iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Torredonjimeno 101.7 FM Podcast Radio Torredonjimeno
SALUD Y BIENESTAR - Gestionar la ira (24-03-2025)

SALUD Y BIENESTAR - Gestionar la ira (24-03-2025)

3/24/2025 · 29:27
0
20
0
20

Description of SALUD Y BIENESTAR - Gestionar la ira (24-03-2025)

Laura Ortega es psicóloga y vuelve a visitarnos a nuestro espacio dedicado a la salud de nuestro cuerpo y mente. Hoy nos habla de la ira, qué es y cómo gestionarla.

Read the SALUD Y BIENESTAR - Gestionar la ira (24-03-2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Volvemos otro lunes con salud y bienestar, este programita en el que queremos seguir aprendiendo sobre cómo cuidar nuestro cuerpo, cómo cuidar nuestra mente, intentando hacerlo siempre de la mano de diferentes profesionales. Hoy nos vuelve a acompañar nuestra amiga psicóloga Laura Ortega. Laura, muy buenos días.

Buenos días.

Encantado, Laura, antes de empezar, como siempre, agradecidos, enormemente agradecidos de que vuelvas a estar por aquí con nosotros y dispuesta a compartir tu conocimiento que nos va a venir seguro muy bien, ¿verdad? Sí, eso espero. Espero que sea de interés y hoy venimos hablando de la ira, esa emoción que todos alguna vez hemos experimentado y aquí estamos para hablar un poquito de ella y dar algunos tips.

La ira es el tema que nos propone hoy Laura. Bueno, cuando me lo has dicho antes de empezar me he reído porque yo creo que esto nos va a venir muy bien a todos, ¿no? Todos tenemos nuestro carácter que algunas veces nos sale y se nos puede ir de las manos, que es lo peligroso, ¿no? Efectivamente, entonces para eso hemos traído este tema, lo hemos puesto sobre la mesa para aprender un poquito de ello y aprender a gestionarla.

Parece que nos le damos importancia, ¿no? También me ha llamado la atención que lo traigas como en el sentido de decir, bueno, sí es verdad que todos tenemos, podemos tenerlo más acentuado o menos acentuado, pero sí es verdad que a todos nos sale y que tenemos que tener esas herramientas, como nos dice, para gestionarla.

Efectivamente, pero primero antes de gestionarla tenemos que saber qué es la ira, ¿no? La ira ya hemos dicho que es una emoción que surge cuando percibimos alguna amenaza o alguna injusticia y puede ir, dependiendo de la intensidad, desde una levirritación hasta una furia descomunal, ¿no? Entonces, bueno, ¿qué función tiene la ira? ¿Función positiva? Porque muchas veces le ponemos la etiqueta de que es algo súper negativo y nunca vemos realmente los aspectos positivos que tiene el sentir ira y los aspectos positivos es que nos ayuda a protegernos de abuso o de injusticia, nos motiva a cambiar situaciones desagradables y facilita el establecer límites.

Y luego, dentro de los riesgos que nos lleva a sentir esa ira, pues tenemos la impulsividad y la relación agresiva, que era lo que tú comentabas con anterioridad, los conflictos interpersonales que pueden surgir a raíz de esa impulsividad y, por supuesto, la ira va muy relacionada con el estrés, con hipertensión y con otros problemas de salud.

Entiendo, por lo que nos has comentado hasta ahora, Laura, que ya nos está rompiendo un poco el mito, ¿no? Que la ira no es solo, o lo tenemos asociado, y no es solo ese pronto que nos sale, ¿no? Contestar a voces, ¿no? Quizás sea lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en la ira.

Sí, efectivamente. La ira, como hemos dicho, es como un espectro y, dependiendo de la intensidad, vamos a actuar de una manera o de otra. También es importante conocer los tipos de ira que hay. No es lo mismo una ira de tipo explosiva, que es, por ejemplo, cuando alguien interrumpe en una reunión y reaccionamos, o alguien reacciona golpeando la mesa y gritando, ¿vale? Ahí ya vemos una ira súper explosiva, que es inmediata, que es súper intensa, que suele ir acompañada de gritos, insultos, alguna agresión física, y que puede, como hemos dicho anteriormente, causarnos problemas con las personas con las que estemos en ese momento.

Claro, nos estamos riendo, pero poca broma con esto, ¿no, Laura? Poca broma. Seguramente hemos visto en alguna situación, por ejemplo, que vamos en el coche y que alguien del coche de adelante se baja enfadado porque le hemos pitado, ¿vale? O algún intermitente, algo se nos ha escapado y reaccionan así, ¿no? Bueno, yo lo he percibido, eso lo he visto. Luego tenemos una ira más pasiva, más reprimida, que no expresamos abiertamente, pero lo vamos acumulando. ¿Qué pasa? Que esta ira, cuando se va acumulando, luego va a salir de otras maneras, ¿vale? Es lo que decimos también de...

Comments of SALUD Y BIENESTAR - Gestionar la ira (24-03-2025)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!