Salir de la pandemia Covid-19: ciencia, gestión sanitaria y socioeconómica. César Nombela.
Description of Salir de la pandemia Covid-19: ciencia, gestión sanitaria y socioeconómica. César Nombela.
EMERGENCIA Y EVOLUCIÓN DE UN VIRUS PANDÉMICO
D. César Nombela Cano
Universidad Complutense. IMF Institución Académica
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pero esta contradicción no es la primera vez que observamos no se puede simplificar las cosas la cinética de lo que está sucediendo es tremendamente importante es muy importante si tú eras una infección haces una infección a veces con poquito virus ese poquito virus induce muy poco interfaz y entonces la infección progresa mucho si desde el principio de un chute de virus fuerte muchas veces lo que ocurre es que eso alerta al sistema inmune muy violentamente y entonces te quedas mejor protegido y sube antes la respuesta que les tensión del virus y esto de las dinámicas de los fenómenos hay que tenerlo en cuenta para todos muy bien vamos a proseguir proyecta la siguiente presentación para mi parte os he preferido ponerla como primera conferencia el doctor juan es como introducción comentarios el mando para mando lo puedo utilizar yo digo que pretendía hacer una introducción a ser bastante más breve porque muchos aspectos se han comentado pero al menos al situar un poco la pandemia en el contexto cómo ha sido su desarrollo etcétera la verdad es que la movilidad de las poblaciones humanas desde las expansión de los homínidos en los tiempos muy desde trescientos mil cuatrocientos mil años atrás pues supusieron un encuentro un trasvase de virus y una posibilidad de contagios y han ido configurando desde luego al sistema inmunitario humano por al menos trescientos trescientos lugares genéticos trescientos los que están implicados precisamente en la respuesta y monetaria y en la protección y monetaria que tenemos frente a los patógenos los coronavirus fueron descritos ya mil novecientos sesenta y siete portada el yo recuerdo años después una conferencia estar en el año mil novecientos ochenta y tres en en un simposio de la sociedad inglesa de biología que ya abogaba en aquella época precisamente por la erradicación podemos diseñar vacunas para erradicar virus en aquella época ya se hablaba porque sabía erradicado la viruela éxito a la vacunación que hubo ha sido hasta ahora de erradicar la viruela y ya durante mucho tiempo se ha hablado por ejemplo de diseñar vacunas no sólo que protegieran si nada y diseñar vacunas que pudieran erradicar patógenos como el del sarampión o al de la polio re resultados que no se han logrado desde luego ni mucho menos pero que que están presentes en esta idea bueno esta foto es de una revisión del doctor juan es de hace bastantes años ilustra muy bien algo que ahora tenemos en nuestras vidas la los coronavirus las películas que emerge de esta estructura etcétera etcétera y lo que ha hecho pues que desde hace veinte meses ya estemos hablando de este de este problema que la onu designar a como enfermedad la cob y diecinueve que no quiere decir más que otra otra cosa que enfermedad por coronavirus del año dos mil diecinueve y que la sociedad internacional de nomenclatura de virus fuertes y buscar a esta designación de esas con dos que ya ha pasado a ser digamos muy muy común entre nosotros el contexto en que surge pues efectivamente es en lugares en donde hay una abundancia de murciélagos como se ha dicho el murciélago está por todas partes y hay una gran variedad de estos animales pero en estas zonas de la china pues es donde abundan el murciélago a pesar de que para muchos tendría este aspecto repulsivo pues es crítico para los ecosistemas en la polinización y para muchas más cosas no fueron surgiendo virus de los que ha mencionado doctoral juanes como el primer sas en dos mil dos que se extinguió