iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Otis SAN ONOFRE SAN ONOFRE
SAN ONOFRE, 34-XXVII Los Sánchez Grises interviú

SAN ONOFRE, 34-XXVII Los Sánchez Grises interviú

4/19/2025 · 01:00:00
0
99
0
99
SAN ONOFRE Episode of SAN ONOFRE

Description of SAN ONOFRE, 34-XXVII Los Sánchez Grises interviú

SAN ONOFRE descuartizamos a Los Sánchez Grises
Julen, don´t be a stranger!

Ya disponible nuestro librito jenkins Angloentrevistas Traducidas, Vol. 2 https://libritosjenkins.bigcartel.com/product/angloentrevistas-traducidas-de-san-onofre-vol-2

Sí, SAN ONOFRE este reo parlamentamos con un clásico de nuestro programa, el easonense universal Julen Palacios Urquiaga, hombre con nuevo proyecto, Los Sánchez Grises. Presentaremos la opera prima de este dinámico dúo "Sin Fortuna ni Plaza". La semana que viene volvemos a llamar al estrado a Albert Glinsky, biógrafo de los colosos electrónicos Lev Theremin y Bob Moog. Ya absolvíamos hace escasos meses con ÉL al primero, ahora pondremos en tela de juicio al inconmensurable Bob Moog (se pronuncie "Moug").

Reivindicamos hoy, empero, géneros populares del cancionero hispano de la mano de Julen Palacios y Adrián Ceballos. Y sin atisbo de nostalgia: "¡Nostalgia está malo!"; más bien, con espíritu rupturista y zascandilón, mucho sentido del humor, desparpajo y ganas de parlotear y pasarla de miedo. Julen y Otis recomendamos fuertemente el concierto de Horma + Twin Ghosts.

Read the SAN ONOFRE, 34-XXVII Los Sánchez Grises interviú podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Capellanes, rompelanzas, olivo, ballesta, san onofre... Ese es el camino.

Bienvenidos a San Onofre, hipnóticos amigos onofritas. Volvemos en el episodio de hoy a Albuquerque, pero no en Extremadura, sino en New Mexico. ¿Y quién está hablando con nosotros sino Julen Palacio Surquiaga. Por enésima vez, querido Julen, bienvenido a San Onofre. Hola Otis, ¿qué tal? Un placer y un honor como siempre estar aquí, que ya se va a convertir en una ceremonia, ¿no? Sí, sí, eres uno de los clásicos. Las dos últimas veces, quizás en este orden...

Sí, estuvimos hablando de tu anterior proyecto con Kim Worsham, es decir, Ghost Time Now, y ya la última fue en el mes de marzo de 2024, en el mes dedicado a Captain Beefheart and the Magic Band, cuando fuiste uno de los cuatro con Tertullius. Así es, sí, sí, tengo muy buen recuerdo más de esa tertulia sobre Captain Beefheart, creo que quedó muy bien. Y si dijeron cosas interesantes, no puede ser de otra forma, porque Captain Beefheart es un galería.

Este año, y también en marzo, te hemos echado mucho de menos en el debate que hemos hecho en torno a Ben Waller y Country Teasers. Es verdad que lo escuché, es lo que pasa que me venía fatal. Bueno, pues cuando haya otro, porque a nosotros no lo hemos prodigado, creo que lo hemos hecho tres veces, But Whole Surfers, Captain Beefheart y ahora Country Teasers, pero es un formato que nos fascina.

¿Te refieres a las tertulias? Sí, las tertulias, el debate. Sí, sí, sí, además yo creo que hay que hacer más, sí, sí, porque debatir y sobre todo sobre estos grandes está muy bien, porque más siempre se le saca jugo a estos músicos. Está muy bien ese formato, sí.

Claro, claro, y los con Tertullius nos retroalimentamos los unos a los otros.

Hablando de Ghost Time Now, ¿es un proyecto que ya quedó archivado o quizás se retome en un futuro? Digamos que ha tenido un final abierto. Yo no descargo volver a trabajar con Kim, porque llevamos haciéndolo desde hace mucho, pero de momento el proyecto está apartado, porque, bueno, Kim acaba de sacar ahora un disco buenísimo. Lo poco que he escuchado está genial y también nos apetecía hacer otras cosas.

Muy bien, eres un tipo absolutamente inquieto y siempre te sacas unos preciosos conejitos de la chistera, en este caso los Sánchez Grises, y dejas de lado quizás un tanto las percusiones más, digamos, electrónicas o enlatadas y te traes a uno de los grandes, a tu amigo de los cuantos, la Femme Fakir y demás, el gran Adrián Ceballos. Para Sánchez Grises y el disco este que hemos grabado Sin Fortuna Ni Plaza, yo creo que es inevitable, si te pones a hablar del grupo tal como está ahora y del disco, es inevitable hablar de Adrián. El trabajo que ha hecho en este disco, o sea, es admirable. Adrián siempre ha sido un grandísimo batería, pero yo diría que ahora está tocando mejor que nunca.

El disco se grabó en Béjar, en Salamanca, en el estudio Influx de Miguel Lorenzo, que fue en un fin de semana. Yo ese fin de semana estaba con Adrián, se ha estado flipando, qué maravillas, y siempre es un placer tocar con ellos. Y luego ya disteis la puntilla utilizando el argot torero como una de vuestras canciones, Ravirillo de Portland, en los estudios Brasil, de Javier Ortiz. Sí, allí grabamos las voces, la mezcla y la masterización, que yo había estado grabando allí hacía mucho tiempo, con Alta Cabeza, con Fer, que ahora está en Chisme, con Miguel Núñez, que venía de Humbert Humbert, y yo el recuerdo que tenía de aquel estudio era como que bien suena, y muy contentos de cómo han quedado los resultados.

Aquí viene el nombre de los Sánchez Grises, Julen, que nos causa gran expectación. Hace poco estuvimos hablando en una de las ferias de discos que participamos con Mario, de la disquera Take the City, y nos dijo que estaba escribiendo una especie de fanzine, un artículo sobre el origen de los nombres de las bandas. Yo antes tocaba en otro grupo, antes de Ghost Ain't Now, que se llamaba The Black Lenox. Darle la vuelta a eso, porque todo el proyecto...

Comments of SAN ONOFRE, 34-XXVII Los Sánchez Grises interviú

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Pop and Pop-Rock