La salud mental de los veterinarios con Lorena Millán
Description of La salud mental de los veterinarios con Lorena Millán
Nuevo episodio de Boehringer Ingelheim Avian Radio. Maite Bastero, responsable de Marketing de Animales de Producción en Boehringer Ingelheim España, entrevista a Lorena Millán para hablar sobre el mayor estudio realizado en España sobre la salud mental de los veterinarios.
¿Cómo surgió la iniciativa de realizar un estudio sobre la salud mental de los veterinarios? ¿Cuáles son las principales aportaciones de este estudio que ha contado con más de 1.200 profesionales? ¿Cuáles son los factores diferenciales que se dan en la profesión veterinaria? ¿Es consciente la sociedad de la situación real de los veterinarios en el desempeño de su labor? ¿A qué problemas específicos se enfrentan los veterinarios de avicultura? Escucha ahora la respuesta a estas y otras muchas cuestiones en este episodio de Boehringer Ingelheim Avian Radio.
Lorena Millán es licenciada con grado en Veterinaria por la Universidad de León, Doctora en Veterinaria cum laude por la Universidad de León y Graduada en Psicología con mención europea en la especialidad de Psicología Clínica. Cuenta con formación en Mindfulness, terapias de tercera generación (como logoterapia y existencialismo) y en el abordaje integral de la conducta suicida.
A lo largo de carrera ha impartido multitud de cursos y seminarios, así como ponencias en congresos a nivel nacional e internacional. Actualmente, participa de forma activa en un proyecto de investigación sobre el estrés laboral crónico en la profesión veterinaria y su influencia en la salud mental del veterinario clínico.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos aquí comienza bedding hering el jim beam radio un podcast creado por behringer ingelheim animal fest de españa para profundizar en los temas más destacados del sector avícola cuestiones de actualidad que abordamos con la ayuda de expertos de referencia tanto del ámbito nacional como internacional hoy tenemos con nosotros a maite bastero responsable de marketing de animales de producción en bering hering el cine que se estrena como conductora de este espacio y lo hace con una entrevista especial en las que nos va a presentar una iniciativa que lanzó bering erin virgen junto al departamento de psicología social y de la organización de la uned se trata del mayor estudio de salud ment tal de los veterinarios un estudio científico con una muestra de más de mil doscientos profesionales que quiere visibilizar la situación real del colectivo y los principales problemas a los que se enfrenta en su día a día bienvenida maite quien nos ha acompañado hoy para hablar sobre este estudio gracias pues hoy nos acompañan lorena millán psicóloga y veterinaria responsable del dep partamento de diagnóstico por imagen del hospital clínico de la facultad de veterinaria de la universidad de león lorena es licenciada y doctora en veterinaria por la universidad de león y graduada en psicología convención europea en la especialidad de psicología clínica actualmente participa de forma activa en un proyecto de investigación sobre el estrés laboral crónico en la profe son veterinaria y su influencia en la salud mental del veterinario clínico que es el tema que nos va a ocupar oí bienvenida a behringer ingelheim y bien radio lorena muchas gracias maite por haberme invitado a este post casa encantada recientemente has participado en un estudio realizado por berenguer iii en jim y la uned cómo surgió esta iniciativa y cuenta cuál ha sido tu papel en este estudio bueno la iniciativa se empezó a gestar hace muchos años yo acabé de psicología en el dos mil dieciocho y durante el trabajo fin de grado entre en relación con el gabinete de psicología de salud laboral de de lunes hice el trabajo fin de grado en el burnout y en el índice de suicidio la profesión veterinaria entonces ya en ese momento realmente ya nos impactó mucho los eh ganado el alto grado de barnhardt y el alto grado de suicidios en nuestra profesión realmente en aquel momento toda la bibliografía era anglosajonas sobre todo estados unidos reino unido alemania y no había prácticamente nada de españa y ya nos quedó el gel amén ahí en la cabeza y fue después del covid después de la pandemia cuando ya hablamos de hacer algo serio estudiando todos estos procesos y todos estos problemas en la profesión veterinaria en nuestro en nuestro país esta iniciativa se gestó entre el gabinete de salud laboral de lunes y después con la colaboración de behringer y bueno con mi mi pequeña participación el papel en el estudio se planteó porque en todos estos trabajos lo que se hace primero es una serie de entrevistas a aquellas personas implicadas o sea los trabajadores de la profesión implicada para ver que en esas entrevistas vayan diciendo de una forma fluida qué es lo que más les estresa qué es lo que más les causa problemas en su día a día entonces estas entrevistas generalmente las hacen psicólogos y en mi caso lo que decidieron los que planificaron el estudio de la uned es que en mi doble rol de psicóloga y de veterinaria veterinaria además en ejercicio actualmente en la profesión seria muy interesante porque las personas que hablaban conmigo lo que se soltaron muchísimo porque pensaron bueno estoy con otro compañero y no me importa decir lo que realmente pienso porque no es una persona ajena con lo cual fueron entrevistas muy largas duraron una media de cuarenta cuarenta y cinco minutos se entrevistaron a muchas personas de diferentes ramas de la profesión hubo gente de producción hubo gente de pequeños animales urgente de la administración urgente de todas las ramas y era casi como una conversación con un amigo con lo cual permitió que fueran muy completo tas que se liberarán de muchas cargas contarán muchos problemas del día a día y nos ayudó mucho a planificar los siguientes pasos de del trabajo podrías contarnos cuáles son los resultados y las aportaciones principales de este estudio a día de hoy todavía estamos analizando tanto las entrevistas como los cuestionarios porque la cantidad de datos que se han obtenido han sido amplísimos pero los primeros resultados