
El sainete de la reforma laboral - Debate Directo

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeupn mercado laboral aprobación de la reforma lab error en la votación
This audio is liked by: 55 users
Comments
felicidades. pero quien se lo lleva? trabajadores sueldos bajos. empresarios no vienen de otros países a raudales
muy interesante pero algún día podíais llevar a alguien que defienda la reforma o es que no encontráis a nadie,pq sería más didáctico que escuchar siempre la misma opinión en contra.
@Cocoliso, pedazo de imbécil...No hace falta que saltes a otros podcast para insultarme, puedes hacerlo aquí también. por mi encantado, tengo manos para todos los hijos de puta como tú. Ya hay que ser tonto para hacerse llamar cocoliso. Qué lastima no saber dónde trabajas para montarte un huelga, pedazo de hijo de puta
Y al señor don Carlos no se le ocurre que en Inglaterra a lo mejor tienen el 4% de paro por la flexibilidad que tienen y que si tienen que despedir a una persona le pagan 2 días de indemnización y no se tienen que casar con los empleados como pasa en España que cada vez que tienes que despedir a alguien es como un divorcio que quedas en pelotas
Magnífico programa.
A ver si alguien le dice a "ese señor" que este país se llama ESPAÑA con mayúsculas , porque parece que no sabe cómo se llama, tanto este país, este país, este país. Te voy a decir cual es el problema de este país, y de cualquier otro, el problema de España es la pila de zurdos que tiene que os creéis que el dinero nace en los árboles y cada vez que estáis mandando lo único que hacéis es hundir a España y a los españoles en la mierda.
Y entonces va y dice Juan Carlos Barba que la devaluación salarial se ha notado más en lo privado que en lo público .... compárese el salario medio público y el privado y su evolución en la última década y compárese con todos los países del entorno. Los datos son: somos el único país en que el promedio de salario público es superior ( y mucho ) al privado y además ésta tendencia sigue aún en aumento. Lo malo de un debate en que todos piensan lo mismo es que sale gratis decir falsedades si van en línea con el pensamiento único y se dicen con voz campanuda. Nadie hay para rebatirlo...en fin, por desgracias se va a corregir solo en menos de un año. Tan pronto como nos cierren el grifo del bce
Lo verdaderamente revolucionario en la reformita (ya que de fondo no van a tocar nada), sería obligar a que TODOS los pagos fuesen por banco, y deviendo entregar la documentación a la delegación de Trabajo. Así se evitarían esas mierdas de "firmame aquí y te preparamos el paro". Tampoco estaría de más que DE OFICIO se comprobasen que las empresas cumplen los convenios. ¿No son las nóminas "documentos legales"?, pues que se vea, coño. Además se deberían impartir clases de derecho laboral en institutos, y consejos en los medios de comunicación gubernamentales. (Vale, pido demasiado).
No comparto la idea que relaciona el encarecimiento del despido con la estabilización del empleo. Entiendo que al trabajador se le quiera hacer creer que el despido caro es disuasorio. Lo cierto es que sólo las administraciones públicas contratan a personal que no necesitan. El resto sólo reclutan cuando lo requieren. Podemos obligarles a que firmen contratos fijos. Y en función del tamaño de la empresa su departamento jurídico entenderá cuál es la mejor manera de proceder. Teniendo en cuenta la estructura económica del país ( el verdadero problema de España ) buena parte de las indemnizaciones serán las que tiene prevista el FOGASA. Una tomadura de pelo que descubre el asalariado español que ni trabaja para una multinacional ni para el sector bancario. Ambos superan con creces las indemnizaciones que recoge el estatuto de los trabajadores. Pero la izquierda y los sindicatos seguirán protegiendo a los empleados que hacen cola para pedir el ERE que ofrece “su” empresa. A costa del retraso económico del resto de la sociedad, que tiene que emigrar a países donde el despido es libre y gratuito para residir en territorios con pleno empleo. De locos.
debates bit soplapoyas nick.