
Salud y bienestar: Nutrición y práctica deportiva (19-5-25)

Description of Salud y bienestar: Nutrición y práctica deportiva (19-5-25)
En esta ocasión nos vista Javi Pamos para hablarnos del consumo de fruta y diferentes hábitos de nutrición, así como los beneficios de la práctica del deporte.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y por aquí seguimos. Ya saben que dentro de lo que es nuestro Magazine tenemos diferentes secciones y tenemos este espacio de salud en el que vamos tratando diferentes temas, muchos asuntos interesantes y bueno pues precisamente vamos a tratar un tema bastante amplio y muy interesante.
Todo esto surge precisamente porque hace no demasiado tiempo aquí nuestro invitado en el día de hoy, nuestro amigo Javi, Javi Pamos, pues precisamente realizó una charla a los distintos chavales, niños del Club Deportivo La Zancada relacionado con el tema del consumo de fruta y todo ello me dio a pensar bueno pues que podría ser un buen contenido de cara a enfocarlo dentro del espacio de salud. Sin embargo bueno pues ya vemos que todo lo que puede ser consumo de fruta pues está vinculado a lo que al final son hábitos saludables dentro de todo lo que puede ser también no sólo la alimentación sino también el tema deportivo y de ello vamos a hablar en el día de hoy.
A ver yo tengo que apuntar lo del TSEA y vamos a ver cómo lo definimos. Bueno Javi antes de nada muy buenas ¿qué tal? ¿cómo estás? Pues muy bien, buenas. Es un placer tenerte por aquí. Igualmente lo mismo digo y agradecerte que me volváis a traer por aquí para darle voz a estos temas tan interesantes.
Bueno la verdad es que contigo ya hemos hablado en muchas ocasiones por distintos motivos. Estamos aquí comentando a micrófono cerrado que estamos en mil fregados ¿no? Estamos en muchas cosas ¿no? Háblame porque estás estudiando para ello ¿qué es lo del TSEA? Antes de entrar en materia explícame. Pues el TSEA su definición es técnico superior en enseñanzas sociodeportivas. Y eso es lo que tú estás haciendo.
Correcto. Es un módulo superior de deporte en lo que se busca pues formar a las personas como técnicos en todo el mundo ámbito deportivo. De los diferentes deportes, a la hora de planificar entrenamiento, a la hora de trabajar con niños, a la hora de trabajar con personas mayores, a la hora de trabajar con personas con discapacidades. La verdad que es un módulo bastante interesante que está ahora en auge. Cada vez tiene más demanda y es que se necesita porque hay cada vez más clubes de atletismo, clubes deportivos, clubes de baloncesto y la verdad que en estos grados pues te formas bastante bien.
Yo en mi caso la experiencia es bastante positiva a la hora de aprendizaje y yo cada día que voy al instituto pues voy contento y motivado porque todos los días aprendo algo nuevo y luego lo puedo extrapolar al atletismo, al fútbol, al gimnasio. Está claro que tener este tipo de formación es fundamental a la hora de trasladarlo a todo lo que serían este tipo de clubes o de entidades. Correcto y sobre todo también lo que una de las cosas que más me gusta del módulo deporte es que sirve como columpio a posibles carreras universitarias o como columpio a posibles módulos relacionados con la nutrición, con la dietética, que la verdad que ese columpio pues hace que esa persona esté bastante bien formada a la hora del día de mañana de poder trabajar en diferentes ámbitos.
Me decías, te decía lo del tema del consumo de frutas y demás y me decías, de eso mismo me he estado examinando hoy mismo ¿no? Me decías que tiene una buena relación en todo esto ¿no? Sí, sí, es que al final el deporte, una dieta saludable y una buena rutina va todo de la mano, cumplimos el mano, entonces aquí tenemos que buscar el equilibrio y claro pues aquí te enseñan, como ya he dicho antes, a ser técnico y a dominar todos los campos deportivos, los mayores campos deportivos posiblemente que se pueda. Entonces por eso claro hay que controlar muy bien a la hora de trabajar con niños, a la hora de recomendar, porque al final estamos trabajando con la salud de las personas. Está claro. Y tenemos que estar a la mejor forma posible.
Ya decimos que el tema es mucho más amplio que el recomendar pues, venga, comer fruta es muy sano, muy saludable, es mucho más que todo eso, de hecho lo vamos a comprobar a continuación, pero bueno ¿qué tal fue esa charla con los chabadines a la hora de... ¿están ellos más o menos concienciados en la importancia del consumo de fruta? ¿Cómo fue un poco la charla? Pues yo la verdad que fue bastante gratificante. Con lo que me quedo, aparte de que hubo una gran asistencia y agradecerle al club, en este caso a Antonio Gómez, pues que repartió diferentes variedades de fruta a los niños y asistentes a la charla, que la verdad que es un detalle bastante bonito, pero yo con lo que me quedo es cuando al día siguiente o días posteriores los padres me hablan,
Comments of Salud y bienestar: Nutrición y práctica deportiva (19-5-25)