
Samuel Henríquez estalla contra la gestión del PP y CC en San Bartolomé: “Limpieza, residencia, camas robadas... e

Description of Samuel Henríquez estalla contra la gestión del PP y CC en San Bartolomé: “Limpieza, residencia, camas robadas... e
En una extensa y crítica entrevista en Radio Faro, Samuel Henríquez Quintana, concejal nacionalista y municipalista en San Bartolomé de Tirajana, rompió el silencio tras su salida de Nueva Canarias y se posicionó con claridad frente a la gestión del actual gobierno local, encabezado por Marco Aurelio Pérez (PP) y Alejandro Marichal (CC).
Samuel calificó de “fiasco total” la política sociosanitaria del municipio, asegurando que si no fuera por el “ego y los caprichos” del alcalde, la residencia de mayores ya estaría construida. Además, denunció que el actual grupo de gobierno dejó perder una inversión privada de 14 millones de euros para construir un centro sociosanitario por “no responder ni enviar documentación básica al Cabildo”.
En cuanto a la limpieza, afirmó que la situación es peor que hace dos años, con más trabajadores de baja, menos maquinaria y un municipio “lleno de basura y abandono”, mientras se paga más a la empresa de servicios. “Llevan dos años cobrando y no han hecho nada. Ahora dicen que en 2025 se notará el cambio. ¿Y hasta entonces qué?”, cuestionó.
Uno de los puntos más escandalosos fue su denuncia de la desaparición de 10 camas balinesas valoradas en 40.000 euros. “Fueron robadas de un almacén municipal cerrado, con llaves controladas por el área de Deportes. ¿Quién es responsable? ¿Dónde están las camas?”, preguntó con ironía. Añadió que el alcalde no responde ni a los escritos de fiscalización: “Esto demuestra la falta total de transparencia”.
Henríquez también denunció el uso arbitrario de las productividades en el ayuntamiento, afirmando que hay trabajadores que las cobran incluso estando de vacaciones o sin ir al puesto. Anunció que llevará el caso al Tribunal de Cuentas.
En clave política, defendió su salida de Nueva Canarias como un acto de coherencia y renovación, y aseguró que el nuevo proyecto político que presentará este lunes en INFECAR “no es más de lo mismo, sino una alternativa transversal, joven y abierta al municipalismo real”.
Finalmente, apoyó la manifestación del 18M #CanariasTieneUnLímite, defendiendo la necesidad de tomar medidas reales para frenar el modelo que expulsa a los canarios de sus propios barrios. “Queremos seguir viviendo donde nacimos, con dignidad, con servicios públicos y con futuro”.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, continuamos, continuamos en este batiburrillo, y hoy recibimos en nuestros micrófonos a Samuel Enrique Quintana, concejal nacionalista, municipalista, en este ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, quien recientemente, pues, ha dado un paso que marca un antes y un después en la política local, entre otras, abandonar Nueva Canarias y mantener su acta como concejal, sumándose, pues, al nuevo proyecto político liderado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández, denominados, pues, los alcaldes renovadores.
Una decisión que no ha estado exenta de polémica, pero que él defiende como un ejercicio de coherencia política, de libertad democrática y de compromiso con la ciudadanía por encima de los intereses de partido.
Además, hablaremos con él de este nuevo proyecto político que está en marcha, de su visión sobre el presente y el futuro, también, de este municipio de San Bartolomé de Tirajana, entre otras cuestiones que pasa con la residencia sociosanitaria, con la limpieza, el deporte, el día a día, al fin y al cabo, del municipio.
Y qué queda, ¿no?, de ese municipalismo en una política cada vez más alejada de la gente.
Muy buenas tardes, don Samuel, ¿cómo estamos? Buenas tardes, muy bien.
¿Qué tal las cosas? ¿Qué tal las fiestas del pueblo? Tengo que empezar por eso, que también usted vive aquí en el tablero de Maspalomas.
Muy bien, pues, bueno, ya pasamos, yo creo que el acto más importante, que es la romería, que es el que permite, pues, compartir con los amigos, la gente que año tras año preparamos la carreta.
No soy yo tampoco muy de fiestas, no solo de fiestas del tablero, sino en general, pero muy bien, disfrutamos, lo pasamos bien, compartimos con la gente del pueblo, y todavía queda toda esta semana por delante para disfrutar de los actos.
Que, como yo siempre digo, la fiesta del tablero, a diferencia de otras fiestas municipales, es una fiesta que se fundamenta principalmente en la participación del pueblo.
Hay un colectivo, una coordinadora de colectivos en el municipio, pero que tiene la centralidad en el tablero, que hace un sinfín de actividades, que además son las más participativas, las más concurridas, porque son las que hace la gente del pueblo.
El tablero sigue teniendo esa identidad del pueblo, esa identidad de barrio, a diferencia de otras zonas del municipio, yo creo que los que vivimos en el tablero tenemos que ser también responsables de seguir cuidando esa idiosincrasia.
Efectivamente. Bueno, volveremos a hablar con usted también, seguramente, una vez finalicen estas fiestas y qué balance hacen de ellas.
Bueno, Samuel Enrique, ya lo veíamos, creo que, si mal no recuerdo, la pasada semana, la ruptura definitiva con el grupo político de Nueva Canaria.
¿Qué lleva a romper con Nueva Canaria después de tantos años vinculados a este proyecto? Pues yo lo he explicado en otras ocasiones, yo sostengo que sin Nueva Canaria no se hubiese entendido el desarrollo político de Canaria, de Gran Canaria y de San Bartolomé de Tirajana.
Hemos coayudado a transformar Canaria, pero como en todo en la vida, el proyecto necesitaba de un proceso de renovación que estaba fundamentado principalmente en los liderazgos.
Nos sucedía que íbamos a entregar las papeletas y la gente nos decía, el Ayuntamiento sí, Antonio Morales sí, pero al Gobierno de Canarias lo siento, pero ya va siendo hora de que se vayan renovando.
Intentamos por todos los cauces llegar a un consenso para dentro de la organización se produjese ese movimiento de renovación, que no tiene que ver solo con la renovación de las caras, tiene que también ver con la renovación de los discursos, con la manera en que comunicamos a la ciudadanía, pero no fue posible.
Y no fue posible porque algunos pusieron por delante y siguen poniendo por delante los intereses personales al interés de la organización.
Y esa situación hizo que yo desde el principio tomase la decisión de estar del lado de los alcaldes renovadores, que no es sino defender lo que he venido defendiendo históricamente en mi vida política y lo que han venido defendiendo mis predecesores en la organización, la necesidad de un proceso de renovación.
A esa decisión, primero mía, le siguieron el apoyo de los 5 concejales de la organización, le siguió el apoyo de la ejecutiva y de la asamblea local, que por unanimidad decidió salirse de Nueva Canarias e integrarse en la nueva organización.
Y la pasada semana hacíamos un acto multitudinario, un acto para demostrar la fuerza y el apoyo que tiene esta decisión.
Comments of Samuel Henríquez estalla contra la gestión del PP y CC en San Bartolomé: “Limpieza, residencia, camas robadas... e