el aire por drones ucranianos. No es descabellado pensarlo. A estos incendios se suman una serie de bombardeos por parte de helicópteros y drones contra infraestructuras en Kursk y el oblast de Belgorod, en la frontera con Ucrania.
En Rusia apuntan directamente a Occidente como instigadora de estos incendios, pero no pueden demostrar nada. Lo que si ha creado esta campaña de sabotajes es una gran inquietud en Rusia porque desconocen hasta dónde pueden llegar.
En La ContraRéplica:
- Español o castellano
- Bilingüismo en las escuelas
- Crisis de las criptomonedas
- Maduro y sus problemas de dinero
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #Ucrania #Sabotajes
Comments
De toda la vida se habla ESPAÑOL. Qué cojones es eso de castellano, que diría el ilustre Don Camilo.
Mucho hay q imaginar para encontrar el valor de la Criptos. Los Fanboys son la pera, si ganan dinero xq son los mejores y si se arruinan q los demás somos retrasados. Q Pesados.
traidores siempre ha habido acuérdense de los afrancesados... no es nada raro que la oposición a Putin aproveche el conflicto para tratar de sacarlo del poder. recuerden a los afrancesados más traidor no se podía ser que los afrancesados.
En la actualidad, yo pienso que se tenía que decir que hablo el español, como en el siglo XV se tenia que decir que hablaban el castellano. Opinó igual que Fernando sobre la llamado de la educación bilingüe.
Putin maneja en Rusia un lenguaje y propaganda con esta guerra que no es el de Occidente y al verse incapaz de conseguir rápidamente su objetivo tiene preparado su discurso para lo conseguido. Los rusos no saben de sus objetivos por lo tanto los malos somos los otros que les debilitamos. No hablará de humillación ni nada de eso sino de objetivos conseguidos.Sabía de la fuerza de la resistencia ucraniana por las revoluciones habidas desde principios de este siglo y barajaba opciones posibles que no consigue ninguna, pero los rusos no lo saben . Putin nunca ha hablado de invasión ni ocupación. La mística totalitaria rusa la maneja Putin como Maduro la maneja en Venezuela. En Rusia no saldrá derrotado por esta invasión, pero si para el resto del mundo que le aísla. Es pronto, le irá pasando dura factura con el tiempo este aislamiento a los rusos. Pero si la mística es tan fuerte como la de Cuba y Venezuela, hay Putin para rato.
Con Putin determinación. Y flaquea. Lo estamos viendo, echa marcha atrás en todo. Lo más claro cuando ha dicho que si entra Finlandia y Suecia en la OTAN no ataca a Rusia ésta entrada, salvo que apunten armas contra Rusia. Hasta creo que si no consigue territorio, ojalá, explicará a los rusos que la operación ha salido bien porque la han desnazificado. Tiene prisioneros para demostrarlo y territorio destruido. Seguro que le servirá. Incluso dirá que nunca quiso invadir Ucrania.
la guerra es la guerra. Magnifico que los Ukranianos están haciendo estos sabotajes, aprovechando que hablan ruso para internarse hasta “la cocina”.
Magnífico programa.
Y lo llamo castellano porque es el idioma de Castilla. Dicho lo cual, es un idioma español muy por encima del resto de idiomas españoles.
El fin de las criptomonedas es una mezcla entre la especulación y la financiación de proyectos para dar un uso o mejorar la tecnologia blockchain. Para los que no entiendan la finalidad de la blockchain, a grandes rasgos se trata de descentralizar, es decir, que ningún gobierno ni empresa tenga el control sobre lo que haya ahi. Tanto paginas web alojadas en esta tecnología, como activos financieros, propiedad intelectual y mas usos que se irán creando en el futuro.