Samuel Henríquez: La imagen de San Bartolomé de Tirajana en Navidad es chabacana y vergonzosa
Description of Samuel Henríquez: La imagen de San Bartolomé de Tirajana en Navidad es chabacana y vergonzosa
Samuel Henríquez Quintana, portavoz y secretario de Nueva Canarias en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, aclara que siguen con su labor fiscalizadora, siendo especialmente crítico con el tema de las luces de Navidad en el municipio.
Críticas a la iluminación navideña
Como exponía, el edil está francamente decepcionado con la imagen que tendrá el municipio en una fecha señalada como es la Navidad. “La imagen navideña de San Bartolomé de Tirajana se resume en un burro con un lazo, jarrones pintados y un folio deseándonos feliz Navidad”, critica Henríquez.
El político asegura que esta situación no es digna de un lugar que figura entre los cinco destinos turísticos más importantes de España. “Es vergonzante y chabacana”, añade, señalando que la gestión navideña del gobierno local deja mucho que desear.
Asimismo, el edil argumenta que la iluminación navideña debería considerarse un motor económico y turístico, como ya sucede en municipios cercanos. Por eso mismo, Quintana afirma que Mogán, Gáldar y hasta Las Palmas de Gran Canaria han entendido el impacto económico de estas iniciativas. “Aquí, sin embargo, parece que estamos en una oscuridad absoluta”, comenta el edil. Además, lamenta que se haya optado por centrar la decoración en el Parque Sur, dejando al resto del municipio sin apenas adornos.
Navidad solo en Parque Sur
El portavoz señala que esta decisión afecta especialmente a los vecinos de zonas alejadas como el Castillo del Romeral. “¿Acaso la Navidad no pasará por sus barrios?”, cuestiona Quintana. También expresa su preocupación por los comercios de San Fernando, El Tablero y otras áreas del municipio. “El gobierno no entiende que la iluminación navideña debería ser una herramienta para dinamizar el comercio local, pero en vez de apoyarlo, lo están dejando en la sombra”, explica el político.
El edil insiste en que es responsabilidad del Ayuntamiento liderar este tipo de iniciativas. “No podemos pedirle a los autónomos que decoren sus calles” concluye Henríquez, que recuerda que es labor del ayuntamiento hacer un bien común por todo el municipio sin excluir a nadie.
Puerto de Arguineguín
En relación con el Puerto de Arguineguín y la Cementera Ceisa, Henríquez lanza duras críticas hacia la falta de apoyo del gobierno local para defender los intereses de la comunidad y de la histórica cementera que opera en la zona. “El alcalde ha permanecido callado, sin actuar como interlocutor para los vecinos del Pajar y del Barranco de Arguineguín”, comenta.
El portavoz señala que la gestión de Marichal en este tema ha sido ambigua y que el Ayuntamiento no ha aprovechado su influencia en Puertos Canarios para frenar la posible pérdida de la concesión. “En lugar de defender una industria vital para diversificar la economía, algunos prefieren el turismo masivo en zonas que deberían ser estratégicas para el desarrollo industrial”, explica Henríquez, destacando que esta falta de acción podría tener consecuencias legales a largo plazo.
Parking de Meloneras
Según explica, al inicio de la legislatura, el ayuntamiento habilitó esta zona para favorecer locales de ocio nocturno, pero ahora ha sancionado a estos mismos establecimientos con cuantiosas multas por incumplimientos urbanísticos.
“El gobierno municipal gastó recursos públicos en acondicionar un parking para estos negocios, y ahora les sanciona”, observa Henríquez, que también denuncia que este espacio, gestionado de forma irregular, ha generado problemas para los vecinos y usuarios de la playa de Meloneras. “Primero les habilitan el terreno, y ahora pretenden lavar su imagen con sanciones que llegan tarde”, añade.
Falta de policía
Por otro lado, Henríquez también aborda la falta de presencia policial en zonas clave, como el Faro de Maspalomas y los paseos de Playa del Inglés. “La venta ambulante en estos lugares está fuera de control. Los turistas son acosados y la imagen que proyectamos es lamentable”, denuncia el edil, que añade que este problema no solo afecta a los visitantes; sino también a los comerciantes establecidos, que ven cómo la competencia desleal les perjudica gravemente.
El político recuerda que durante su mandato se trabajó para incrementar la plantilla de policía local, pero que el actual gobierno ha ralentizado ese proceso. “Tenemos menos de la mitad de los agentes que necesitamos”, señala Henríquez, que también recuerda que este asunto no es un problema de los policías, que hacen un trabajo extraordinario, sino de la falta de medios.
