iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Habla Radio El Recreo
Salir a cenar en Gipuzkoa cuesta un 21% más que en 2021

Salir a cenar en Gipuzkoa cuesta un 21% más que en 2021

3/24/2025 · 09:13
0
15
0
15
El Recreo Episode of El Recreo

Description of Salir a cenar en Gipuzkoa cuesta un 21% más que en 2021

Iulen Ibáñez nos hace un examen rápido del último informe sobre el IPC en Gipuzkoa. ¿Sabías que los precios en Gipuzkoa han subido un 3,7% en el último año?. Si últimamente te ha parecido que pagar una cena en un restaurante es casi un lujo, no es tu imaginación. El sector de la hostelería es el que más ha subido en Gipuzkoa, con un índice de 121,4. Esto significa que salir a comer fuera es, de media, un 21% más caro que en 2021. Pero hay más datos sorprendentes.

Read the Salir a cenar en Gipuzkoa cuesta un 21% más que en 2021 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Nosotros avanzamos en el programa y lo hacemos, además, con muchos más temas.

Hoy también está con nosotros Julen Ibañez, como hace todos los lunes.

¿Qué tal, cómo estás? Muy bien, muy buenos días.

¿Qué tal? Buenos días, don Julen.

Pues bien, ¿te acuerdas que hace un año, algo más de un año, hablábamos de lo que costaba freír un huevo? Me acuerdo, me acuerdo. Costaba mucho. Costaba un huevo, exacto.

Exactamente. Costaba un huevo, si lo queremos decir de forma malsonante, explícita, pero realista ¿no? Sí, exacto. Y bueno, realista entre comillas, porque lo que costaba no era el huevo en sí mismo, sino que eran otros elementos, como el aceite y la energía, que era lo que encarecía en el hecho de freír un huevo.

El otro día vi yo cómo frían un huevo con agua y queda parecido.

No hay mucha diferencia.

Con agua no en ebullición. Eso es cocer ¿no? No, no, exacto. No, no, no.

Hay un punto que es un poquito más que cocer, que se llama exactamente, ahora no me sabe el nombre, escalfar. Escalfar.

Escalfar. Escalfar. Y queda prácticamente como...

¿Eh? No es difícil, se puede probar.

Y mira, te agarras el aceite y queda prácticamente igual.

El aceite ahora está bajando. A ver, la situación económica de hace un año ahora, en este sentido, es totalmente diferente.

Yo... Ahora me dirá la doctora que mejor un aceite.

¡Ja, ja, ja! Un aceite bueno.

Eh... A ver, ahora el huevo se ha disparado.

El año pasado era porque se había disparado el aceite.

Ahora se ha disparado el huevo a tal forma, ponemos en EE. UU., a tal forma que, bueno, que están incluso haciendo contrabando en EE. UU. con huevos.

Y el huevo está llegando al precio de un euro la unidad de huevo.

La unidad, eh.

Si compras uno de cena, 12 euros.

Aquí no llegamos a esos extremos, pero sí que es verdad que...

Bueno, la semana pasada faltaba la noticia que el precio de los huevos en España había subido un 25% en un par de semanas.

Un 25%, eh, que no es cosa... que no es poca cosa.

Y principalmente por la escasez que había en Garajas de EE. UU., efectivamente, entonces se destinaban a la exportación.

Alcanzando un precio de 2,10 euros la docena.

Está lejos de un euro por unidad.

Y esperemos no verlo.

Y, bueno, viendo esta noticia, pues, me vino a la cabeza ese estudio que hicimos hace, como decía Martín, hace casi un año.

Bueno, un poco más de un año, perdón, en febrero del 24, sobre lo caro que salía freír un huevo.

Y cómo se había encarecido frente a 2014 en un 274%.

¿Vale? Se había aumentado, se había prácticamente triplicado el precio de freír un huevo en nuestras casas.

Por aquel entonces, como os decía, los responsables principales del aumento no eran el huevo, sino que eran el aceite, que se había encarecido un 335%, y la energía, que se había encarecido un 560%.

Y el huevo se había encarecido solo, entre comillas, en esos 10 años, en un 47%.

Pensad que ahora en dos semanas hemos aumentado un 25%.

Y aquí era un 47% en 10 años.

Y, de hecho, freír un huevo, la parte correspondiente al huevo en el coste total representaba solo el 8,5% total de ese valor del huevo frito.

Así que el huevo frito era casi de todo menos huevo.

Se nos iba todo en la energía y en el aceite.

Bueno, para la tranquilidad de los huevos, la bajada de la energía y la subida del aceite, perdón, y la bajada del aceite y el encarecimiento de estos embriones de pollo ha hecho que el huevo vuelva a recuperar su sitio.

Y ahora ya, en 2025, en marzo del 25, representa el 21% del valor total del huevo frito, que es prácticamente lo mismo que venía a representar en 2014.

Así que, por la subida de unos y por la bajada de otros, al final el huevo ha recuperado su sitio dentro del huevo frito.

Así que nada, unos suben, otros bajan...

Yo me quedo con... A ver, ¿de qué estamos hablando del huevo? No estamos hablando de que el huevo sea una cosa impresionante a nivel económico, que salve o que haga caer economías.

Pero sí que estamos hablando del IPC en Guipúzcoa, que son datos que anualmente son importantes.

Yo me quedo con el titular, que lo voy a poner así, que es que salir a cenar cuesta un 21% más que en 2021.

¿Por qué? Porque el huevo, al final, sí, podemos cenarlo, pero salir a cenar para nosotros es muy importante.

Muy importante.

Y... A ver, dime, dime.

Perdón, perdón.

Y me estoy quedando alucinado que, por mucho que suban los precios, por mucho que suba un 21% más la hostelería, pues no dejamos de salir a cenar.

No dejamos de cenar.

Comments of Salir a cenar en Gipuzkoa cuesta un 21% más que en 2021
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!