Sexagésimo octavo programa y último de la presente temporada de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM Madrid correspondiente al 18/07/2017 que le dedicamos a la "Ciencia y salud mental” para lo cual contamos con la presencia de la psicoanalista la Doctora Helena Trujillo y sorpresivamente pues estaba de vacaciones con una de las locutoras del programa Nuria Timón dado que Ángela Timón se encontraba de vacaciones pero fuera de Madrid.
En la parte de noticias Nuria nos comenzó hablando de un estudio aparecido recientemente y llevado a cabo por investigadores las Universidades de Hawaii y California sobre los beneficios de beber café durante diecinueve años, el cual concluye que su ingesta está relacionado con una mayor esperanza de vida. Tras esto comentamos como unos investigadores de Óxford en un trabajo en el que hay participación española han medido una serie de propiedades del agua líquida por encima y por debajo de 50º C y han visto como estas se modifican ligeramente por lo que llegan a la conclusión de que existen dos estados para el agua líquida. Tras ello Nuria nos habló de otro esperanzador estudio y de su experiencia con un compañero de clase autista de como el tratamiento con la hormona del parto como es la oxitocina que es un neurotransmisor provoca una mejora en niños con este síndrome y finalizamos la parte de las noticias con otro estudio médico de unos investigadores de la Universidad de California en San Francisco mediante el cual unos investigadores demuestran que una mayor longitud en los telómeros está relacionado con una mejor vida sexual.
En la parte de la tertulia con la psicoanalista la Doctora Helena Trujillo tratamos el tema de la salud mental que es y como se describe para tras lo cual pasar a describir y hablar sobre los trastornos mentales más comunes en esta época en la que nos encontramos como es el verano tales como el insomnio, el síndrome de la imagen, los conflictos de pareja, el síndrome postvacacional, el trastorno afectivo estacional, el uso de psicofármacos y sobre todo nos dio unos consejos muy prácticos de como afrontar un buen estado de salud mental. Finalizamos recordando en la parte de efemérides el nacimiento dado que vive aún hoy en día del Profesor de Química y premio Nobel Roald Hoffmann que en 1981 compartió el premio Nobel de Química con Kenichi Fukui, por sus teorías, desarrolladas independientemente, acerca del mecanismo de las reacciones químicas, para acabar hablando de su faceta menos conocida pero no así menos importante como escritor de poesía. Y con esto finalizamos esta serie de programas de locuciencia en Radio Almenara correspondiente a esta temporada 2016/2017 prometiendo regresar el próximo mes de Septiembre aunque a finales de Agosto Vicente hará algún programa especial.
Comments
pesadon
el programa está bien, la gente se queja mucho siempre. Seguid con los programas de psicoanálisis que siempre está bien la variedad y nadie puede negar que haya ciertas ideas verdaderas en el psicoanálisis, además de que muchas de las cosas que dice la doctora tiene razón y lo dicen los psiquiatras, yo voy al psiquiatra y lo digo por experiencia.
De nuevo agradecer de verdad el que os bajeis nuestros podcast y nos escucheis. Dicho esto y dadas las críticas sobre el programa solo comentar que tomamos el consejo de Víctor y haremos un programa sobre salud mental con psicólogos y psiquiatras. Que si bien la Dra Helena Trujillo es psicoanalista y según el oyente Ayoze es una pseudociencia, ahí queda su opinión que respetamos y que tras el programa con científicos de la mente como psiquiatras y psicólogos que cada cual extraiga su opinión. En Locuciencia trajimos a la Dra por conocimiento de las enfermedades mentales asociadas al verano y fue de lo que hablamos dejando claro desde un primer momento que ella es psicoanalista. Espero sigais con nosotros en la próxima temporada y procuraremos ser mas rigurosos con los temas que tratemos. Gracias.
un programa de ciencia contando pseudociencias. invitad a gente que no sea charlatanes. creo q cambio de programas, y mira q me gustaba.
Se me hace muy cuesta arriba cuando se tratan temas de ciencia con un lenguaje demasiado matizado, por demasiada ideología, demasiada palabreria y poca sustancia, y sobretodo por favor, menos mesianismo didáctico. Todo dirigido a las intervenciones de la doctora. Por lo demás el programa es una perla, no solo por sus contenidos sino también por la participación de gente tan joven tratando y divulgando estos temas. Esto es muy esperanzador, aunque por desgracia poco corriente.
Que se me pasaba un consejo, por favor que seguro conocéis a psicólogos o psiquiatras, haced un programa de salud mental con la intervención de estos profesionales.
Buen programa para acabar la temporada y de nuevo mis felicitaciones a Nuria, como ha mejorado y que desparpajo tiene esa chiquilla para la edad que tiene. Bien por el par de zascas de la Dra Trujillo de los que salistes mas o menos airadamente. Eso si, no estoy de acuerdo con ella en mezclar ciencia y psicoanálisis no es lo mismo aunque me gustó mucho el distinguir enfermedades mentales con parte orgánica como el autismo de otras por el momento sin esa carga orgánica y su tratamiento. Enhorabuena de de nuevo y os escucharé la próxima temporada.