

Description of SALUD Y BIENESTAR (17-02-2025)
Hoy en nuestro espacio de salud nos acompaña Luis Ureña, enfermero del Centro de Salud de Torredonjimeno que nos informa del calendario vacunal para 2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nueva edición de nuestro Espacio Salud y Bienestar, espacio en el que seguimos hablando con profesionales de distintas categorías, de distintos ámbitos de la salud, pero siempre con el mismo fin y con el mismo objetivo, conocernos, cuidarnos y mejorar nuestra calidad de vida. En este caso, asunto muy importante el que vamos a tratar porque tenemos este 2025 recién estrenado, apenas mes y medio y con un calendario vacunal por delante, que eso sí, va a tener modificaciones y para que nos dé todos los detalles tenemos acompañándonos a nuestro amigo Luis Ureña, él es enfermero pediátrico del Centro de Salud de Torredonjimeno.
Luis, muy buenos días. Buenos días, Carlos. ¿Qué tal? Primero agradecerte y transmitirte porque como siempre estamos encantados de que estés por aquí para darnos y transmitirnos toda la información. Sabes que es un placer para mí venir, siempre que me lo pidas. Luis, calendario vacunal para 2025, ya me dices, asunto muy importante, muy a tenerlo en cuenta y sobre todo modificaciones para este año.
Por supuesto, lo tenéis recién calentito, ¿vale? El 6 de febrero de este mes hemos tenido una reunión a nivel andaluz, el cuarto congreso de Andalucía, en el que nos han dado toda la información de las modificaciones que vamos a tener en el calendario a partir del 1 de marzo, ¿vale? Que sepáis que a partir del 1 de marzo todas las modificaciones que voy a comentar entran en vigor el 1 de marzo, ¿vale? Venga, empiezo. Las principales incorporaciones son 4 o 5.
Ahora cuando me vaya haciendo las preguntas, Carlos, iré comentando en alguno de los apartados que hay algunos cambios que vamos a tener, pero sobre todo el más importante a nivel infantil que estamos hablando es de que ya por fin aparece el virus de la bronquiolitis en el calendario vacunal de 0 a 6 meses, ¿vale? Que se están poniendo la campaña en atención primaria es de de marzo hasta octubre y a nivel hospitalario es de octubre a marzo, ¿vale? Le ponen la vacuna en el niño recién nacido y se la ponen, están inmunizados.
¿Qué consecuencias está teniendo la harta cobertura que estoy hablando de un 100%, ¿vale? En nuestra zona concretamente de Doronjimeno vacunado un 100% porque los ingresos a nivel de bronquiolitis están reduciendo en cantidades muy abismales.
Los ingresos que haya en las consecuencias y los efectos secundarios de la bronquiolitis son bastante menores. Hay un índice que ha bajado muchísimo los ingresos en UCI y que tengan que ponerse respiradores a los niños, lo cual que sepáis que es un logro gracias a todos vosotros, ¿vale? Segundo apartado, vacunación de la toferina en adolescente. ¿Qué quiere decir esto? Que vacunábamos a los 14 años, vacunamos del tétano distéria a los niños, pues ya va a aparecer la vacuna distéria, tétano, toferina y polio.
Esto que es una dosis de recuerdo de la polio que le hemos puesto a los 2, 4 y 11 meses. Entonces quiere decir que ya ha estado en contacto y le incluimos la distéria tétano y toferina, que sería una quinta dosis, una quinta dosis que no sería, sería una sexta dosis en sí, porque prenatal entre 28 y 32 semanas a la madre le hemos puesto esta misma vacuna.
A partir del 1 de marzo a los que tengan 14 años lo vacunamos, sería lo nacido, la corte lo ha nacido en el 2011. ¿Qué vamos a hacer? Un rescate entre 15 y 18 años a los que no tengan ninguna vacuna de distéria tétano a partir de 10 años, ¿vale? Los que no estén vacunados de distéria tétano os podéis acercar de 15 a 18 años, podéis acercar por el centro de salud y pedirnos cita para vacunarse.