Falta de compromiso
Para Samuel, el problema de fondo es la falta de visión y compromiso del gobierno local. El portavoz enumera la suciedad en las calles, la falta de iluminación o la escasa presencia policial. “Todo esto demuestra que no están defendiendo el interés general”, afirma el edil. Además, subraya que las decisiones políticas parecen estar motivadas más por intereses personales que por el bienestar de los vecinos. “La gente ya se está dando cuenta de quién trabaja realmente por ellos y quién no”, sentencia Henríquez.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno continuamos seguimos en este batiburrillo y como les decía al comienzo del programa hoy también tenemos el gusto de tener en nuestro estudio al portavoz y secretario también del grupo político de nueva canarias en el municipio de san bartolomé de tirajana samuel enrique bienvenido quintana bien allá más tarde como estamos samuel muy bien con este tiempo de playa más veraniego época del año en la que estamos pero bueno muy bien seguimos realizando una labor que nos toca en la oposición ha encantado de nuevo de estar aquí precisamente esta semana pasada con esa labor que están realizando de fiscalización en el municipio de san bartolomé de tirajana a las acciones del grupo de gobierno publicaban ustedes bueno nosotros también lo publicamos en los digitales pero primeramente a través de redes sociales el estado de las luces de navidad en el municipio de san bartolomé de tirajana y hacia usted mucha referencia pues al estado de precisamente esas rotondas que son la puer ta de entrada a este municipio cuénteme qué opinión les merece todo lo que está ocurriendo don samuel como tú bien dices criticábamos pero a la vez proponíamos se trata sólo de criticar o cuestionar sino proponer necesito mucho en eso porque el nuestro es un partido que trata de hacer una oposición responsable y que una oposición que no tiene otro interés sino el de llegar al gobierno decía yo la nota de prensa que la iluminación navideña de nuestro municipio de san bartolomé de tirajana se resume a un burro con un lazo navideño colgante a una felicitación navideña escrita en un folio cuatro jarrones pintados de colores y cuatro palos decorados con flores y con elementos navideños y lo digo yo y lo ven todos los ciudadanos que entran todos los días y ciudadanos visitantes turistas empresarios grandes y pequeños que entran todos los días la zona turística la imagen navideña de san bartolomé de tirajana vergonzosa y chabacana y lo veníamos avisando ya lo denunciamos el año pasado y proponíamos al gobierno que gastase el dinero que fuese necesario poner una iluminación navideña acorde a lo que nos demandan nuestros vecinos nuestros visitantes en nuestros empresario pero a peor la mejoría insisto la imagen de san bartolomé de tirajana de la iluminación navideña de nuestro municipio se resume a un burro como aguinaldo navideño colgado del cuello esa es la realidad erróneamente han tratado de centrar la denominación en el parque del sur que tendrá un acceso limitado y además que es una zona que en la época del año es incómoda para ir a visitar por las temperaturas por el frío qué harán los vecinos de castillo del romeral para ver la iluminación navideña que los vecinos de cercados de espino y no tengan las facilidades para trasladarse a sus municipios que pasa que la navidad no pasará por su barrio no pasará por su pueblo pero hoy los comerciantes de la avenida de gáldar y los comerciantes de la avenida de las américas en el tablero o de la calle parte de la leona bonita la navidad no pasará por sus negocios por su comercio pues probablemente no y qué sucederá pues que la mayoría de nuestros vecinos se irán al municipio de gáldar hacerse la foto el municipio de mogán porque tienen un ambiente navideño totalmente distinto mientras vemos que hay otro el ayuntamiento es como las palmas de gran canaria que ha entendido que la iluminación navideña un atractivo turístico que genera economía nuestro alcalde marco aurelio pérez vive en una oscuridad absoluta ya no solo en cuanto a la iluminación del día a día sino en cuanto a la iluminación navideña es incomprensible y concluyó vergonzante y chabacana basta con ir a la entrada de la iluminación de la rotonda del lomo y lo que proponemos es dragón el ayuntamiento tiene capacidad económica suficiente para tener una iluminación navideña acorde a cualquiera de los mejores municipios que hay en canarias las palmas mogan agüimes cualquiera de los municipios que hay en españa que san bartolomé de tirajana tanto los cinco municipios turísticos más importantes de españa por tanto tiene que tener también una iluminación david leña que genera un atractivo turístico y comercial es lo que propone y eso es lo que apoyaremos veníamos desarrollando un trabajando durante los últimos ocho años en esa idea iba a marco aurelio pérez y se paró el reloj también en ese sentido yo esta crítica que hago esta propuesta que hago una crítica objetiva porque todos los días probablemente tu hayas visto a ese burro y visto palo y yo ese folio deseando una feliz navidad navidad y eso es lo que nos merecemos los vecinos del castillo de juan grande del tablero o de maspalomas mismo que tienen dificultades de trasladarse