iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Díaz Villanueva La ContraHistoria
Saladino, azote de los cruzados

Saladino, azote de los cruzados

3/7/2025 · 01:31:35
12
45.6k
12
45.6k
La ContraHistoria Episode of La ContraHistoria
Support

Description of Saladino, azote de los cruzados

Saladino es uno de los héroes más famosos y celebrados del mundo islámico, también una de las figuras de las Cruzadas más conocidas. Fue el fundador de la dinastía ayubí que primero extendió su imperio por los actuales Egipto y Siria para luego expandirse hacia Mesopotamia, el Yemen, Arabia, Libia y los reinos cruzados de Tierra Santa. Provenía de una familia kurda y su figura es muy relevante desde el punto de vista histórico ya que consiguió imponerse a los cruzados en la batalla de los Cuernos de Hattin, una victoria que le permitió reconquistar Jerusalén en el año 1187 tras casi un siglo de dominación cristiana.

Saladino era un ferviente defensor del islam en su variedad sunní. Esa palanca la empleó para unificar desde el punto de vista político y religioso todo Oriente Próximo. No solo acaudilló la resistencia contra los cruzados llegados de Europa, sino que también se concentró en erradicar doctrinas heréticas contrarias al islam oficial heredero del Califato abasí. Su victoria sobre el reino de Jerusalén supuso golpe decisivo para los cruzados. Aquello, de hecho, desencadenó la tercera cruzada a cuyo frente estaba Ricardo I de Inglaterra, más conocido como Corazón de León. El duelo entre Saladino y Ricardo Corazón de León adquirió tintes legendarios que la literatura y el cine han reproducido en numerosas ocasiones.

Pero Saladino no era hijo de reyes, no estaba llamado en principio a interpretar un papel tan decisivo en la historia. Pertenecía a una familia kurda que se empleaba como mercenarios de alto rango para la dinastía zenguí. Siendo muy joven, en calidad de enviado de los zenguíes viajó junto a su padre al Egipto de los Fatimíes para mediar en una disputa con el visir del califa. Decidió quedarse allí y fue escalando en la administración fatimí gracias a su cercanía al sultán Al-Adid y a su habilidad con las armas. Se hizo con el cargo de visir y, a la muerte del sultán, abolió el califato y prestó lealtad a los abasíes de Bagdad.

Ya convertido en el general mejor valorado por los califas se concentró en ir expandiendo su imperio. Conquistó el Yemen, se apoderó de Siria y derrotó a sus antiguos amos zenguíes. El califa le recompensó nombrándole sultán de Egipto y Siria. Sólo le quedaban los cruzados que décadas antes habían llegado de Europa para establecer una serie de principados cristianos en Tierra Santa. El mayor y más valioso de todos ellos era el reino de Jerusalén controlado en aquel entonces por Sibila y Guido de Lusignan, un noble franco al que Saladino derrotó en los Cuernos de Hattin. Tras ello tomó Jerusalén reincorporándolo al mundo islámico. El reino de Jerusalén como tal siguió existiendo durante un siglo más, pero ya reducido a pequeños enclaves costeros en los que los cruzados resistieron hasta que se rindió la fortaleza de San Juan de Acre en 1291.

La figura de Saladino es recordada tanto en oriente como en Occidente. Su tumba en Damasco es muy visitada y para los Estados árabes contemporáneos es toda una fuente de inspiración. El águila de Saladino, de hecho, forma parte de la heráldica de varios de ellos. En Occidente se le tiene como ejemplo de virtudes principescas, alguien piadoso y sabio que hizo las delicias siglos más tarde de los novelistas románticos.

En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
3:42 Saladino, azote de los cruzados
1:21:14 Antonio Maura
1:26:58 Puy du Fou

Bibliografía:
- "Vida y leyenda del sultán Saladino" de Jonathan Phillips - https://amzn.to/3F3RkpI
- "El libro de Saladino" Tariq Ali - https://amzn.to/3DuP61V
- "Saladino: El sultán y su época" de Hannes Möhring - https://amzn.to/3FkFyaj
- "El talismán" de Walter Scott - https://amzn.to/4brU1NV

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #cruzadas #saladino

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/298566

Read the Saladino, azote de los cruzados podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saladino es uno de los héroes más famosos y celebrados del mundo islámico, también una de las figuras de las cruzadas más conocidas. Fue el fundador de la dinastía Ayubí que primero extendió su imperio por los actuales Egipto y Siria para luego expandirse hacia Mesopotamia, el Yemen, Arabia, Libia y los reinos cruzados de Tierra Santa. Provenía de una familia kurda y su figura es muy relevante desde el punto de vista histórico ya que consiguió imponerse a los cruzados en la Batalla de los Cuernos de Atín, una victoria que le permitió reconquistar Jerusalén en el año 1187, tras casi un siglo de dominación cristiana.

