

Description of SAF: Combustibles Sostenibles de Aviación
El SAF representa la viabilidad actual del transporte aéreo. Sí porque estamos ante una de las fuentes de emisiones de CO2 más importantes de cuantas existen en nuestra sociedad actual. Por ello cobra vital importancia buscar alternativas que hagan que el transporte aéreo gane en sostenibilidad. En este contexto cobran un especial interés los combustibles sostenibles.
Soy Lorenzo, #elAlmirante de #LaYslaDeLosMacníficos, y en mi #Report del mes de febrero de 2025 para #YslaMac haré un acercamiento a los SAF (Sostenible Air Fuel). El sector de la aviación es una de las industrias más difíciles de descarbonizar debido a la alta demanda de energía para el vuelo de aeronaves. En este contexto, los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) han surgido como una solución viable para reducir la huella de carbono de los vuelos sin comprometer el rendimiento ni la seguridad.
Los SAF son combustibles líquidos diseñados para reemplazar parcial o totalmente los combustibles fósiles en la aviación. En el #podcast hago un repaso a las materias primas de las que parte, y a los procesos de producción entre los que existen varias rutas tecnológicas aprobadas por la ASTM (American Society for Testing and Materials).
Rutas de producción de los SAF
Algunos de los principales procesos de producción son:
Hidroprocesamiento de aceites y grasas (HEFA-SPK):
Fischer-Tropsch (FT-SPK y FT-SPK/A):
Alcohol a Jet (ATJ-SPK)
Producción sintética mediante captura de carbono y energía renovable (Power-to-Liquid, PtL)
¿Te suena a chino? Escucha el #podcast y sabrás que cada uno de estos métodos tiene diferentes ventajas en términos de disponibilidad de materias primas, costos de producción y reducción de emisiones; así como las diversas ventajas ambientales y económicas que lo convierten en una solución atractiva para la descarbonización del transporte aéreo
Desafíos y limitaciones
A pesar de sus beneficios, la adopción de los SAF enfrenta varios desafíos que deben superarse para lograr una implementación masiva. A continuación, te apunto alguna cuestiones importantes que marcan su presente y, por tanto, su futuro.
Actualmente, por ejemplo, los SAF son significativamente más caros que el queroseno de aviación convencional debido a los costos asociados con las materias primas y los procesos de producción.
La producción de SAF todavía es baja en comparación con la demanda total de combustible para la aviación, lo que dificulta su acceso generalizado.
Aunque los SAF pueden utilizarse en la infraestructura existente, se requiere inversión para expandir su producción y distribución a escala global.
Aquí lo dejo... y te invito a que conozcas cómo desarrollo el tema escuchando el #podcast.
Y acabo mi #Report del mes de febrero para #YslaMac con algunas de las estrategias y políticas de apoyo al fomento del uso de SAF:
Incentivos fiscales y subsidios
Regulación de mezcla obligatoria
Inversión en investigación y desarrollo
Alianzas estratégicas
Los combustibles sostenibles de aviación representan una pieza clave en la transición hacia un sector aéreo más ecológico. Aunque actualmente su adopción está limitada por desafíos económicos y tecnológicos, la innovación y el apoyo gubernamental pueden acelerar su implementación a gran escala.
A medida que se expandan las capacidades de producción y disminuyan los costos, los SAF podrán desempeñar un papel crucial en la reducción de emisiones de la aviación, contribuyendo a los objetivos climáticos globales sin comprometer el crecimiento y la conectividad del transporte aéreo.
Está claro que el SAF no es la única solución para la sostenibilidad en la aviación, pero sí es un elemento fundamental dentro de una estrategia más amplia que incluye mejoras en eficiencia operativa, electrificación de aeronaves y diseño de aviones más eficientes.
Me encantaría que escuchases el podcast y me reportaras tu opinión.