iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Primera Edición Primera Edición
Samuel López: "Gracias a los talleres de oficio los pacientes vuelven a creer en sí mismos"

Samuel López: "Gracias a los talleres de oficio los pacientes vuelven a creer en sí mismos"

3/18/2025 · 17:28
0
9
Primera Edición Episode of Primera Edición

Description of Samuel López: "Gracias a los talleres de oficio los pacientes vuelven a creer en sí mismos"

Esta semana en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, ubicado sobre la ruta Nacional 12 y su intersección con el barrio Itaembé Miní, se llevó a cabo la apertura oficial de más de 20 talleres de Oficios y Terapéuticos.

En coordinación con el Consejo Provincial de Educación, la Municipalidad de Posadas, las EPJAI y el Centro de Formación Profesional por segundo año consecutivo se brinda la oportunidad a jóvenes y adultos de manera gratuita.

"El Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, es un espacio inaugurado hace un año y que está sobre la ruta Nacional 12, al lado del Hospital Pedro Baliña. Allí, este lunes se dio inicio a los talleres terapéuticos, para los pacientes que están internados o para los que concurren al lugar para algún tratamiento -en la modalidad centro de día-", expresó Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, en su visita a los estudios de FM de las Misiones.

Read the Samuel López: "Gracias a los talleres de oficio los pacientes vuelven a creer en sí mismos" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ministro de Adicciones, Samuel López, bienvenido a nuestra mesa nuevamente.

¿Cómo le va todo? Bien, bienvenido. Primera vez en el año, creo, o estuvo en vacaciones, no me acuerdo.

No, no, estuvo en el primer año, creo.

Hablamos sobre el último primer día.

Sí, sí, pero es un día telefónico.

En el piso, sí, es el primero, me parece.

Habíamos estado el año pasado cuando hicimos la unificación con el área de salud mental.

Exactamente.

¿Cómo pasa el tiempo, eh? Rapidísimo, rapidísimo.

Bueno, bienvenido nuevamente. Un año con muchos desafíos, seguramente.

Y es bueno contar las actividades que se realizan y que principalmente contienen a muchos chicos como talleres dentro del centro.

A ver, cuéntenos cómo está comenzando este año con estas actividades.

Bueno, primero para que se entienda, cuando referimos al centro, es el Centro Provincial de Prevención y Atención Integral para el Control de las Adicciones.

Un espacio inaugurado hace un año en 4073-50.

Al lado de emergencias, al lado de Baliña, cerquita.

Exacto, muy bien. Es como para ubicarnos, es un centro provincial preventivo por excelencia.

Anoche dimos apertura a lo que han sido los talleres terapéuticos, por un lado, que es hacia adentro de los pacientes que están internados y aquellos que concurren al centro por una cuestión más de tratamiento, como la modalidad centro de día.

Es decir, que van el día durante con nosotros y a la noche vuelven a sus casas, pero es un sostén terapéutico.

Entonces, hay talleres exclusivos para ese grupo de personas.

¿En qué consiste? En adquirir habilidades, en lo que tiene que ver la mejora de la calidad de vida, en las cuestiones emocionales, de salud mental, en aprender a compartir con el otro.

Ahí tenemos salidas terapéuticas.

Los talleres terapéuticos tienen que ver, por ejemplo, con floricultura, huerta.

Esto lo hacemos principalmente con la Municipalidad de Posadas.

También trabajamos en lo que es la Consejería Espiritual.

Y, por otro lado, están los talleres de formación de oficio.

Esto sí es abierto a la comunidad.

No necesariamente hay que estar en tratamiento para asistir a estos talleres.

Nosotros, el año pasado, hemos tenido 97 egresados que han culminado cursos cortos.

Los talleres de formación en oficio tienen un sentido, un objetivo, que es la inclusión laboral de las personas.

Y de conficiosos.

Entonces, aportamos conocimiento y habilidades a través de la práctica.

La oferta es amplia.

Además de los talleres de oficio, tenemos terminalidad primaria y secundaria.

Anoche aprovechamos la oportunidad para entregar el certificado de dos personas, ya mayores o adultos jóvenes, que han terminado la secundaria.

Y los talleres de formación en oficio tienen que ver, por ejemplo, con electricidad domiciliaria, electricidad industrial, manicura, pedicura, peluquería.

La verdad que hay una gran cantidad de inscriptos.

Brindamos 24 talleres con cupos entre 30 y 35 personas.

Y la verdad que es muy interesante.

Y lo bueno es que contamos no solamente con la formación teórica, sino con la posibilidad de realizar las prácticas dentro del propio centro.

Tenemos aulas que están equipadas.

Tenemos una cocina.

Tenemos todo lo que son los insumos, por ejemplo, de computación para operador de PC, marketing digital.

Hay una importante cantidad de talleres que ayudan, digamos, a que las personas puedan escoger qué tipo de formación quieren.

Mientras describías este tipo de talleres, pienso en las herramientas que se les da a estos jóvenes, para la reinserción social, porque muchas veces o están encerrados en sí mismos, no salen.

Y esto les abre un poco esa puerta, ¿no? Yo creo que eso que decís es fundamental.

Es una reinserción social.

Muchos están hasta excluidos, si se quiere, del sistema.

Autoexcluidos.

Y vuelven a creer en sí mismos.

Y además, cuando hay una certificación oficial, porque esto es con certificación oficial del Ministerio del Consejo General de Educación, lo cual está bueno.

Son docentes avalados oficialmente.

Ese es un valor agregado importante.

Y también ayuda en lo que es la autoestima.

Es lo que nosotros buscamos desde lo que tiene que ver la cuestión experimentiva de acompañamiento y de autocuidado.

Bueno, hay muchas actividades, no solamente en este lugar.

A nivel provincial también van a ampliar varias actividades durante el año, llegar a diferentes lugares.

Para abarcar la provincia con esta problemática que lamentablemente va en crecimiento en muchos lugares.

Bueno, si bien contamos con este centro provincial, nuestro mayor desafío y objetivo es generar capacidad institucional.

Comments of Samuel López: "Gracias a los talleres de oficio los pacientes vuelven a creer en sí mismos"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!