Saladino era un ferviente defensor del islam, su variedad suní concretamente, y esa palanca la empleó para unificar desde el punto de vista político y religioso todo Oriente Próximo. No solo acaudilló la resistencia contra los cruzados llegados de Europa, sino que también se concentró en erradicar doctrinas heréticas contrarias al islam oficial heredero del califato abasí.

Su victoria sobre el reino de Jerusalén supuso un golpe decisivo para los cruzados, aquello de hecho desencadenó la tercera cruzada a cuyo frente estaba Ricardo I de Inglaterra, más conocido como Ricardo Corazón de León. El duelo entre Saladino y Ricardo Corazón de León adquirió tintes legendarios que la literatura y el cine han reproducido en numerosas ocasiones.

Pero Saladino no era hijo de reyes. No estaba llamado, en principio, a interpretar un papel tan decisivo y estelar en la historia. Pertenecía a una familia kurda que se empleaba como mercenaria de alto rango, eso sí, para la dinastía zenguí. Siendo muy joven, en calidad de enviado de los zenguíes, viajó junto a su padre al Egipto de los fatimíes para mediar en una disputa con el vizir del califa.

Decidieron quedarse allí, padre e hijo, y fueron escalando, sobre todo el hijo de la administración fatimí, gracias a su cercanía con el sultán, Al-Adid, y su habilidad con las armas. Se hizo al final con el cargo de vizir y a la muerte del sultán abolió el califato y prestó lealtad a los abasíes de Bagdad.

Ya convertido en el general mejor valorado por los califas, se concentró en ir expandiendo su imperio. Conquistó el Yemen, se apoderó de Siria y derrotó a sus antiguos amos zenguíes.

El califa le recompensó nombrándole sultán de Egipto y Siria. Solo le quedaban los cruzados, que décadas antes habían llegado de Europa para establecer una serie de principados cristianos en Tierra Santa. El mayor y más valioso de todos era el reino de Jerusalén, controlado en aquel entonces por Sibila y Guido de Lusignán, un noble franco al que Saladino derrotó en esta batalla que decía antes de los cuernos de Atín. Tras ello tomó Jerusalén, reincorporándolo al mundo islámico.

El reino de Jerusalén, como tal, siguió existiendo durante un siglo más, pero ya reducido a pequeños enclaves costeros en los que los cruzados resistieron hasta que se rindió la fortaleza de San Juan de Acre en 1291. La figura de Saladino es recordada tanto en Oriente como en Occidente. Su tumba en Damasco es muy visitada y para los estados árabes contemporáneos es toda una fuente de inspiración, sobre todo de inspiración política. El águila de Saladino, de hecho, forma parte de la heráldica de varios de ellos. En Occidente se le tiene como ejemplo de virtudes principescas, alguien piadoso y sabio que hizo las delicias siglos más tarde de los novelistas románticos.

Saladino es un personaje muy conocido, creo que todos en alguna ocasión hemos oído hablar de él, pero siempre solemos quedarnos con el final de su vida y con el final de su historia, es decir, con la Batalla de los Cuernos de Atín, que el que más y el que menos alguna vez ha leído sobre ella. Desde luego es imposible olvidar, así lo digo yo la primera vez que supe de esta batalla, era todavía un niño, y me quedé con el nombre porque parece sacado de una novela de fantasía. Batalla de los Cuernos de Atín. Los Cuernos eran dos montañas que tenían forma de cuernos, pero esta batalla la libró contra Guido de Lusignán y, en fin, esto ya le hizo famosísimo porque le permitió conquistar poco después el reino de Jerusalén.

Pero no solo por eso, también es muy conocido, esto ya más a través de la novela y de las películas, por la caballeresca relación que mantuvo con Ricardo Corazón de León contra el Ricardo I de Inglaterra. Pero la verdad es que esta parte de Ricardo Corazón de León y de la Batalla de los Cuernos de Atín es la parte final de la vida de Saladino. Saladino vivió 55 años, en total, que no estaba mal, muy vividos, muy a fondo. Eso sí, no estaba mal para alguien de la época y durante la mayor parte de su vida se dedicó a la batalla.

Comments of Saladino, azote de los cruzados
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!